¿Por qué Felt se ha hecho famoso entre la comunidad de usuarios de QGIS?

Acabamos de descubrir Felt. Y lo hemos descubierto por el anuncio de que se ha convertido en el primer miembro insignia de QGIS, es decir, que según el programa de membresía, ha aportado al menos 27.000€ al proyecto QGIS. Felt es una plataforma para crear, publicar y compartir mapas. Nació en el año 2021 y …

Leer más

Las novedades más destacadas de QGIS 3.30

En esta entrada de nuestro blog vamos a comentar las mejoras y novedades más destacadas de la nueva versión de QGIS, la 3.30 que lleva como nombre ‘s-Hertogenbosch. QGIS se encuentra bajo la General Public License (GPL), lo cual permite al usuario modificar su código fuente y garantizar la existencia y acceso a un programa GIS gratuito. Detrás del proyecto hay …

Leer más

¿Por qué debo conocer Django y GeoDjango si hago desarrollos web GIS?

Django es un framework de desarrollo web escrito en Python se emplea para la creación de páginas web. Por su parte, GeoDjango es una extensión de Django que nos permite crear aplicaciones web GIS y trabajar con datos espaciales. En este artículo veremos algunas características de este framework y sobre todo los motivos por los …

Leer más

Crea mapas espectaculares de las calles de tu ciudad con City Roads

City Roads

Si eres de aquellos que adoran los mapas minimalistas pero impactantes, no puedes perderte City Roads. Esta aplicación hace una sola cosa, ¡pero la hace muy bien! A partir del nombre de una ciudad, toma los datos de OpenStreetMap y los convierte en un mapa bicolor que muestra las calles de tu ciudad sin ninguna …

Leer más

5 usos de QChatGPT: La Inteligencia Artificial en QGIS

Si hace unas semanas os hablábamos de la inteligencia artificial y cómo se podía aplicar a los SIG, ahora os traemos un complemento de QGIS, denominado QChatGPT, que integra la API de OpenAI en QGIS. Este complemento nos permite incorporar la API de OpenAI a nuestros proyectos de QGIS. Este complemento nos facilita el acceso …

Leer más

Nuevos iconos para QGIS con el plugin QGIS Resource Sharing

Con el complemento QGIS Resource Sharing podemos ampliar nuestro repositorio de símbolos de QGIS. Si alguna vez ha querido compartir recursos de QGIS fácilmente con tus compañeros y colegas, este es el complemento que necesitas. El complemento incluye los siguientes tipos de colecciones: Nuevos iconos para QGIS, como simbología SVG. Como por ejemplo: Font Awesome Icons. …

Leer más

Project Reports: complemento de QGIS para documentar proyectos

Project Reports es un nuevo complemento para generar informes de propiedades y metadatos sobre capas, campos y diseños de proyectos QGIS. El objetivo de este complemento es generar metadatos de los proyectos de QGIS, una parte fundamental en cualquier proyecto GIS. Los metadatos en GIS son fundamentales para poder localizar y acceder a la información …

Leer más

Cómo utilizar las imágenes Sentinel en OpenLayers

Las imágenes obtenidas por los satélites encargados de la observación de la tierra nos proporcionan una ingente cantidad de datos con múltiples aplicaciones. Algunas de estas imágenes están disponibles de forma gratuita como es el caso de las imágenes de los satélites Sentinel del programa Copernicus. Podemos utilizar estas imágenes de muchas formas, una de …

Leer más

LASLOOK: visor de nubes de puntos LiDAR de LASTools

laslook

LAStools acaba de anunciar el lanzamiento de LASlook. Una nueva aplicación de escritorio para visualizar nubes de puntos LiDAR. Esta aplicación se distribuye y se puede utilizar de forma gratuita para visualizar tus nubes de puntos. Instalación de LASlook Antes de instalar LASlook, debemos instalar LAStools. Podemos obtener la versión más reciente de LAStools descargando …

Leer más

Cómo conectar ArcMap y ArcGIS Pro con PostGIS

PostGIS es una extensión que convierte el sistema de base de datos PostgreSQL en una base de datos espacial. La combinación de ambos es una solución perfecta para el almacenamiento, gestión y mantenimiento de datos espaciales. Hay muchos motivos para comenzar a utilizar PostGIS. Existe un gran número de clientes SIG de escritorio y servidores de mapas web que …

Leer más

Cómo conectar QGIS con PostGIS en 7 sencillos pasos

PostGIS es una extensión que convierte el sistema de base de datos PostgreSQL en una base de datos espacial. La combinación de ambos es una solución perfecta para el almacenamiento, gestión y mantenimiento de datos espaciales. Hay muchos motivos para comenzar a utilizar PostGIS y dejar de utilizar archivos como el shapefile. Existe un gran número de clientes SIG …

Leer más