10 sitios de descarga de datos cartográficos mundiales

Vivimos en la era de la información. En términos de fuentes de datos SIG, la información parece interminable, cada día aparece nueva información y es complicado evaluar si es de calidad o no. En esta entrada intentamos recopilar un listado de páginas web que nos ofrecen datos cartográficos mundiales y gratis. Te ofrecemos una lista …

Leer más

LASLOOK: visor de nubes de puntos LiDAR de LASTools

laslook

LAStools acaba de anunciar el lanzamiento de LASlook. Una nueva aplicación de escritorio para visualizar nubes de puntos LiDAR. Esta aplicación se distribuye y se puede utilizar de forma gratuita para visualizar tus nubes de puntos. Instalación de LASlook Antes de instalar LASlook, debemos instalar LAStools. Podemos obtener la versión más reciente de LAStools descargando …

Leer más

Las mejoras más destacadas de QGIS 3.20 Odense

En esta entrada de nuestro blog vamos a comentar las mejoras y novedades más destacadas de la nueva versión de QGIS, la 3.20 que llevará como nombre Odense. QGIS se encuentra bajo la General Public License (GPL), lo cual permite al usuario modificar su código fuente y garantizar la existencia y acceso a un programa GIS gratuito. Detrás del proyecto …

Leer más

Diferencias entre QGIS y ArcGIS Pro

En el año 2013 escribimos uno de nuestros primeros artículos: ¿ArcGIS, QGIS o gvSIG? No elijas. Desde entonces, las cosas han cambiado bastante: ESRI ha dejado el desarrollo de ArcMap para apostarlo todo por ArcGIS Pro, el SIG de código abierto ha dado un salto de gigante con QGIS 3 y gvSIG se ha quedado …

Leer más

OpenDroneMap: crea mapas con imágenes capturadas por drones

OpenDroneMap (ODM) es un kit de herramientas de código abierto para procesar imágenes capturadas por drones. OpenDroneMap convierte las imágenes simples obtenidas de las cámaras en datos geográficos tridimensionales, pudiéndose utilizar posteriormente en combinación con otros conjuntos de datos geográficos. En esta entrada te enseñamos algunos ejemplos de uso de drones en SIG ODM contiene …

Leer más

Cómo crear un mapa 2.5D con QGIS

Uno de los aspectos imprescindibles de un software GIS que todo usuario debe de manejar es el de la simbología. Es decir, como representar tanto datos vectoriales como ráster dentro de la interfaz de programa. Esto no es ninguna banalidad pues, si representamos de forma acorde los datos, su capacidad de transmitir información aumenta. La …

Leer más

FUSION: Un software para análisis y visualización de datos LiDAR

FUSION_LiDAR

Además del constante auge y mejora de las herramientas y funcionalidades que nos ofrecen los Sistemas de Información Geográfica (SIG), nos encontramos también en un momento de crecimiento en el campo de la teledetección y el manejo de datos LiDAR. Este crecimiento se manifiesta en dos mundos que cada vez se encuentran más relacionados, siendo …

Leer más

Fuentes de datos LiDAR para descargar gratis

Después de publicar las 10 mejores fuentes de datos GIS para descargar datos de todo el mundo, llega el turno de mostrar las fuentes para descargar datos LiDAR. En los últimos años ha proliferado el uso del LiDAR (Light Detection And Ranging) como técnica topográfica. Básicamente, consiste en un telémetro láser que mide el tiempo que …

Leer más

WhiteboxTools: potente software GIS de acceso abierto

WhiteboxTools ha sido todo un descubrimiento para el equipo de MappingGIS, ya que se trata de un completa aplicación GIS de código abierto (y acceso abierto como explicaremos más adelante) con decenas de herramientas para realizar análisis espacial, trabajar con LiDAR, hidrología, etc y un gran software GRATUITO para trabajar con imágenes de satélite. Además parte de …

Leer más

Cómo configurar LAStools en ArcGIS

ArcGIS_LiDAR

LiDAR (acrónimo del inglés Ligth Detection and Ranging o Laser Imaging Detection and Ranging) es una tecnología que permite determinar la distancia desde un emisor láser a un objeto o superficie empleando un haz láser pulsado. El resultado son mediciones exactas de coordenadas X, Y y Z. La distancia al objeto se determina midiendo el …

Leer más

Cómo configurar LAStools en QGIS para manejar datos LiDAR

LAStools

LiDAR (acrónimo del inglés Ligth Detection and Ranging o Laser Imaging Detection and Ranging) es una tecnología que permite determinar la distancia desde un emisor láser a un objeto o superficie empleando un haz láser pulsado. La distancia al objeto se determina midiendo el tiempo de retraso entre la emisión del pulso y su detección …

Leer más