10 sitios de descarga de datos cartográficos mundiales

Vivimos en la era de la información. En términos de fuentes de datos SIG, la información parece interminable, cada día aparece nueva información y es complicado evaluar si es de calidad o no. En esta entrada intentamos recopilar un listado de páginas web que nos ofrecen datos cartográficos mundiales y gratis.

datos cartográficos mundiales

Te ofrecemos una lista de los conjuntos de datos cartográficos globales de descarga gratuita:

1. Natural Earth

Datos GIS gratis

Natural Earth proporciona a los cartógrafos una solución para la creación de mapas a escalas pequeñas: disponible a escalas 1:10m, 1:50m y 1:110m sirve para hacer mapas mundiales, regionales y de países, Se incluyen capas de información tanto políticas (fronteras administrativas), como físicas (naturales). Natural Earth resuelve el problema común al que se enfrentan muchos cartógrafos: la búsqueda de datos vectoriales para mapas de alta calidad a pequeña escala al nivel de detalle adecuado.

Características principales:

  • Las capas vectoriales incluyen nombres y otros atributos.
  • Los polígonos grandes están divididos para un manejo de los datos más eficiente, tales como capas de batimetría.
  • Los datos raster incluyen capas de relieve sombreado, en escala de grises y tintas hipsométricas con combinación de colores derivadas las capas más recientes del SRTM Plus de la NASA diseñadas para integrarse con las capas vectoriales de Natural Earth.

Licencia: Los datos son de dominio público y se pueden utilizar para realizar cualquier proyecto. No es necesario ningún permiso.

2. OpenStreetMap

OpenStreetMap (OSM) es un mapa del mundo creado por una comunidad de usuarios. Ha crecido hasta convertirse en una de las fuentes de datos cartográficos a escala local más detallados que existen. Estos datos cartográficos son creados y mantenidos por miles de voluntarios de todo el mundo, de manera similar a cómo se mantiene la enciclopedia en línea, wikipedia.

El aspecto más visible de OSM es la interfaz web basada en teselas, accesible a través de https://osm.org. Pero los mapas también se pueden visualizar, importar o editar en otras aplicaciones como QGIS (a través de los plugins QuickMapServices u OpenLayers), OpenLayers, ArcGIS o aplicaciones específicas de OSM.

Características principales:

  • Los datos vectoriales están etiquetados con nombres y otros atributos.
  • Es posible extraer subconjuntos locales de los datos.
  • Los datos son almacenados en el sistema de referencia espacial WGS84 (latitud-longitud).
  • Etiquetado enriquecido, normalmente mucho más detallado que en cualquier otra fuente de datos.

Para los analistas SIG que buscan datos SIG gratuitos a nivel de calle, OSM es justo lo que necesitan. Ya que contienes el mayor inventario de edificios del mundo.

Existen varios plugins disponibles en QGIS para descargar la cartografía de OSM de una forma muy sencilla.

Licencia: OpenStreetMap® es Open Data (un servicio de datos de acceso libre), con licencia Open Data Commons Open Database License(ODbL) de la Fundación OpenStreetMap (OSMF).

3. ArcGIS Hub

Con más de 380.000 conjuntos de datos abiertos de más de 5.000 organizaciones en todo el mundo, ArcGIS Hub es la mina de oro oculta de los datos SIG gratuitos.

En cualquier caso, la búsqueda se puede realizar por datos, documentos, sitios o aplicaciones y mapas. También podemos buscar por ubicación y descargar datos en múltiples formatos SIG tanto ráster como vectoriales.

4. USGS Earth Explorer

USGS Earth Explorer es una de las mayores fuentes gratuitas de imágenes de satélite y datos LiDAR.

En la búsqueda se pueden introducir diferentes criterios (fechas, porcentaje de nubes, path/row, sensor, etc.). 

Los tipos de datos disponibles son:

  • Landsat, Sentinel-2 y Land Cover.
  •  Modelos Digitales de Elevaciones como NASA’s ASTER y SRTM.
  • Datos LiDAR de los Estados Unidos.

