En el mundo actual impulsado por datos, la geoinformación juega un papel fundamental en diversas industrias y campos de estudio. Los Sistemas de Información Geográfica (SIG) han demostrado ser herramientas esenciales para el análisis espacial y la toma de decisiones. El Master GIS Online ha sido una opción popular para aquellos que buscan adquirir habilidades en este campo.
Con el aumento de la demanda de analistas de datos y profesionales en ciencia de datos, es vital mantenerse actualizado en las últimas tecnologías. En respuesta a las tendencias emergentes del mercado, el programa ha sido renovado para abarcar una amplia gama de tecnologías de software libre, permitiendo a los estudiantes aprovechar al máximo las herramientas más actualizadas y relevantes.
Índice
La Importancia del Software Libre en SIG
El uso de software libre en SIG tiene ventajas significativas. Además de ser de libre acceso y costo reducido, el software libre permite una mayor personalización y la colaboración con una comunidad activa de usuarios y desarrolladores. Esto facilita la resolución de problemas y el intercambio de conocimientos entre profesionales en el campo.
Explorando el nuevo programa del Master GIS Online
Cursos de QGIS (1) y QGIS Avanzado (2)
Cursos necesarios para introducirte en los sistemas de información geográfica (SIG), es decir, en el manejo de cartografía digital. Los datos con los que vas a trabajar son datos georreferenciados, es decir, ubicados espacialmente en un lugar de la tierra mediante un sistema de coordenadas. La mayoría de los datos de hoy día tienen asignadas coordenadas, por tanto, debes conocer programas informáticos con los cuales lidiar con ellos. Uno de ellos, muy potente, flexible, de uso muy extendido en el mundo y ‘open source’ es QGIS y sirve para manejar este tipo de datos, cruzar diferentes capas de datos, trabajar con imágenes satélite, modelos digitales del terreno para, por ejemplo, realizar estudios hidrológicos, etc…
Curso de PyQGIS: Python para QGIS (3)
Curso necesario para saber cómo automatizar mediante programación todo lo que uno hace de forma manual con el programa QGIS. Python es el lenguaje de programación más usado actualmente para el manejo de datos geoespaciales; de ahí que se haya incorporado dentro de QGIS con el propósito de sacarle todo el partido a toda la potencia de QGIS mediante programación.
Curso de R y GIS: usa R como un GIS (4)
Curso pensado para el manejo de cartografía mediante el paquete estadístico R. R es un lenguaje de programación (diferente de Python) con el que se pueden realizar múltiples análisis estadísticos de todo tipo además de poder manejar datos geoespaciales, y por lo tanto de poder realizar análisis estadístico sobre datos geoespaciales. Es un lenguaje muy usado en todo el mundo para temas estadísticos y que puede ser usado para el manejo de cartografía.
Python y R son los lenguajes más en boga hoy día, usados por miles de universidades, instituciones y empresas de todo el mundo para ello.
Curso de Bases de datos espaciales PostGIS (5)
Curso pensado para el manejo de datos geoespaciales que tengamos en un entorno de ‘base datos’ en lugar de trabajar con ficheros que podamos tener de forma individualizada en nuestro disco duro. Muchas veces, en función de la cantidad de datos y del manejo que tengamos que darles a éstos, puede ser necesario el hecho de tener que disponer de una infraestructura de datos geoespaciales montada en una base de datos. PostGIS es una base de datos pensada para trabajar con datos con componente geoespacial; es muy potente, con miles de funcionalidades que permiten usar PostGIS como si fuera un SIG por si mismo. Se usa como base de datos de servidores de cartografía.
Curso de Desarrollo de aplicaciones webmapping (6)
Curso pensado para conocer cómo funciona la publicación de mapas-datos geoespaciales-cartografía por internet. Se utilizan PostGIS, GeoServer, GeoWebcache, OpenLayers, Leaflet y MapStore, casi nada.
Estas herramientas son las herramientas libres más potentes actualmente y son esenciales para aquellos que buscan implementar soluciones geoespaciales en línea.
La Nueva Incorporación al Máster GIS: Análisis Geoespacial con Python (7)
El módulo, impartido por José Luis García Grandes, nos introduce en la ciencia de datos con 🐍 Python, ampliando nuestras habilidades para incluir el análisis y la manipulación de datos geoespaciales.
