En este artículo vamos a ver las principales razones para que te animes a aprender Python:
- Tal y como veíamos en el artículo «Lenguajes de programación para GIS», Python es el principal lenguaje de programación y además el de mayor crecimiento. Es un lenguaje que se quedará con nosotros durante mucho tiempo. No tengas miedo, no vas a aprender algo que se va a quedar obsoleto. Python es tan relevante hoy como lo será dentro de cinco años.
- Para mejorar tu perfil GIS y aumentar las posibilidades de mejorar laboralmente. Python no es un reemplazo de un SIG, sino una forma de extender un SIG. Al igual que mediante JavaScript creamos aplicaciones webmapping, mediante Python podemos crear secuencias de comandos simples para ahorrar tiempo y mejorar la precisión de nuestros resultados. Lo que nos lleva al siguiente punto:
- Mediante Python podemos automatizar las tareas de geoprocesamiento. Los principales GIS de escritorio como ArcGIS (con la ArpPy), QGIS (con PyQGIS) o gvSIG utilizan Python. Para ayudarte a decidir entre ArcPy o PyQGIS, en esta entrada te mostramos las ventajas y debilidades de cada uno.
- Es un lenguaje robusto, muy maduro y a su vez fácil de aprender. Existe una gran cantidad de recursos y documentación gratuita que facilita comenzar a trabajar con Python.
- Para trabajar en el campo de la ciencia de datos se pueden utilizar otros lenguajes como SQL y R. En este ámbito, Python es un lenguaje muy versátil con el que también es posible realizar ciencia y análisis de datos. Además es muy empleado en aprendizaje automático (machine learning) y deep learning como ya vimos en esta entrada.
- Python cuenta con unos 175.000 librerías de terceros que lo complementan. Estas librerías hacen que Python sea más útil para fines específicos: desde lo tradicional como desarrollo web o procesamiento de textos, hasta lo último como inteligencia artificial. Un técnico o un analista SIG podría usar la biblioteca GeoPy para ayudarle en su trabajo con la geocodificación de direcciones. Si realizamos una búsqueda de términos «GIS», «geo», etc encontraremos cientos de librerías muy útiles.
- Ofrece soluciones para administrar datos, realizar mapas, análisis y el SIG Web. Ya es posible crear mapas web de Leaflet con Python.
En conclusión, Python es un excelente lenguaje de programación que podemos y debemos aprender. Es simple, directo y hay una gran cantidad de recursos gratuitos y asequibles establecidos que facilitan el comienzo.
Más info:
Si quieres aprender a programar en Python dentro de QGIS o ArcGIS, en MappingGIS tenemos el curso que necesitas:
Licenciado en Geografía. Máster en Sistemas de Información Geográfica. Consultor GIS desde el año 2004. En MappingGIS desde el año 2012 para ayudarte a impulsar tu perfil GIS y diferenciarte de la competencia. Echa un vistazo a todos nuestros cursos de SIG online.