10 tendencias de futuro en GIS en 2023

Desde el lanzamiento de ArcInfo en 1982 hasta la inteligencia artificial en QGIS en 2023, ha habido una clara evolución en los SIG. La visualización de datos geográficos es cada vez más sencilla y accesible a cualquier persona. Esta democratización genera demanda y oportunidades de trabajo. Aunque el futuro y las tendencias lo marcan las …

Leer más

¿Cómo elegir el mejor curso de SIG?

Lo primero que debemos tener en cuenta a la hora de elegir un curso de SIG es definir nuestras necesidades. ¿Para qué queremos aprender SIG? ¿Qué proyectos queremos desarrollar? Estas preguntas son fundamentales para seleccionar el curso que más se adapte a nuestras necesidades. Una vez definidas nuestras necesidades, es importante evaluar la calidad del …

Leer más

Crea mapas espectaculares de las calles de tu ciudad con City Roads

City Roads

Si eres de aquellos que adoran los mapas minimalistas pero impactantes, no puedes perderte City Roads. Esta aplicación hace una sola cosa, ¡pero la hace muy bien! A partir del nombre de una ciudad, toma los datos de OpenStreetMap y los convierte en un mapa bicolor que muestra las calles de tu ciudad sin ninguna …

Leer más

Nuevos iconos para QGIS con el plugin QGIS Resource Sharing

Con el complemento QGIS Resource Sharing podemos ampliar nuestro repositorio de símbolos de QGIS. Si alguna vez ha querido compartir recursos de QGIS fácilmente con tus compañeros y colegas, este es el complemento que necesitas. El complemento incluye los siguientes tipos de colecciones: Nuevos iconos para QGIS, como simbología SVG. Como por ejemplo: Font Awesome Icons. …

Leer más

10 habilidades para usar eficazmente un SIG

Comencemos con lo básico. Un Sistema de Información Geográfica (SIG) es una herramienta que se utiliza para capturar, almacenar, manipular, analizar y presentar datos geoespaciales. Esto incluye información sobre ubicaciones físicas, como carreteras, edificios, ríos, lagos y montañas, así como datos sociales y económicos, como la densidad de población y el ingreso medio. ¿Por qué …

Leer más

Project Reports: complemento de QGIS para documentar proyectos

Project Reports es un nuevo complemento para generar informes de propiedades y metadatos sobre capas, campos y diseños de proyectos QGIS. El objetivo de este complemento es generar metadatos de los proyectos de QGIS, una parte fundamental en cualquier proyecto GIS. Los metadatos en GIS son fundamentales para poder localizar y acceder a la información …

Leer más

Visualizar fotografías aéreas históricas (vuelo americano de 1956) con QGIS

En este artículo vamos a ver cómo podemos visualizar fotografías aéreas históricas (vuelo americano del año 1956) con QGIS. El vuelo americano está disponible como servicio WMS a través del  Instituto Geográfico Nacional (IGN) de España y de forma gratuita. El vuelo americano consiste en ortoimágenes del vuelo realizado por el Army Map Service de …

Leer más

Probando la inteligencia artificial de ChatGPT aplicada a los SIG

En diciembre se presento la revolución del año, la Inteligencia Artificial (IA) a disposición de todo el mundo. El chat que ha conseguido atraer la atención de todos nosotros ha sido el chat de OpenAI. OpenAI es una empresa de inteligencia artificial fundada en 2015, por entre otros Elon Musk, con el objetivo de desarrollar …

Leer más

Guía de regalos GEO para estas navidades

Como ya viene siendo costumbre, a finales de año os traemos una guía de regalos GEO para estas navidades: ideas y sugerencias relacionadas con el mundo geoespacial para regalar, o para regalarte. 1. Calendario 2023 de GeoHipster – 14 € El calendario anual GeoHipster es el único calendario elaborado por y para profesionales de GIS. …

Leer más

Cómo crear una máscara en QGIS

En este artículo vamos a mostraros cómo crear una máscara en QGIS de forma muy sencilla. Utilizaremos un complemento de QGIS llamado «mask«. Este es uno de los pocos complementos destacados de QGIS, puesto que solo son destacados unos 20 de los +1000 complementos existentes. El plugin mask nos permite transformar rápidamente una selección de …

Leer más

5 opciones para crear mapas personalizados con datos de OpenStreetMap

En esta entrada veremos 5 herramientas sencillas, pero potentes y con un resultado visual muy atractivo, para crear mapas personalizados utilizando como fuentes de datos OpenStreetMap: la plataforma de mapas libre más grande del mundo. OpenStreetMap es como Google Maps, pero con licencia abierta y en muchas ocasiones más actualizado. 1. prettymapp Prettymapp es una …

Leer más