Portable GIS es un conjunto de programas GIS de código abierto diseñados para ejecutarse desde una memoria USB. Funciona en Windows sin ninguna instalación ni configuración. En su web, portablegis.xyz, encontramos todos los detalles de los paquetes incluidos y las últimas versiones.
Índice
¿Qué programas y versiones incluye Portable GIS?
La versión actual de Portable GIS (1 de febrero de 2020) es la 6.0 e incluye los siguientes programas:
- QGIS (3.4.5) Se trata de la versión LTR (la más estable).
- PostgreSQL (10.7).
- PostGIS (2.5).
- MS4W (4.0.0, incluyendo Mapserver 7.4).
- PgAdmin 4.
- Python (2.7 and 3.7).
- Loader.
- Geoserver 2.14.4 (with java jdk 1.8).
- GDAL Python Libraries (1.9).
También se incluyen las siguientes utilidades:
- Firefox.
- Notepad++ .
- Foxit PDF Reader.
¿Cómo descargar e instalar Portable GIS?
Podemos descargar el programa desde aquí con el nombre de usuario pgis y la contraseña pgis.
También está disponible como un archivo zip para aquellos que no pueden instalar software en su sistema. Necesitaremos al menos 3.5 GB de espacio libre en disco. También se recomienda descargar el md5 adjunto y verificar la integridad de la descarga.
Portable GIS funciona en cualquier versión moderna de Windows (desde XP en adelante). Portable GIS se proporciona como un archivo ejecutable o zip.
Se recomienda utilizar el archivo ejecutable ya que verificará el espacio disponible en la unidad de destino antes de comenzar la instalación.
Sin embargo, debemos tener en cuenta que la instalación requiere una cantidad considerable de tiempo, ya que está limitada por la velocidad de escritura de la unidad de destino (que generalmente es lenta en un USB).
Si realizas la instalación desde zip, asegúrate de que tu sistema de archivos extraído final tenga este aspecto:
|-- Drive Root |-- usbgis |-- apps |-- data |-- docs |-- changelog.txt |-- license.txt |-- pgis_docs.pdf |-- portablegis_readme.txt |-- portablegis.exe |-- Uninstall.exe
Cómo usar Portable GIS
Si instalamos el software desde el instalador en su unidad C o en una unidad extraíble (como una memoria USB), deberíamos ver un directorio llamado usbgis y un archivo llamado portablegis.exe. Al hacer doble clic en portablegis.exe, se iniciará el panel de control de Portable GIS.
Debemos tener en cuenta que si instalamos el programa en una memoria USB, los paquetes pueden tardar en cargarse más tiempo de lo que estamos acostumbrados, debido a que la velocidad de una memoria USB es más lenta.
Aunque se han tomado precauciones para minimizar la incompatibilidad con versiones instaladas previamente de estos paquetes, el autor no puede garantizar que no se produzcan problemas. Portable GIS no es una instalación «silenciosa» en la que no quedará ningún rastro en su disco duro, y de manera similar, algunos programas pueden recoger archivos DLL de su sistema o valores de su registro.
El Panel de control da acceso a la mayoría de los programas y nos permite iniciar y detener de forma limpia los procesos basados en servidor Apache y PostgreSQL. Solo debemos iniciarlos y detenerlos utilizando el panel de control para asegurarse de que se inicien y se detengan limpiamente.
Otro asunto que debemos tener en cuenta es que Apache y PostgreSQL están instalados en puertos no predeterminados (88 y 5434 respectivamente) para intentar evitar conflictos con las instalaciones existentes.
¿Cuál es la diferencia entre Portable GIS y Osgeo4W?
OSGeo4W proporciona una forma realmente fácil de instalar una gran cantidad de herramientas GIS de código abierto en Windows, sin problemas de configuración. Portable GIS proporciona un subconjunto de esas herramientas, pero sin la necesidad de instalación.
Más info:
Licenciado en Geografía. Máster en Sistemas de Información Geográfica. Consultor GIS desde el año 2004. En MappingGIS desde el año 2012 para ayudarte a impulsar tu perfil GIS y diferenciarte de la competencia. Echa un vistazo a todos nuestros cursos de SIG online.