Cómo crear una composición de mapa con QGIS

logoUn mapa es la representación métrica y gráfica de una porción del territorio sobre una superficie bidimensional. Esta representación métrica nos permite realizar mediciones de distancias, ángulos o superficies sobre el mismo, resultado que puede relacionarse con las medidas realizadas en el mundo real.

La representación gráfica permite representar la información de forma atractiva, atrayendo la atención del observador.

Los mapas son una herramienta y una fuente de información imprescindible para el desarrollo de las actividades humanas y, aunque no nos damos cuenta, en nuestro día a día vivimos rodeados de mapas.

Crear un mapa con un SIG

En este punto, los SIG, permiten generar mapas de gran utilidad gracias a que permiten trabajar con datos posicionados en el espacio con referencia a un sistema de coordenadas planas o geográficas.

Husos

La elaboración de un mapa no es tan sencilla y, de hecho, con la proliferación de este tipo de software como aplicaciones para publicar mapas en web, podemos cometer fallos técnicos o estéticos que perjudican su capacidad informativa y representativa. En nuestro post 10 consejos para crear mapas correctamente te mostramos como evitar estos errores.

En este post, vamos a mostrarte como crear un mapa empleando el Diseñador de Impresión de QGIS, con los siguientes objetivos:

  1. Diseñar y crear digitalmente un mapa con QGIS, utilizando las herramientas que pone a nuestra disposición el diseñador de mapas de este programa.
  2. Utilizar las herramientas que provee QGIS para incluir los siguientes elementos en una composición cartográfica: datos, cuadrícula, leyenda, escala y flecha de norte.

Carga de datos en QGIS

En primer lugar, añade los datos que desees representar a la interfaz de QGIS. En nuestro caso, hemos escogido un shapefile que contiene información sobre servicios de transporte público y estacionamiento en un municipio. Para dotar de mayor calidad la representación utilizamos, como cartografía de base, el recurso Google Streets del plugin OpenLayers.

interfaz_QGIS

Una vez hemos otorgado la simbología deseada a nuestra capa, es momento de comenzar a diseñar nuestro mapa con QGIS, para ello, hacemos clic sobre el botón Nuevo Diseñador de Impresión diseñador_boton.

Automáticamente, aparecerá una ventana en la que se nos solicita el nombre para la composición de mapa que vamos a crear.

nuevo_diseñador

Diseñador de impresión de QGIS

Una vez introducimos el título para el diseñador y pulsamos Aceptar entraremos en la interfaz del Diseñador de Impresión.

En él, podemos distinguir tres tipos de barra de herramientas:

  • Archivo:

barra_archivo

  • Ver:

barra_ver

  • Diseño:

barra_diseño

 

Propiedades del mapa

Lo primero que debemos hacer es definir el tamaño de salida que deseamos para nuestro mapa, para ello, en la pestaña Diseño, introducimos los siguientes parámetros:

  • Tamaño: A3 (297X420 mm)
  • Orientación: Horizontal
  • Resolución de exportación: 400 p.p.p

pestaña_diseño

Haz clic sobre el botón Añadir mapa añadir_mapa y, con el botón izquierdo del ratón presionado, traza un rectángulo en la ventana del Diseñador de impresión para agregar el área de mapa.

diseñador_impresion

Deja de presionar el ratón y aparecerá en el Diseñador de impresión la composición que estábamos creando en la interfaz de QGIS.

Como podrás observar, dejamos un margen en blanco, es aquí donde introduciremos la leyenda y anotaciones de la cuadrícula más adelante.

Centra la escala en el Diseñador de forma que quede “encuadrada” la zona que quieres representar.

escala_mapa

Añadir escala gráfica

Para agregar una escala gráfica, hacemos clic sobre el botón Añadir nueva barra de escala barra_escala y, después, clic de ratón en la parte del mapa en la que deseemos incluirla.

