• Blog
  • Cursos 2019
    • Aplicaciones GIS en la nube
    • ArcGIS 10
    • ArcGIS Pro
    • ArcPy – Programación en ArcGIS con Python
    • Bases de datos espaciales: PostGIS
    • Desarrollo de aplicaciones web mapping
    • Experto GIS (ArcGIS, QGIS y gvSIG)
    • QGIS 3.4 Madeira
    • QGIS avanzado
    • PyQGIS – Programación en QGIS con Python
    • Teledetección con QGIS
    • Visores webmapping con Leaflet
  • Máster SIG
  • Preguntas frecuentes
  • Suscríbete
  • Empleo GIS
  • Contacto
    • ¿Quienes somos?

MappingGIS

Impulsa tu perfil GIS

  Acceso para alumnos                            

  • Blog
  • Cursos 2019
    • Aplicaciones GIS en la nube
    • ArcGIS 10
    • ArcGIS Pro
    • ArcPy – Programación en ArcGIS con Python
    • Bases de datos espaciales: PostGIS
    • Desarrollo de aplicaciones web mapping
    • Experto GIS (ArcGIS, QGIS y gvSIG)
    • QGIS 3.4 Madeira
    • QGIS avanzado
    • PyQGIS – Programación en QGIS con Python
    • Teledetección con QGIS
    • Visores webmapping con Leaflet
  • Máster SIG
  • Preguntas frecuentes
  • Suscríbete
  • Empleo GIS
  • Contacto
    • ¿Quienes somos?

FUSION: Un software para análisis y visualización de datos LiDAR

18 diciembre, 2017 Por Diego Alonso No hay comentarios Etiquetas: FUSION, LiDAR Categorias: Clientes SIG, Teledetección, Tutoriales

FUSION_LiDAR

Además del constante auge y mejora de las herramientas y funcionalidades que nos ofrecen los Sistemas de Información Geográfica (SIG), nos encontramos también en un momento de crecimiento en el campo de la teledetección y el manejo de datos LiDAR. Este crecimiento se manifiesta en dos mundos que cada vez se encuentran más relacionados, siendo […]

Fuentes de datos LiDAR para descargar gratis

25 septiembre, 2018 Por Aurelio Morales 12 Comentarios Etiquetas: datos, LiDAR Categorias: Recursos GIS

Después de publicar en el año 2012 las 10 mejores fuentes de datos GIS para descargar datos de todo el mundo, llega el turno de mostrar las fuentes para descargar datos LiDAR. En los últimos años ha proliferado el uso del LiDAR como técnica topográfica. Básicamente, consiste en un telémetro láser que mide el tiempo que tarda […]

Whitebox GAT y WhiteboxTools: potente software GIS de acceso abierto

20 junio, 2018 Por Aurelio Morales 2 Comentarios Etiquetas: gvSIG, hidrología, LiDAR, Whitebox Categorias: Clientes SIG, GIS Open source

Whitebox ha sido todo un descubrimiento para el equipo de MappingGIS, ya que se trata de un completa aplicación GIS de código abierto (y acceso abierto como explicaremos más adelante) con decenas de herramientas para realizar análisis espacial, trabajar con LiDAR, hidrología, etc y un gran software GRATUITO para trabajar con imágenes de satélite. Además parte de […]

Cómo configurar LAStools en ArcGIS

18 julio, 2017 Por Diego Alonso 4 Comentarios Etiquetas: ArcGIS, LAStools, LiDAR Categorias: ESRI, GIS Open source

ArcGIS_LiDAR

LiDAR (acrónimo del inglés Ligth Detection and Ranging o Laser Imaging Detection and Ranging) es una tecnología que permite determinar la distancia desde un emisor láser a un objeto o superficie empleando un haz láser pulsado. El resultado son mediciones exactas de coordenadas X, Y y Z. La distancia al objeto se determina midiendo el […]

10 motivos para elegir QGIS frente a ArcGIS

15 diciembre, 2017 Por Diego Alonso 22 Comentarios Etiquetas: ArcGIS, GDAL, Geocodificación, LiDAR, OGC, QGIS Categorias: Clientes SIG, ESRI, Geoprocesamiento, GIS Open source

elegir QGIS o ArcGIS

En muchas ocasiones nos hemos planteado elegir ArcGIS o elegir QGIS. ArcGIS es el más potente y versátil, pero QGIS es la referencia entre los clientes SIG open source y se ha convertido en la alternativa real a ArcGIS. Hemos comenzado a valorar ventajas e inconvenientes de cada uno de ellos sin llegar a obtener la respuesta, y es […]

Cómo configurar LAStools en QGIS para manejar datos LiDAR

7 septiembre, 2017 Por Diego Alonso 17 Comentarios Etiquetas: LAStools, LiDAR, QGIS, raster Categorias: Clientes SIG, GIS Open source, Teledetección

