Cómo añadir servicios WMS y WFS en QGIS, ArcGIS y gvSIG

Cómo ya sabemos, un SIG es un sistema de software, hardware y procedimientos elaborados que facilita la gestión, manipulación, análisis, modelado y representación de datos georreferenciados, para resolver problemáticas de planificación y gestión. La información con la que trabajamos en un SIG puede tener diferente procedencia desde el punto de vista de su ubicación. Así, …

Leer más

Cómo calcular el área de un polígono con ArcGIS, QGIS y gvSIG

En este tutorial vamos a mostrarte como calcular el área de un polígono con los tres software GIS de escritorio de mayor uso actualmente: ArcGIS, QGIS y gvSIG. El modelo vectorial El modelo vectorial es una estructura de datos utilizada para almacenar datos geográficos. Este modelo se compone de líneas o arcos, que están definidos …

Leer más

Novedades de QGIS 2.10 Pisa

Pisa

Para todos aquellos que aún no conozcan QGIS y que comienzan a interesarse en éste potente software comentar que se trata de una herramienta SIG Open Source, con una gran comunidad de desarrolladores que se encuentran detrás del proyecto. Descubre por qué QGIS es el SIG líder de Código Abierto para escritorio. Un software que …

Leer más

Cómo crear una composición de mapa con QGIS

mapa

Un mapa es la representación métrica y gráfica de una porción del territorio sobre una superficie bidimensional. Esta representación métrica nos permite realizar mediciones de distancias, ángulos o superficies sobre el mismo, resultado que puede relacionarse con las medidas realizadas en el mundo real. La representación gráfica permite representar la información de forma atractiva, atrayendo …

Leer más

NDVI: Qué es y cómo calcularlo con SAGA desde QGIS

Inicio

Los índices de vegetación son combinaciones de las bandas espectrales registradas por los satélites de Teledetección, cuya función es realzar la vegetación en función de su respuesta espectral y atenuar los detalles de otros elementos como el suelo, la iluminación, el agua, etc… Se trata de imágenes calculadas a partir de operaciones algebraicas entre distintas …

Leer más

Cómo extraer kml en Google Earth Pro e importarlo a QGIS como shp

GE_QGIS

Google Earth Pro es un software que nos permite visualizar cartografía muy variada con base en imágenes de satélite. Google Earth Pro permite a los usuarios emplear sus propios datos con su cartografía de base, además de ser un cliente WMS, soportando datos geoespaciales tridimensionales mediante archivos .kml. También nos proporciona herramientas avanzadas de medición …

Leer más

Importar un ráster en PostGIS mediante línea de comandos

vista_gvSIG

PostGIS Ráster es una extensión realizada sobre PostGIS que tiene como objetivo añadir a la base de datos soporte nativo para datos de tipo ráster. Con dicha extensión podemos almacenar, manipular y analizar datos ráster en la base de datos PostgreSQL/PostGIS. Si aun no tienes muy claro qué es PostGIS y los principales motivos para …

Leer más

LAStools: manejo de datos LiDAR. Uso desde QGIS

LAStools

LiDAR (acrónimo del inglés Ligth Detection and Ranging o Laser Imaging Detection and Ranging) es una tecnología que permite determinar la distancia desde un emisor láser a un objeto o superficie empleando un haz láser pulsado. La distancia al objeto se determina midiendo el tiempo de retraso entre la emisión del pulso y su detección …

Leer más

Cómo transformar de ED50 a ETRS89 en QGIS 3 con NTv2

Proyección

El creciente desarrollo de los Sistemas de Información Geográfica (SIG), reflejado en el constante desarrollo del software libre de alta calidad en esta área de conocimiento, pone de relieve a QGIS, que ha permitido que un creciente número de usuarios procedente de diversas disciplinas puedan trabajar con información geográfica. Esta democratización de los SIG supone …

Leer más

Cómo encontrar y corregir errores de topología en QGIS

Punto_Linea_Poligono

De la misma forma que los datos alfanuméricos establecen relaciones naturales entre ellos gracias a que comparten rasgos comunes, los datos vectoriales geométricos tienen también algo en común muy importante: el ESPACIO. Este espacio, matemáticamente, es un espacio proyectado sobre un plano. Puntos, líneas y polígonos conforman la información espacial que define el aspecto de …

Leer más

Novedades de QGIS 2.8 Wien

Para todos aquellos que aún no conozcan QGIS y que comienzan a interesarse en éste potente software comentar que se trata de una herramienta SIG Open Source, con una gran comunidad de desarrolladores que se encuentran detrás del proyecto. Descubre por qué QGIS es el SIG líder de Código Abierto para escritorio. Un software que …

Leer más