Automáticamente, aparecerá en la ficha Propiedades del elemento los parámetros de la Barra de escala, desde donde podemos modificar/personalizar esta.

propiedades_barra

Añadir flecha de norte

Para agregar una flecha de norte hademos clic sobre el botón Insertar flecha Insertar_flecha y, de nuevo, clic en la ubicación que deseamos otorgarle en el mapa.

Para escoger una flecha de norte puedes acceder al directorio de instalación de QGIS en tu pc en la sección Marcadores de flechas, normalmente C:/Program files/QGIS Version/apps/qgis/svg/arrows. Recuerda marcar el tipo SVG.

flecha_norte

Añadir leyenda

Para incluir una leyenda en nuestro mapa hacemos clic sobre el botón Añadir leyenda nueva insertar_leyenda y, de nuevo, hacemos clic sobre el margen en blanco que hemos dejado en la parte derecha de nuestra composición de mapa.

Aparecerá la ficha Opciones de leyenda en la que configuraremos el tamaño de los elementos que la componen, tipos de letra y espacio de la caja que la contiene.

leyenda

Añadir cuadrícula/grid

Para incluir una cuadrícula o grid hacemos clic sobre el área de mapa y, en Propiedades del elemento/sección Cuadrículas, hacemos clic de nuevo sobre el botón Añadir una nueva cuadrícula add_grid.

Activamos la casilla de verificación Dibujar cuadrícula e introducimos los siguientes parámetros:

  • Tipo de cuadrícula: Cruz
  • SRC: SRC del proyecto
  • Unidades de intervalo: Unidad de mapa
  • Intervalo: X(100) e Y(100)
  • Anchura de la cruz: 4 mm

grid

En la sección Marco de cuadrícula introducimos los siguientes parámetros:

  • Estilo de marco: Marcas exteriores
  • Tamaño del marco: 2 mm
  • Grosor de la línea de marco: 0,50 mm

grid2

Activamos la casilla Dibujar coordenadas y configuramos esta sección de modo que las anotaciones se ajusten a la orientación de los márgenes del mapa.

grid3

Añadir título/etiqueta

Por otro lado, si deseamos introducir un título o información de algún tipo como etiqueta a nuestro mapa podemos hacerlo haciendo clic sobre el botón Añadir etiqueta nueva añadir_etiqueta.

En este caso, hemos incluido una etiqueta en la que se recoge una serie de información acerca de la composición de mapa que hemos elaborado.

etiqueta

Añadir imagen

Por último, y para ubicar al “observador” de nuestro mapa, hemos incluido un mapa de localización mediante el botón Añadir imagen añadir_imagen.

imagen

El resultado es el siguiente:

Composición de mapa

Imprimir/exportar mapa con QGIS

El mapa está listo para ser impreso, o bien para exportarlo en un formato de imagen compatible con programas de diseño gráfico y la web.

QGIS permite exportar en gran variedad de formatos, como por ejemplo: .tif, .jpeg, .png, .bmp, etc… en formato imagen exportar_imagen, así como en formato .svg exportar_svgy .pdf exportar_pdfo directamente en papel imprimir.

A su vez, puedes guardar la composición de mapa como plantilla en tu disco duro haciendo clic sobre el botón Guardar como plantilla guardar_plantilla, pudiendo reutilizarla posteriormente.

Por otro lado, QGIS almacena cuantas composiciones de mapa desee crear el usuario mediante el Administrador de diseñadores administrador_diseñador. Una herramienta muy útil ya que puedes editar tus diseños, generar varias salidas gráficas, eliminar composiciones, etc…

carga_diseñador

Crear temas de mapa en QGIS

Los temas de mapa nos permiten disponer de diferentes estilos para las capas de un proyecto o la visibilidad de las mismas. Por lo que es rápido cambiar de un tema a otro, ya que solo cambiará el estilos de las capas.

