Primeros pasos con QGIS Server: trabajando con WMS y WFS

QGIS Server es una aplicación de código abierta compatible con la certificación Web Map Service (WMS),  Web Feature Service (WFS) y Web Coverage Service (WCS). Implementa pues, los protocolos estándares open web que establece el Open Geospatial Consortium (OGC). QGIS Server utiliza un proyecto de QGIS como back-end para crear el servicio. Los mismos datos y estilos de QGIS …

Leer más

10 expresiones de QGIS que deberías conocer

Es por todos los usuarios de QGIS conocida la gran capacidad y las posibilidades que este software ofrece para el trabajo de análisis con datos geoespaciales. Y, dentro de estas capacidades, se encuentra la posibilidad de realizar cálculos a través del constructor de consultas o la calculadora de campos. Por ello, en el presente artículo, …

Leer más

Renovamos el Máster GIS online con software libre

En el mundo actual impulsado por datos, la geoinformación juega un papel fundamental en diversas industrias y campos de estudio. Los Sistemas de Información Geográfica (SIG) han demostrado ser herramientas esenciales para el análisis espacial y la toma de decisiones. El Master GIS Online ha sido una opción popular para aquellos que buscan adquirir habilidades en …

Leer más

Cómo crear perfiles topográficos con QGIS

Los perfiles topográficos permiten visualizar y analizar las características del terreno a lo largo de una línea específica, lo que resulta útil en diversas aplicaciones, como la planificación de rutas, estudios geológicos o diseño de carreteras, entre otros. Un perfil topográfico es una herramienta fundamental para comprender la topografía de un área y obtener información …

Leer más

Add to Felt: nuevo plugin de QGIS para publicar mapas en la web

Felt ❤️ QGIS. El primer patrocinador insignia de QGIS: Felt, ha contado con North Road para fortalecer aún más el apoyo a los más de 400.000 usuarios diarios de QGIS (tal y como podemos comprobar en el nuevo panel de análisis de QGIS). El resultado de esta colaboración es el complemento de QGIS «Add to Felt«, que …

Leer más

¿Conoces el panel de análisis de QGIS? QGIS Analytics Dashboard

El panel de análisis de QGIS (QGIS Analytics Dashboard) es una herramienta que analiza el uso del programa por parte de cualquier usuario de QGIS en todo el mundo. El panel de control está a disposición del publico en https://analytics.qgis.org. ¿Cómo se obtienen los datos? Cada vez que abrimos QGIS, se envía una solicitud a …

Leer más

Las novedades más destacadas de QGIS 3.32

En esta entrada de nuestro blog vamos a comentar las mejoras y novedades más destacadas de la nueva versión de QGIS, la 3.32 que lleva como nombre Lima. QGIS se encuentra bajo la General Public License (GPL), lo cual permite al usuario modificar su código fuente y garantizar la existencia y acceso a un programa GIS gratuito. Detrás del proyecto hay …

Leer más

Cómo crear mapas brillantes o brilliant maps con QGIS

En este nuevo post vamos a mostrarte cómo crear mapas brillantes o, su denominación en inglés, brilliant maps con QGIS. Este tipo de mapas se logra con una técnica conocida como mezcla de colores o Color Blending. Se trata de una excelente forma de enfatizar la densidad (y quitar énfasis a la escasez) en conjuntos …

Leer más

Gestión avanzada de Geodatabases de ESRI en QGIS: dominios y relaciones

ESRI es reconocido como uno de los líderes en el campo de los sistemas de información geográfica (SIG), y muchos profesionales utilizan sus formatos y servicios para almacenar y visualizar datos geoespaciales. La integración de ESRI en QGIS amplía las posibilidades de trabajo y facilita la colaboración entre distintas plataformas. En esta ocasión, nos enfocaremos …

Leer más

La Certificación Oficial del Proyecto QGIS

El Proyecto QGIS, uno de los sistemas de información geográfica (SIG) de código abierto más populares y utilizados en el mundo, ha introducido una certificación oficial que valida el conocimiento y habilidades en el uso de esta poderosa herramienta. MappingGIS imparte formación certificada por el proyecto QGIS: Este reconocimiento da el derecho y la posibilidad de …

Leer más

Cómo descargar modelos digitales de elevaciones con QGIS

En este artículo vamos a mostrarte cómo descargar modelos digitales de elevaciones (MDE) de cualquier parte del mundo utilizando QGIS. Nuestro objetivo es ayudar a aquellos que trabajan en proyectos relacionados con el terreno, la topografía, la cartografía, el medio ambiente, entre otros. ¿Qué son los Modelos Digitales de Elevaciones? Los Modelos Digitales de Elevaciones …

Leer más