El alumno aprenderá a trabajar con las siguientes herramientas construidas sobre el lenguaje de programación Python: Numpy, GeoPandas, Matplotlib, rasterio, pystac, cartopy, Folium y Flask.
El objetivo es enseñar a los alumnos conceptos básicos de ciencia de datos, habilidades y herramientas para trabajar con datos espaciales para que puedan hacer más en menos tiempo.
La Demanda del Mercado Actual
La renovación del Master GIS Online con estas nuevas incorporaciones es una respuesta directa a la creciente demanda de profesionales capaces de manejar datos geoespaciales y llevar a cabo análisis complejos. El mercado actual busca analistas de datos con habilidades específicas en SIG y ciencias de datos, y este programa actualizado está diseñado para satisfacer esas necesidades.
Conclusión
La renovación del Master GIS Online con Software Libre, que ahora incluye una amplia gama de tecnologías y bibliotecas geoespaciales, ofrece a los estudiantes una oportunidad única para desarrollar habilidades altamente demandadas en el mercado laboral actual. Al aprovechar el poder del software libre y las últimas herramientas SIG, los profesionales estarán bien preparados para enfrentar los desafíos del análisis espacial y la ciencia de datos en el futuro.
Preguntas Frecuentes (FAQs)
¿Cuándo comienza y cuál es la duración del renovado Master GIS Online?
El Master GIS Online renovado comenzará el 7 de septiembre de 2023 y finalizará en octubre de 2024. Ha crecido en número de horas y ahora tiene una duración de 620 horas.
¿Cuál es el precio?
Puede pagarse curso a curso o un único pago anticipado con un descuento hasta el 31 de agosto: 1750 € en lugar de 1800€.
¿Es necesario tener experiencia previa en SIG para inscribirse en el programa?
No, no se requiere experiencia previa en SIG para inscribirse en el programa. El curso está diseñado para estudiantes con diversos niveles de conocimiento en la materia.
Ya he realizado alguno o varios de los módulos, ¿debo volver a realizarlo?
Si has realizado alguno de nuestros cursos en los últimos 5 años, no es necesario repetir el mismo curso para obtener el título de Máster. Nosotros te enviaríamos un calendario personalizado adaptado a tu caso particular.
Si ya tengo conocimientos de QGIS, ¿debo realizar igualmente el curso de QGIS básico – intermedio?
No, no sería necesario, pero lo deberías sustituir por alguno de los siguientes:
- Cartografía Temática con QGIS.
- QGIS aplicado a Urbanismo y Catastro.
- QGIS aplicado a la Agricultura.
- Tratamiento de imágenes satélite y LiDAR con QGIS.
¿Los estudiantes recibirán un certificado al completar el Máster GIS?
Sí, al finalizar cada uno de los siete cursos, obtendrás el certificado de realización y aprovechamiento de cada curso. Además, al finalizar el Master GIS Online con Software Libre, los estudiantes recibirán un certificado que acredita su participación en el programa.
¿Es un Máster oficial?
No, no es un Máster oficial, es un Máster GIS propio. MappingGIS es una empresa privada.
¿Cómo me aseguro que será una formación de calidad?
Puedes leer algunas de las opiniones que dejan nuestros alumnos en Google:
¿Cómo puedo acceder al Máster GIS?
Puedes obtener acceso al programa y obtener más información aquí.
Licenciado en Geografía. Máster en Sistemas de Información Geográfica. Consultor GIS desde el año 2004. En MappingGIS desde el año 2012 para ayudarte a impulsar tu perfil GIS y diferenciarte de la competencia. Echa un vistazo a todos nuestros cursos de SIG online.
Hola.. El software GRASS no está incluido en el programa? Fue reemplazado totalmente por QGIS?
Hola, la parte de GRASS se incluye en el segundo módulo (QGIS avanzado), hay una unidad de geoprocesamiento con GRASS. Un saludo!
Yo lo estoy haciendo y me resultó muy interesante, aunque se me hizo algo pesado el módulo de R, ya que nunca había visto el lenguaje (lamentablemente me quedé en ese módulo y también en el de Webmapping, en este último por trabajo me descuidé y no alcancé a entregar las tareas en la fecha que era), me gustó mucho lo impartido en los módulos. Repetiré los que me faltan e incorporaré el nuevo en su momento.
Felicitaciones por el nuevo módulo añadido, me parece que es algo que hacía falta hace rato, excelente decisión tomada.