La creación de temas de mapa en QGIS es muy sencilla. Una vez tenemos nuestras capas con la simbología personalizada, hacemos clic en el icono del ojo «Administrar temas de mapa» > Añadir tema…

¿Por qué aparecen desplazadas las capas en el compositor de mapas?

El problema radica en el uso del Plugin «OpenLayer plugin», en el momento de hacer la composición de mapa, se pueden descuadrar los elementos vectoriales respecto al mapa base.

La solución pasa por utilizar el Plugin «QuickMapServices», posee más mapas base y no se desplazan las capas.

Más info:

https://www.i-ciencias.com/pregunta/15240/por-que-openlayers-capas-aparecen-desplazado-en-el-mapa-compositor

44 comentarios en «Cómo crear una composición de mapa con QGIS»

  1. Hola, es muy buen tutorial, solo tengo una duda, con la composicion de mapas he creado una plantilla con los elementos necesarios, pero tengo un problema , pues cuando tengo cargadas capas wms y quiero generar la impresion en formato pdf o enviar directo al impresor, me da este mensaje de error » Algunos servidores WMS (ej.: UMN mapserver) tiene un límite para los parámetros ANCHURA y ALTURA. Imprimir capas de esos servidores puede exceder este límite. Si es el caso, la capa WMS no se imprimirá»
    Y esto aun con la cartografia base que ustedes mencionan en este ejemplo.He probado con las versiones 2.16 y 2.18 de Qgis. No se si hay alguna configuracion especifica, pues he revisado y no encuentro nada al respecto.
    Gracias de antemano por la informacion que me puedan proporcionar

    • Hola Silvia,

      Se trata de un mensaje de información del Diseñador de impresión de QGIS. Si después de lanzar el error no logras visualizar el recurso en la salida gráfica puede deberse a que haya una incongruencia entre los Sistemas de Coordenadas de las capas empleadas y el del recurso añadido como WMS en tu composición.
      Seguramente se esté produciendo este conflicto haciendo que tu zona de estudio se haya desplazado a unas coordenadas que no le corresponden… haciendo imposible plasmarla en el mapa.

      Un saludo!

  2. Hola buenas! Alguien podría decirme como quitar las lineas que ya no aportan información al mapa? Estoy haciendo un mapa de pendientes y como le he dado colores, ya no es necesario que se vean los contornos de cada polígono… espero que alguien pueda ayudarme… un saludo! 🙂

    • Hola Jose,

      Accede a las propiedades de la capa, pestaña Estilo, en el desplegable del contorno tienes una opción para establecer estos como transparentes.

      Un saludo!

  3. En primer lugar muchísimas gracias por el post. y en segundo lugar quería saber si era posible pedir un poco de ayuda. Estoy haciendo un trabajo de ordenación del territorio y estoy delimitando barias zonas sobre un mapa base del ign (WMS). Cuando intento hacer el grid, no me reconoce las unidades del mapa y tampoco puedo ponerle coordenadas. el otro problema que tengo es que al añadir la leyenda, la información de la capa del mapa base se ve fatal, muy pequeño, y no puedo agrandar ni modificar nada. Gracias por la ayuda de antemano y un gran saludo!

    • Hola Nikolai, Me alegro de que el artículo te haya resultado interesante. La duda que planteas se aleja un poco del contenido del artículo. Para poder ayudarte necesitamos mucha más información, por lo que te animamos a realizar alguno de nuestros cursos de QGIS donde podremos dedicarle el tiempo necesario a tu consulta. Saludos!

  4. Diego Alonso, mil y mil gracias por el tutorial, estuvo muy bueno y sobre todo muy comprensible. Me ha sido de gran ayuda para mi proceso de aprendizaje.

    • Hola María Alejandra,

      Muchas gracias por tu comentario y por seguir nuestro blog. Me alegro de que haya sido de ayuda en tu conocimiento sobre el software.

      Un saludo!

