Las novedades más destacadas de QGIS 3.36 Maidenhead

En esta entrada de nuestro blog vamos a comentar las mejoras y novedades más destacadas de la nueva versión de QGIS, la 3.36 que lleva como nombre Maidenhead. QGIS se encuentra bajo la General Public License (GPL), lo cual permite al usuario modificar su código fuente y garantizar la existencia y acceso a un programa GIS gratuito. Detrás del proyecto hay …

Leer más

Cómo ver las teselas 3D de Cesium en QGIS

A principios de 2023, Lutra Consulting, en colaboración con North Road, recibieron una subvención de Cesium para introducir compatibilidad de las teselas 3D en QGIS. La función se desarrolló con éxito y se envió a QGIS 3.34 ‘Prizren’. Entre ambas empresas han logrado completar el trabajo en cinco meses, un mes antes de lo esperado. …

Leer más

Cómo crear mapas de coropletas en 3D con QGIS

En este artículo vamos a mostrarte cómo crear mapas de coropletas en 3D con QGIS. Las coropletas son un tipo de mapa temático en el que las áreas están sombreadas o modeladas en proporción a un atributo numérico que representa una tasa o proporción, como la densidad de población o el ingreso per cápita. En …

Leer más

Convertir archivos SHP a DXF 3D con QGIS

En esta entrada vamos a explicar cómo convertir archivos SHP a DXF 3D con QGIS. El proceso se puede realizar con cualquier otro formato GIS de partida, bien sea GeoPackage, geoJSON, etc. La exportación a DXF 3D puede ser interesante si queremos transformar un archivo vectorial con información de altitud, como por ejemplo curvas de …

Leer más

Cómo hacer un globo en 3D con QGIS

En esta entrada vamos a explicarte como hacer un globo en 3D con QGIS, Para crear un globo en 3D podemos utilizar el complemento Globe Builder. Este complemento está diseñado para agregar visualización de globo al mapa o diseño actual. Instalación del plugin Globe Builder El complemento se puede instalar a través del repositorio oficial …

Leer más

Cómo crear mapas 3D en QGIS con el plugin Qgis2threejs

A veces puede ser interesante una visualización 3D de nuestra cartografía, no solo desde un punto de vista técnico, sino también desde el punto de vista comunicativo y/o comercial, pues suele ser más potente y atractivo para el público en general, o tus potenciales clientes, el contar una historia de tu producto con la componente …

Leer más

Visualizar edificios 3D con Cesium OSM Buildings

Los avances tecnológicos aplicados a la cartografía hacen que cada vez sea más frecuente el uso de mapas 3D. Actualmente se dispone de cantidades ingentes de datos y de dispositivos capaz de procesarlos eficazmente lo que permite el paso de los mapas de dos dimensiones a 3D. Una de las aplicaciones que tiene un mayor …

Leer más

Novedades de la nueva API JavaScript de ESRI

En 2016 Esri lanzo una nueva API para JavaScript 4.0, actualmente nos encontramos con la versión 4.6 por lo cual, podríamos decir, que ya tiene la suficiente madurez como para empezar a plantearse usar dicha API en vez de la 3.23. Pero, ¿qué novedades podemos encontrar en ésta API? La API 4.x incorpora como principal …

Leer más

Cómo generar un modelo 3D con QGIS a partir de un DEM

Inicio DEMto3D

Una de las herramientas más llamativas de los SIG es la posibilidad de visualizar datos en 3D. La visualización de los datos en tres dimensiones nos permite apreciar aspectos que, de otro modo, serían muy difíciles de apreciar en una superficie plana. Por ejemplo, no es lo mismo visualizar una zona montañosa con sus curvas …

Leer más

Cómo generar un perfil topográfico con ArcGIS

Perfil_Topografico

Un perfil es un elemento lineal que indica la “topografía” de una superficie continua sobre la que se superponen. Los más conocidos son los perfiles topográficos, que muestran la evolución de la altimetría a lo largo de un transecto. Un perfil topográfico permite un mejor conocimiento de los Modelos Digitales de Elevaciones (MDE), ya que …

Leer más

DEMto3D: Software libre para impresión 3D de mapas en relieve

Artículo escrito en colaboración con Francisco Javier Venceslá. DEMto3D es una extensión para impresión 3D de MDE (Modelos Digitales de Elevaciones) sobre los SIG Kosmo y QGIS, desarrollada por Francisco Javier Venceslá. DEMto3D es una extensión que permite la exportación de MDE a formato STL y Gcode. DEMto3D, ha sido desarrollado como parte del Proyecto Fin …

Leer más