ArcGIS Pro es el software de SIG de escritorio profesional más reciente de ESRI. Con él, es posible visualizar, explorar, analizar, editar y compartir nuestros mapas y datos. Los proyectos de ArcGIS Pro pueden contener numerosos mapas y diseños, así como tablas, gráficos y otros elementos. Las capacidades 3D son nativas en ArcGIS Pro y podemos convertir cualquier mapa 2D en una escena 3D.
En este post vamos a mostrarte cómo descargar e instalar la versión gratuita de ArcGIS Pro, válida durante 21 días.
Con la versión de evaluación recibirás:
- El software ArcGIS Pro.
- Una prueba de 21 días de ArcGIS Online con acceso para hasta cinco personas.
- Un total de 200 créditos de servicio de ArcGIS Online que pueden ser utilizados para el almacenamiento de datos, el acceso a datos de alta calidad, o la realización de geocodificación y análisis.
- Una suite de aplicaciones listas para usar que ayudan a trabajar en cualquier lugar y en cualquier dispositivo.
- Un Living Atlas of the World con mapas y datos, incluido el acceso a contenido fundación de Esri, en miles de temas.
Comenzamos!
Índice
Creación de una cuenta de usuario ESRI
En primer lugar, para poder acceder a una versión de prueba de ArcGIS Pro debes de ser poseedor de una cuenta de usuario ESRI.
Puedes acceder a la página de creación de una cuenta pública de ESRI pinchando aquí. Rellena los datos del formulario, o bien, utiliza Facebook o Google para crear la cuenta.
O bien, puedes crear tu cuenta de ESRI durante el proceso de descarga e instalación de ArcGIS Pro.
Descarga de ArcGIS Pro
Para comenzar el proceso de descarga de la versión gratuita de ArcGIS Pro accede a la siguiente url:
http://www.esri.com/software/arcgis/arcgis-for-desktop/free-trial
Accederás a la página oficial de ESRI España para descarga de una versión de evaluación del programa.
Como podrás leer en la información de la página, con esta versión de evaluación podrás utilizar ArcGIS Pro durante un periodo de 21 días, tiempo suficiente para la realización de nuestro curso online sobre ArcGIS Pro o Iniciación a los SIG: ArcGIS Pro, QGIS y gvSIG.
Como ya hemos comentado, para poder acceder a una versión de prueba de ArcGIS Pro debes de ser poseedor de una cuenta de usuario ESRI, introduce tu nombre de usuario y contraseña a través de “Sign in/Inicie sesión” , en la parte superior derecha de la página.
Rellena los campos necesarios en el formulario que aparecerá en pantalla y haz clic sobre el botón START TRIAL/EMPEZAR PRUEBA.
A continuación, la interfaz te informará de que se ha enviado un correo electrónico a la dirección indicada con las instrucciones para proseguir con el proceso de descarga e instalación del software.
Accede al correo electrónico y haz clic sobre el enlace que en él aparece:
Rellena el formulario en la nueva ventana que se ha abierto tras pulsar en el enlace y haz clic en CREATE MY ACCOUNT.
En la siguiente ventana, introduce los datos requeridos en Setup Your Organization y haz clic en el botón SAVE AND CONTINUE.
Aparecerá un mensaje en el que se indica que la cuenta ha sido creada satisfactoriamente y nos permite acceder a las aplicaciones disponibles para descarga.
Haz clic en Probar ArcGIS Pro.
En la nueva ventana accede a la sección ArcGIS Pro and Extensions y haz clic en el botón Download ArcGIS Pro.
Guarda el instalador en tu pc.
Instalación de ArcGIS Pro
Una vez se haya descargado, accede al directorio en el cuál se ha guardado el instalador de ArcGIS Pro y haz doble clic sobre él para ejecutarlo.
Aparecerá en pantalla una ventana en la que se pide la ubicación en la que deseamos se alojen los archivos necesarios para ArcGIS Pro, podemos dejar la que nos indica por defecto.
Haz clic en Next.
Comenzará el alojamiento de los archivos necesarios para la instalación en nuestro pc…
Una vez haya finalizado, en la siguiente ventana, aparece un mensaje que nos informa de que la extracción de archivos se ha realizado con éxito.
Haz clic en Close.
Comenzará la carga de archivos.
Puede que, antes de empezar la instalación, aparezca un mensaje indicando que necesitas tener instalado en tu pc Microsoft .NET Framework 3.5 SP1.
Si es así, necesitas descargar la versión Microsoft .NET Framework 3.5 SP1, puedes hacerlo desde la siguiente url: http://www.microsoft.com/es-es/download/details.aspx?id=22
En caso contrario, arrancará el asistente de instalación de ArcGIS Pro.
Haz clic en Next en la pantalla de bienvenida a la instalación del programa.
Acepta el acuerdo de licencia y haz clic en Next.
En la siguiente ventana se nos pide que indiquemos para quién se instala la aplicación, para todos los usuarios o para el usuario activo. Selecciona el deseado y haz clic en Next.
En la siguiente pantalla el programa nos pide el directorio de instalación para ArcGIS Pro, deja el que aparece por defecto.
Haz clic en Next.
En la siguiente pantalla el Asistente de Instalación nos informa de que va a arrancar el proceso de instalación en nuestro equipo.
Haz clic en Install y la instalación comenzará……
Tras varios minutos finalizará el proceso de instalación.
Marca la casilla Run ArcGIS Pro now.
Autorización de la cuenta ESRI
Tras finalizar la instalación, aparecerá en pantalla en la que se requiere que introduzcas tu nombre de usuario y contraseña de la cuenta de ESRI recién creada.
Cierra esta ventana y loguéate en tu cuenta introduciendo tu usuario y contraseña de ArcGIS para acceder a tu organización en:
https://www.arcgis.com/home/signin.html
Haz clic en Licencias para autorizar a tu usuario a utilizar ArcGIS Pro.
Como podrás observar, tienes disponibles dos licencias para ArcGIS Pro, para asignarle una a tu usuario, haz clic en Asignar.
Aparecerá un mensaje de aviso en la que se informa de que la licencia del usuario se ha configurado de forma correcta.
Para acceder a ArcGIS Pro únicamente tendrás que ejecutarlo e introducir usuario y contraseña. Esperamos que disfrutes tu versión gratuita de ArcGIS Pro.
Y si quieres aprender a trabajar con ArcGIS Pro inscríbete en nuestro curso online de ArcGIS Pro.
Tutor de los cursos de QGIS, QGIS avanzado, QGIS aplicado a Urbanismo y Catastro, PostGIS, Teledetección con QGIS y Google Earth Engine, PostGIS y ArcGIS. Licenciado en Geografía y Master en SIG y Ordenación del Territorio. Echa un vistazo a todos nuestros cursos de SIG online.