    • Hola Carlos,

      Gracias a ti por tu comentario y por seguir nuestro blog. Espero que sigas encontrando de utilidad el mismo en el futuro.

      Un saludo!

  5. Hola Diego
    Me he encontrado con un problema. Tengo una tabla con una serie de puntos coordenados, los cuales cargo en mi proyecto. Tanto el proyecto como los puntos los ajusto al mismo Sistema de Referencia. Mientras hago la composición del mapa, coinciden los puntos con la zona que sé que representa; sin embargo en cuanto exporto el mapa como imagen, en la imagen los puntos aparecen desfasados, como si se trataran de distintas proyecciones.
    SI me pudieras aclarar por qué sucede eso o qué lo podría ocasionar.
    Gracias.

    Aprovecho para felicitarte por tus contribuciones. Varias de tus publicaciones me han sido de ayuda.

    • Hola Damián,

      Si estás seguro de que las coordenadas de los puntos coinciden con el Sistema de Coordenadas que estás asociando no debería de ocurrir este error que nos comentas, por lo que podría tratarse de un bug de programa que puedes poner en conocimiento de los desarrolladores del proyecto de cara a su corrección.

      Puedes encontrar más información de como hacerlo en:
      https://www.qgis.org/es/site/getinvolved/development/bugreporting.html

      Gracias por seguirnos, nos alegra que nuestros tutoriales te sirvan de ayuda.

      Un saludo!

  6. Yo tengo una pregunta. si tuviera que hacer 20 o 100 mapas de un día para otro, conoces la forma de que un solo procedimiento me salgan los 100 mapas sin tener que repetirlo ese procedimiento 100 veces.
    Gracias

    • Hola Javier,

      Para lanzar series de mapas contamos con el plugin Atlas en QGIS, que ya se encuentra instalado por defecto en el núcleo de la aplicación y al que puedes acceder desde el Diseñador de Impresión.

      Un saludo!

    • Hola Carlos,

      Muchas gracias a ti por tu comentario, nos alegra que este tipo de tutoriales os sean de utilidad. Gracias por seguirnos.

      Un saludo!

  7. Hola gracias por el texto.

    Si quiero inserta 2 mapas más (Localización Regional y Localización municipal) como lo hago?, en ArcGis solo bastaba con tener otros dos dataframe, como se hace en QGis.?

    • Hola Pablo,

      Gracias a ti por seguir nuestro blog, esperamos que te siga siendo de ayuda en el futuro.

      Un saludo!

  8. Hola Diego, lo primero enhorabuena por el artículo. Yo tengo la siguiente duda:
    Quiero guardar el plano creado en formato SHP, es posible hacerlo directamente o hay que guardarlo en PDF y luego pasarlo a SHP? Un saludo y gracias.
    David

  9. Hola cuando trato de exportar un mapa a jpg o pdf desde el diseñador de Qgis.. el programa crea el archivo jpg o pdf pero el mapa sale corrido, es decir, la ubicación de los poligonos se corren de su posición original y como esta en qgis.. que se puede hacer al respecto?¿

  10. Buenos días,

    Tengo aplicada un simbología a un mapa y querría, como se hace en arcgis, convertir dicha simbología en gráfico para poder tratarla de forma individualizada……..he estado mirando pero no consigo hacerlo ¿Existe alguna manera de hacerlo?

    Saludos y gracias

    • Hola José,

      Puedes guardar la simbología, desde la pestaña Estilo, como archivo de estilo de capas de QGIS (.qml) o como archivo SLD.
      Además, puedes crear simbología SVG para su posterior edición mediante, por ejemplo, el programa Inkscape.

      Un saludo!

  11. Hola, tengo un gran problema con los mapas: en el diseñador coloco dos mapas: una región como mapa principal y el mapa del país en vista general y al momento de exportar me actualiza los dos al mapa que tengo activo en el compositor, con lo cual me arruina todo el trabajo. El mapa de la región tiene detalles topograficos y el mapa del país está pintado con un color sólido… al exportar me exporta el general y el detalle con el mismo color. Me puedes aydar, me está haciendo perder días de trabajo esto. Muchas gracias!

