Cómo abrir geodatabases mdb y gdb con QGIS

Las geodatabases de ESRI son el formato óptimo para trabajar con datos si trabajas en ArcGIS. Hay dos tipos de geodatabases: Geodatabases de archivos: formato gdb. Una geodatabase de archivos es una colección de archivos en una carpeta en el disco que puede almacenar, consultar y administrar datos espaciales y datos no espaciales. Geodatabases personales: …

Leer más

Qué es la topología y cómo crearla en ArcGIS Pro

topologia ArcGIS Pro

Si nos situamos en lo alto de un edificio y nos centramos en el entorno podemos identificar las calles que intersectan, así como las propiedades adyacentes, el resto de edificios que conectan, etc… La lógica matemática para explicar estas relaciones es denominada topología. El software origen que comenzó a trabajar con topología fue ArcInfo Workstation …

Leer más

Cómo descargar e instalar la versión gratuita de ArcGIS Pro

Inicio ArcGIS Pro

ArcGIS Pro es el software de SIG de escritorio profesional más reciente de ESRI. Con él, es posible visualizar, explorar, analizar, editar y compartir nuestros mapas y datos. Los proyectos de ArcGIS Pro pueden contener numerosos mapas y diseños, así como tablas, gráficos y otros elementos. Las capacidades 3D son nativas en ArcGIS Pro y …

Leer más

ArcGIS 10.7 versión 2019: Descarga y novedades

Cuando pensábamos que el fin de ArcMap estaba cerca, ESRI nos sorprende con la versión preliminar de ArcGIS 10.7. Como podemos leer en el blog de ESRI, ArcGIS 10.7 Prerelease se encuentra disponible desde finales de enero de 2019 y se puede probar accediendo a la web de MyEsri. La versión preliminar, disponible únicamente para …

Leer más

Esri Leaflet: herramientas para usar servicios de ArcGIS con Leaflet

Esri (Environmental Systems Research Institute) es una de las principales empresas del sector GIS siendo mundialmente conocida por haber desarrollado el formato shapefile y la plataforma ArcGIS. Pero Esri, además ofrece muchos otros servicios. Podemos visualizar algunos de sus mapas mediante librerías JavaScript utilizando ESRI Leaflet. ESRI Leaflet es un conjunto de herramientas para usar los servicios de …

Leer más

Tutoriales de ArcGIS Pro

tutoriales ArcGIS Pro

ArcGIS Pro es la aplicación esencial para crear y trabajar con datos espaciales en el escritorio. Proporciona herramientas para visualizar, analizar, compilar y compartir los datos. En esta entrada vamos a recopilar los tutoriales de inicio rápido de ArcGIS Pro y la documentación de ayuda de ArcGIS Pro. Con ArcGIS Pro podemos crear teselas vectoriales, …

Leer más

Cómo crear un modelo con ModelBuilder en ArcGIS Pro

ModelBuilder es una aplicación que incorpora ArcGIS Pro y que se utiliza para crear, editar y administrar modelos. Los modelos son flujos de trabajo que encadenan secuencias de herramientas de geoprocesamiento y suministran la salida de una herramienta a otra herramienta como entrada. ModelBuilder también se puede considerar un lenguaje de programación visual para crear …

Leer más

Cómo crear topología en ArcGIS mediante Python

La topología permite encontrar geometrías coincidentes o comunes tanto en entidades de puntos, líneas y polígonos, así como comprobar la integridad de la información y la validación de la veracidad en la misma. Describe las relaciones entre puntos, líneas y polígonos que representa los objetos espaciales de una región geográfica. Que los datos geográficos con …

Leer más

Cómo editar una geodatabase con QGIS (gdb)

Inicio QGIS GDB

Una de las funciones más demandadas hacia los desarrolladores de QGIS era la posibilidad de poder trabajar con geodatabases de archivos ESRI, ya que ArcGIS es un programa de tipo privativo y se trata este, por el momento, del software GIS de referencia. Por tanto, la mayor parte de datos se pueden encontrar en este …

Leer más

Aplicar diferentes estilos de mapas en ArcGIS Online

estilos Arcgis Online

ArcGIS Online es una plataforma de ESRI basada en la nube que permite crear, almacenar y administrar mapas, aplicaciones, contenido y datos geográficos para compartirlos y publicarlos en la web. A través de su interfaz puedes acceder a la galería de mapas base y a una gran variedad de herramientas y funcionalidades que permiten trabajar, editar o analizar tu propia …

Leer más

Novedades de la nueva API JavaScript de ESRI

En 2016 Esri lanzo una nueva API para JavaScript 4.0, actualmente nos encontramos con la versión 4.6 por lo cual, podríamos decir, que ya tiene la suficiente madurez como para empezar a plantearse usar dicha API en vez de la 3.23. Pero, ¿qué novedades podemos encontrar en ésta API? La API 4.x incorpora como principal …

Leer más