5. DIVA-GIS

DIVA-GIS free, simple & effective, es un programa gratuito de cartografía y análisis de datos geográficos (un sistema de información geográfica). Con DIVA-GIS podemos hacer mapas del mundo o de regiones concretas usando, por ejemplo, límites estatales, ríos, una imagen satelital y la ubicación de sitios donde se ha observado una especie animal.

DIVA-GIS también nos proporciona datos espaciales gratuitos de cualquier país del mundo, que podemos usar en el propio programa DIVA-GIS o en otros programas. Incluye áreas administrativas, aguas continentales, carreteras y vías férreas, elevación, cobertura de la tierra, población y datos climáticos.

Probablemente el sitio dónde es más fácil obtener un  conjunto de datos de un país específico.

6. OpenAerialMap

OpenAerialMap (OAM) es una colección de datos GIS gratis con licencia abierta de imágenes satélite y de vehículos aéreos no tripulados (VANT).

OAM es un servicio abierto que nos proporciona el almacenamiento y la búsqueda de estas imágenes.

Después de un desastre es difícil determinar qué imágenes están disponibles y donde se puede acceder a ellas. OpenAerialMap busca solucionar este problema proporcionando una manera sencilla y abierta de acceder a las imágenes para poder dar respuestas humanitarias.

7. UNEP geodata

UNEP geodata contiene una amplia gama de datos del Programa de Medio Ambiente de las Naciones Unidas. Su base de datos en línea contiene más de 500 variables diferentes, como estadísticas nacionales, subregionales, regionales y globales o como conjuntos de datos geoespaciales (mapas), que cubren temas como agua dulce, población, bosques, emisiones, clima, desastres, salud y PIB.

Para obtener los datos, selecciona «More» y en el desplegable superior «Geospatial Data Sets».

El uso comercial está prohibido. Aquí puedes leer más sobre el uso de esos datos.

8. Global Climate Monitor

Global Climate Monitor es un sitio web para la visualización y descarga de datos climáticos a escala global basado íntegramente en aplicaciones de código abierto.

datos GIS gratis

Destaca la posibilidad de descargar los datos visualizados (la extensión del mapa) en múltiples formatos: kml, jpeg, geotiff, csv, excel y shapefile.

LicenciaOpen Database License (ODbL) v1.0

Más información de esta aplicación en nuestro blog:

9. Copernicus Open Access Hub

Copernicus es un programa de la Unión Europea de observación y monitorización de nuestro planeta y sus muchos ecosistemas. Los servicios de información de Copernicus se alimentan de todos los datos de los satélites «Sentinel»: una constelación de seis familias de satélites, y de la información procedente de decenas de satélites de terceras partes, las «misiones participantes».

A través de la interfaz Copernicus Open Access Hub podemos acceder a las imágenes de satélite Sentinel de forma gratuita.

El Centro de acceso abierto de Copernicus (anteriormente conocido como Centro de datos científicos de Sentinels) proporciona acceso completo, gratuito y abierto a los productos de usuario Sentinel-1, Sentinel-2, Sentinel-3 y Sentinel-5P, a partir de la Revisión de puesta en servicio en órbita (IOCR ).

Este portal (anteriormente conocido como Centro de datos científicos Sentinel) permite acceder a los datos de los satélites Sentinel a través de dos tipos de interfaces: una interfaz gráfica interactiva e interfaces de programación de aplicaciones (API). En ambos casos, las interfaces permiten que los usuarios establezcan diversos parámetros (zona geográfica, intervalo temporal, tipo de producto, etc.) para afinar sus búsquedas en el archivo de productos.

El portal también dará acceso a los datos generados por las futuras misiones Sentinel, a medida que vayan estando disponibles.

Plugin Sentinel Hub para QGIS

Otra forma de acceder y descargar las imágenes de satélite de Sentinel es utilizando un SIG de escritorio como QGIS. En esta entrada te mostramos cómo hacerlo.

10. Open Topography

Open Topography es un sitio web para descarga de cartografía mundial con herramientas y datos topográficos de alta resolución espacial. Podemos descargar nubes de puntos LIDAR, imágenes de satélite, modelos digitales de elevaciones y modelos digitales del terreno. Si buscas datos LiDAR, en esta entrada tenemos muchas más fuentes.

