Creación de plugins con QGIS de forma minimalista

Creación-de-plugins-con-QGIS-de-forma-minimalista

Una de las virtudes que tiene QGIS es su rico ecosistema de plugins o complementos. Estos plugins enriquecen y aumentan las funcionalidades de QGIS, convirtiéndolo en un programa GIS open source muy potente, hasta tal punto que QGIS se ha convertido en la alternativa a real a programas tradicionales como ArcGIS. La creación de plugins …

Leer más

Portable GIS: programas SIG en una memoria USB

Portable GIS es un conjunto de programas GIS de código abierto diseñados para ejecutarse desde una memoria USB. Funciona en Windows sin ninguna instalación ni configuración. En su web, portablegis.xyz, encontramos todos los detalles de los paquetes incluidos y las últimas versiones. ¿Qué programas y versiones incluye Portable GIS? La versión actual de Portable GIS …

Leer más

Lenguajes de programación para realizar ciencia de datos

lenguajes para ciencia de datos

Este documento es un extracto del artículo publicado en FreeCodeCamp.com por Peter Gleeson, Which languages should you learn for data science?  el 31 de agosto de 2017. Me ha parecido interesante traducirlo para los lectores hispanohablantes que además complementa el artículo de lenguajes de programación para GIS. La ciencia de datos es un campo emocionante para …

Leer más

7 razones para aprender Python si trabajas con GIS

En este artículo vamos a ver las principales razones para que te animes a aprender Python: Tal y como veíamos en el artículo «Lenguajes de programación para GIS», Python es el principal lenguaje de programación y además el de mayor crecimiento. Es un lenguaje que se quedará con nosotros durante mucho tiempo. No tengas miedo, …

Leer más

Cómo realizar geocodificación con GeoPy

GeoPy es una librería de python para acceder a servicios de geocodificación. GeoPy facilita a desarrolladores de Python localizar las coordenadas de direcciones, ciudades, países y puntos de referencia en todo el mundo mediante geocodificadores de terceros y otras fuentes de datos. GeoPy incluye clases de geocodificación para los siguientes servicios: OpenStreetMap Nominatim ESRI ArcGIS Google …

Leer más

El analista GIS en el sector humanitario: Crisis de los refugiados rohingyas

Esta entrada en el blog es algo diferente, ya que os vamos a contar una experiencia personal, pero a su vez, os abrimos una nueva vía laboral que quizás muchos no conozcáis: el GIS en el sector humanitario. En junio de 2018 un colaborador se encontrabao trabajando en Bangladés como GIS officer dando soporte a …

Leer más

Cómo crear topología en ArcGIS mediante Python

La topología permite encontrar geometrías coincidentes o comunes tanto en entidades de puntos, líneas y polígonos, así como comprobar la integridad de la información y la validación de la veracidad en la misma. Describe las relaciones entre puntos, líneas y polígonos que representa los objetos espaciales de una región geográfica. Que los datos geográficos con …

Leer más

Cómo mostrar avisos en QGIS 3 con PyQGIS

Desde PyQGIS existen tres métodos de generar avisos  en QGIS y mensajes para el usuario: QMessageBox QgsMessageLog QgsMessageBar Ventanas emergentes – QMessageBox QMessageBox: es una Clase de Qt que lanza un mensaje en una ventana emergente. El usuario tendrá que aceptar el mensaje para que la ventana se cierre: Los mensajes pueden ser de tipo: …

Leer más

¿Cuál es la situación del empleo GIS en España?

El sector geoespacial es un sector que afortunadamente está en auge tal y como podemos ver en los medios: Mapbox ha conseguido recientemente una ronda financiación de 164 millones de dólares Uber invertirá $500 millones en un ambicioso proyecto mundial de cartografía para dejar de depender de Google Maps. También hemos visto cómo CARTO y Mapbox se han …

Leer más

Cómo realizar diferentes geoprocesos con PyScripter

geoprocesos PyScripter

PyScripter es un entorno de desarrollo integrado (IDE) que permite editar código de ArcPy (Python para ArcGIS). Su uso facilita la tarea de escribir código en Python, realizar pruebas de ejecución de código y depurar código para detectar y corregir errores de programación. En este artículo veremos como se pueden ejecutar diferentes herramientas de geoprocesamiento desde …

Leer más

5 formas de acceder al código de Python y ArcPy

El uso de Python en ArcGIS nos puede proporcionar una serie de ventajas en nuestro trabajo diario, ya que con ArcPy podemos utilizar las herramientas que vemos en las ToolBoxes en modo de código Python, que además podremos enriquecer con bucles, condiciones, parámetros, etc. ArcPy es fácil de utilizar, fácil de aprender y está bien documentado. La ArcPy representa un conjunto de …

Leer más