LAStools

LiDAR (acrónimo del inglés Ligth Detection and Ranging o Laser Imaging Detection and Ranging) es una tecnología que permite determinar la distancia desde un emisor láser a un objeto o superficie empleando un haz láser pulsado. La distancia al objeto se determina midiendo el tiempo de retraso entre la emisión del pulso y su detección […]

Ejemplos de uso de drones en GIS

19 febrero, 2016 Por Aurelio Morales 20 Comentarios Etiquetas: drones, LiDAR, VANTS Categorias: Recursos GIS

El uso de drones o VANTS (Vuelos Aéreos No Tripulados) pueden utilizarse para casi todo. Desde buscar a personas extraviadas desde tres kilómetros de altura, el estudio de erupciones volcánicas, luchar contra cazadores furtivos o detectar minas antipersona. Los drones en GIS El uso de drones tiene varias aplicaciones relacionadas con los Sistemas de Información […]

10 tendencias de futuro en GIS

15 noviembre, 2016 Por Aurelio Morales 5 Comentarios Etiquetas: 3D, Carto, drones, habilidades GIS, LiDAR Categorias: GIS en la nube, GIS Open source, Recursos GIS, Web Mapping

Desde el lanzamiento de ArcInfo en 1982 hasta Torque de cartoDB en 2013, ha habido una clara evolución en los SIG. La visualización de datos geográficos es cada vez más sencilla y accesible a cualquier persona. Esta democratización genera demanda y oportunidades de trabajo. Aunque el futuro y las tendencias lo marcan las grandes empresas […]

El Inventario Forestal a partir de tecnología LiDAR

19 febrero, 2016 Por Aurelio Morales No hay comentarios Etiquetas: LiDAR Categorias: GIS Open source

Este artículo ha sido escrito por Francisco Rodríguez – Fundación Cesefor y Alfredo Fernández – Agresta Soc. Coop. ¿Qué es el LiDAR? El LiDAR (Light Detection And Ranging) es un sistema activo de detección remota basado en un escáner laser. Esta tecnología aerotransportada, combinada con un sistema inercial y un GPS trabajando en tiempo real permite obtener […]

Date de alta en nuestra newsletter y consigue la guía para impulsar tu perfil GIS. Recibe información de los últimos artículos publicados y de nuestros cursos.


Etiquetas

3D (7) ArcGIS (58) ArcGISOnline (6) ArcGIS Pro (9) ArcPy (14) Carto (15) CSS (7) datos (6) geoJSON (10) GeoPackage (6) GeoServer (20) GeoWebCache (5) google (10) google earth (6) Google Fusion Tables (6) google maps (9) GRASS (8) gvSIG (22) habilidades GIS (16) heatmap (5) informe anual (6) JavaScript (16) Leaflet (45) libros (10) LiDAR (9) mapas (6) Mapbox (14) nube (12) OpenGeo (9) OpenLayers (29) opensource (8) OpenStreetMap (7) OSM (6) pdf (11) plugins (33) PostGIS (31) PyQGIS (14) Python (32) QGIS (112) raster (11) shapefile (14) SHP (6) SIG (9) wfs (10) WMS (8)

Categorías

  • Bases de datos (27)
  • Clientes SIG (151)
  • ESRI (58)
  • Eventos (14)
  • Geoprocesamiento (27)
  • GIS en la nube (29)
  • GIS Open source (229)
  • Programación (60)
  • Recursos GIS (68)
  • Teledetección (12)
  • Tutoriales (72)
  • Web Mapping (130)

Imprescindibles

  • Tutoriales de SIG gratis
  • Lenguajes de programación para GIS
  • 10 habilidades para usar eficazmente un SIG
  • 8 buenas prácticas en nuestros proyectos GIS
  • 10 pasos para encontrar un empleo en el sector GIS
  • Aplicaciones para publicar datos GIS en la nube
  • Cómo descargar imágenes de Google, Bing, etc
  • Cómo descargar imágenes Landsat GRATIS
  • 16 programas GRATUITOS para trabajar con imágenes de satélite
  • ¿Cuál es la situación del empleo GIS en España?
© 2012 - 2018 MappingGIS S.L.U. | Aviso Legal | Política de privacidad | Términos y condiciones
Utilizamos Cookies propias y de terceros para realizar análisis de navegación de los usuarios y mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí >> Más información Acepto No acepto
 Logo Header Menu
  • Blog
  • Cursos 2019
    • Aplicaciones GIS en la nube
    • ArcGIS 10
    • ArcGIS Pro
    • ArcPy – Programación en ArcGIS con Python
    • Bases de datos espaciales: PostGIS
    • Desarrollo de aplicaciones web mapping
    • Experto GIS (ArcGIS, QGIS y gvSIG)
    • QGIS 3.4 Madeira
    • QGIS avanzado
    • PyQGIS – Programación en QGIS con Python
    • Teledetección con QGIS
    • Visores webmapping con Leaflet
  • Máster SIG
  • Preguntas frecuentes
  • Suscríbete
  • Empleo GIS
  • Contacto
    • ¿Quienes somos?