En este artículo te mostramos cómo descargar modelos digitales de elevaciones (MDE) de cualquier parte del mundo utilizando QGIS con el complemento OpenTopography DEM Downloader.

Bonus: Centro de Descargas del IGN

En España, el Centro Nacional de Información Geográfica (CNIG) pone a disposición de los ciudadanos datos GIS gratis a través del Centro de Descargas, un espacio destinado a distribuir la información geográfica digital generada por el Instituto Geográfico Nacional.

En MappingGIS hemos analizado todos los productos disponibles, aquí solo una muestra:

  • Plan Nacional de Ortofotografía Aérea (PNOA).
  • MTN25 y 50 ráster.
  • Mapa provincial 200 ráster.
  • MTN25 y 50 histórico.
  • Mapa provincial 200 histórico.
  • Mapa autonómico histórico.
  • Las Bases Topográficas Nacionales: BTN25 y BTN100.
  • Las Bases Cartográficas Numéricas: BCN25, BCN200 y BCN500.
  • Los Modelos Digitales de Elevaciones: MDT200, MDT25 y MDT5.
  • Los resultantes del tratamiento de los datos LiDAR.
  • Cartociudad (Cartografía de las Administraciones Públicas de la red viaria urbana e interurbana con continuidad topológica asegurada en toda España.
  • Mapa provincial 200 vectorial.
  • MTN 25 y 50 vectorial.
  • Los resultantes del Sistema de Información sobre la Ocupación del Suelo en España (SIOSE) y CORINE–Land Cover.
  • Mapas generales de España.

Licencia: Los datos del IGN están bajo una licencia compatible con la CC.BY 4.0

Si te ha gustado esta entrada, compártela! y si te interesa aprender a trabajar con programas de cartografía, revisa nuestro catálogo de cursos online.

Let’s connect!

Date de alta en nuestra newsletter y te enviaremos GRATIS el ebook que te ayudará a impulsar tu perfil GIS:
Vitaminas MappingGIS

Tan solo una vez al mes recibirás las últimas novedades del sector GIS y de nuestros cursos

10 comentarios en «10 sitios de descarga de datos cartográficos mundiales»

  1. Buenas noches Aurelio
    tu articulo es muy ilustrativo y nos da una idea por donde enpesar, a los que no tenemos una formación a fin al los programas de SIG.
    Te pido una orientacion, ya que yo me dedico al marketing electoral y necesito a prender a utilizar un programa de SIG. Que conocimientos previos debo tener y por donde empiezo y que programa me recomiendas
    Gracias por tu atencion

    Responder
  2. Algunas precisiones:

    – La licencia de OSM no es CC-BY-SA, es la ODbL
    – El IGN tiene dos prductos más que creo interesantes: el LiDAR y la BTN100
    – Sería una excelente idea recoger la licencia bajo la que se publican los datos de cada fuente.
    – Los datos del IGN están bajo una licencia compatible con la CC.BY 4.0

    Enhorabuena por el blog y por la entrada.

    Responder
  3. Muy interesante. Yo estoy buscando webs donde me pueda descargar mapas de españa en geotiff. Una de las que comentas lo permite pero es la del clima y yo busco sólo mapa. ¿Alguna web más permite descargar este tipo de archivos?

    Responder
    • Hola Diana, Pues utilizar «Global Climate Monitor». Se trata de un sistema para la visualización y descarga de datos climáticos a escala global basado íntegramente en aplicaciones de código abierto, con un visor disponible en la dirección: http://www.globalclimatemonitor.org. Con la posibilidad de descargar los datos visualizados (la extensión del mapa) en múltiples formatos: kml, jpeg, geotiff, csv, excel y shapefile. Saludos!

      Responder
  4. El Sistema Nacional de Información sobre Biodiversidad (SNIB) está conformado por diversos elementos para llevar a cabo la compilación y síntesis de la información sobre la biodiversidad y los recursos biológicos de México, con la finalidad de establecer el inventario nacional de especies y asesorar en materia de diversidad biológica a los sectores gubernamental, social y privado.

    Responder

Deja un comentario