OpenLayers vs Leaflet ¿cuál es mejor?

Leaflet es una librería para crear mapas interactivos con un entorno amigable en dispositivos móviles. Como podemos ver en su página web, es la elección de GitHub, Foursquare, Facebook, Pinterest, Flickr, The Washington Post o USAToday. Según la web de OpenLayers, esta es una librería de alto rendimiento, repleta de funcionalidades para crear mapas interactivos en la …

Leer más

Nueva edición del Máster SIG online con software libre: 3 de febrero de 2025

¿Quieres cambiar de trabajo o encontrar uno nuevo y que además esté bien pagado? Si quieres actualizar tu perfil profesional y darle un impulso a tu perfil GIS, el 3 de febrero de 2025 tienes una nueva oportunidad, ya que lanzaremos una nueva edición de nuestro popular Máster SIG Online con software libre. El Máster contiene …

Leer más

Cómo utilizar las imágenes Sentinel en OpenLayers

Las imágenes obtenidas por los satélites encargados de la observación de la tierra nos proporcionan una ingente cantidad de datos con múltiples aplicaciones. Algunas de estas imágenes están disponibles de forma gratuita como es el caso de las imágenes de los satélites Sentinel del programa Copernicus. Podemos utilizar estas imágenes de muchas formas, una de …

Leer más

Las 30 aplicaciones GIS open source que debes conocer

En esta entrada recopilamos algunas aplicaciones GIS open source que puedes descargar libremente y que, si trabajas habitualmente con GIS, deberías conocer. Con estas aplicaciones podrás almacenar y gestionar datos, producir mapas y crear visualizaciones de datos 2D y 3D, realizar análisis espacial raster y vectorial, análisis geoestadístico, análisis 3D, análisis de  imágenes de satélite, …

Leer más

Cómo crear un popup en OpenLayers

Las ventanas emergentes o pop ups son elementos imprescindibles para añadir interacción al mapa y para mostrar los datos. A diferencia de otras librerías Javascript para webmapping como Leaflet, OpenLayers no dispone de una clase popup para crear elementos emergentes. OpenLayers sí dispone de algunas librerías adicionales entre las que se encuentra una denominada OpenLayers Popup. Sin …

Leer más

OpenLayers + node.js: Así es cómo deberías trabajar a partir de ahora

OpenLayers, es una de las herramientas más populares para la publicación de mapas en la web, se trata de una biblioteca de JavaScript de código abierto. OpenLayers es modular, ofrece alto rendimiento y tiene muchas funciones para mostrar e interactuar con los mapas y datos geoespaciales. La forma tradicional de utilizar OpenLayers (y quizá más …

Leer más

Empleo del formato TopoJSON en aplicaciones web mapping

El formato TopoJSON es una extensión de GeoJSON.(Fuente) TopoJSON es mucho más ligero que GeoJSON y codifica topologías. Esto implica que en algunas circunstancias sea más aconsejable utilizar TopoJSON. En este artículo veremos algunas características del formato y sobre todo, cómo lo podemos utilizar en una aplicación webmapping, a partir de GeoServer y OpenLayers. Características …

Leer más

El proyecto Terre3: Mapas web 3D

Terre3 es un proyecto de código libre que integra la cartografía y edición 3D, teniendo en cuenta los parámetros de interactividad y precisión métrica. Fusionando la ingeniería del mundo real y virtual. En un entorno online gratuito, amigable y colaborativo. TR3.js es una aplicación JavaScript creada con ThreeJS, «interdimensional» 2D / 3D ofrece soluciones 3D que …

Leer más

Del SIG propietario hacia el SIG libre: una propuesta de aplicaciones

SIG propietario hacia el open source

Hace 8 años, (sí, en el año 2012) escribimos unos de los primeros artículos del blog: ArcGIS for Server vs Open Source, en el que se ofrecía una alternativa al software privativo de ESRI. Por aquel entonces la alternativa consistía en QGIS, PostGIS, MapServer o GeoServer y OpenLayers como cliente de mapas web. ¿Seguirán siendo …

Leer más

10 razones para utilizar software libre para publicar mapas en la web

Son muchos los motivos por los que es aconsejable utilizar software libre y aun más los recursos, páginas y vídeos que animan a hacerlo. A pesar de ello, el uso de software libre es todavía minoritario. Solo hay que ver los datos de los sistemas operativos más utilizados: Entre Windows y Mac OS copan más …

Leer más

Cómo procesar imágenes raster en OpenLayers

OpenLayers es una librería JavaScript de código abierto ampliamente utilizada para mostrar mapas de forma interactiva en la web. Actualmente forma parte de los proyectos de Open Source Geospatial Foundation. Permite utilizar un amplio número de recursos como son las capas de teselas de OSM, Bing, MapBox, Stamen así como los servicios de mapas de …

Leer más