Además del constante auge y mejora de las herramientas y funcionalidades que nos ofrecen los Sistemas de Información Geográfica (SIG), nos encontramos también en un momento de crecimiento en el campo de la teledetección y el manejo de datos LiDAR. Este crecimiento se manifiesta en dos mundos que cada vez se encuentran más relacionados, siendo […]
Fuentes de datos LiDAR para descargar gratis
Después de publicar en el año 2012 las 10 mejores fuentes de datos GIS para descargar datos de todo el mundo, llega el turno de mostrar las fuentes para descargar datos LiDAR. En los últimos años ha proliferado el uso del LiDAR como técnica topográfica. Básicamente, consiste en un telémetro láser que mide el tiempo que tarda […]
Whitebox GAT y WhiteboxTools: potente software GIS de acceso abierto
Whitebox ha sido todo un descubrimiento para el equipo de MappingGIS, ya que se trata de un completa aplicación GIS de código abierto (y acceso abierto como explicaremos más adelante) con decenas de herramientas para realizar análisis espacial, trabajar con LiDAR, hidrología, etc y un gran software GRATUITO para trabajar con imágenes de satélite. Además parte de […]
Cómo configurar LAStools en ArcGIS
LiDAR (acrónimo del inglés Ligth Detection and Ranging o Laser Imaging Detection and Ranging) es una tecnología que permite determinar la distancia desde un emisor láser a un objeto o superficie empleando un haz láser pulsado. El resultado son mediciones exactas de coordenadas X, Y y Z. La distancia al objeto se determina midiendo el […]
10 motivos para elegir QGIS frente a ArcGIS
En muchas ocasiones nos hemos planteado elegir ArcGIS o elegir QGIS. ArcGIS es el más potente y versátil, pero QGIS es la referencia entre los clientes SIG open source y se ha convertido en la alternativa real a ArcGIS. Hemos comenzado a valorar ventajas e inconvenientes de cada uno de ellos sin llegar a obtener la respuesta, y es […]
Cómo configurar LAStools en QGIS para manejar datos LiDAR
LiDAR (acrónimo del inglés Ligth Detection and Ranging o Laser Imaging Detection and Ranging) es una tecnología que permite determinar la distancia desde un emisor láser a un objeto o superficie empleando un haz láser pulsado. La distancia al objeto se determina midiendo el tiempo de retraso entre la emisión del pulso y su detección […]
Ejemplos de uso de drones en GIS
El uso de drones o VANTS (Vuelos Aéreos No Tripulados) pueden utilizarse para casi todo. Desde buscar a personas extraviadas desde tres kilómetros de altura, el estudio de erupciones volcánicas, luchar contra cazadores furtivos o detectar minas antipersona. Los drones en GIS El uso de drones tiene varias aplicaciones relacionadas con los Sistemas de Información […]
10 tendencias de futuro en GIS
Desde el lanzamiento de ArcInfo en 1982 hasta Torque de cartoDB en 2013, ha habido una clara evolución en los SIG. La visualización de datos geográficos es cada vez más sencilla y accesible a cualquier persona. Esta democratización genera demanda y oportunidades de trabajo. Aunque el futuro y las tendencias lo marcan las grandes empresas […]
El Inventario Forestal a partir de tecnología LiDAR
Este artículo ha sido escrito por Francisco Rodríguez – Fundación Cesefor y Alfredo Fernández – Agresta Soc. Coop. ¿Qué es el LiDAR? El LiDAR (Light Detection And Ranging) es un sistema activo de detección remota basado en un escáner laser. Esta tecnología aerotransportada, combinada con un sistema inercial y un GPS trabajando en tiempo real permite obtener […]