    • Hola David,

      Puede que esto te esté ocurriendo porque, al incluir más de una vista de mapa en la composición, debes de bloquearlas una vez finalices el trabajo con ellas. Para ello, seleccionando cada una de las vistas respectivamente, emplea la herramienta Bloquear elementos seleccionados de la barra de herramientas Acciones de elementos del diseñador.

      Un saludo!

  12. Quería hacer con el diseñador de QGIS lo mismo que en ArcGis. Creo un layout y cuando modifico la zona en la vista de datos, se actualiza en el layout. Puedo hacer eso en QGIS? No lo he conseguido.

    • Hola César,

      Sí, puedes hacer modificaciones en la Vista de QGIS con el Diseñador de Impresión abierto, una vez hechos los cambios tendrás que seleccionar el botón Actualizar Vista en este último.

      Un saludo!

  13. Buen día Leo!
    Esta muy bueno tu trabajo, gracias por compartirlo.
    Tengo un problemita con QGIS, uso la versión 2.12 con la herramienta de sincronizacion con Google Earth, todo parese ir bien, pero al momento de imprimir sale desfasado los puntos shape con la imagen google. Podrías ayudarme con esto por favor.
    Gracias

    • Hola Dina,

      Hay un bug en el plugin GEarthView que impide su correcto funcionamiento.
      Sin embargo, asegúrate de que los puntos que insertas en la Vista junto con el servicio GEarthView han sido digitalizados en el SRC correcto, es decir WGS84.

      Puede que, aunque en las propiedades de la capa observes dicho SRC, hayan sido digitalizados en otro diferente, y de ahí el error de desplazamiento.

      Un saludo!

  14. Buenos días,

    estoy intentando hacer un proyecto SIG e incluir de algún modo la posibilidad de, al seleccionar un elemento, o al clicarlo para ver su formulario de datos, poder imprimir una ficha tipo con la información referente a ese objeto. Algo similar a imprimir una ficha de catastro o información desde sigpac, que incluya la imagen y la información.

    He probado del siguiente modo: he creado un modelo de impresión y generado un atlas, de modo que para cada elemento me genera un mapa con los campos e imagen que yo quiero. Hasta ahí todo bien.

    Lo que me falta es vincularlo al objeto, de modo que sea automática la impresión de dicho mapa o ficha, sin tener que abrir el diseñador de impresión y buscar el elemento que quiero.

    Alguien sabe algún modo de hacerlo, o de hacerlo con algún otro proceso?

    Muchas gracias.

    • Yo también estoy intentado hacer algo similar, pero no sé actualizar la extensión de la ventana de datos en el diseñador de impresión. Lo más parecido en «Mover el contenido del elemento», pero eso es insufrible para desplazarte. Alguna idea?

      Muchas gracias

    • Hola Eva,

      Me parece muy interesante el caso que planteas, aunque por supuesto no es sencillo.
      Podrías llegar a obtener el resultado que planteas empleando Qt (biblioteca multiplataforma que se emplea para desarrollar aplicaciones con interfaz gráfica de usuario/GUI), por supuesto software libre, y programación mediante PYQGIS.

      Un saludo!

  15. Estimados:
    Mi duda va relacionada con la exportación en PDF. Tengo el problema de que me están exigiendo exportar los pdf en layers. El problema que esto no lo puedo realizar en QGIS, si en Arcgis. Existe alguna probabilidad o si es que conocen a alguien que este trabajando en la materia de cómo exportar pdf en layers desde QGIS?

    Saludos!

  16. Un gran saludo, excelente artículo y laa explicaciones clara.

    Una cobsulta.
    Para fines de cálculo de superficie deforestada yo utilizo por la combinación de faciliad, ahorro de tiepo, etc.
    ArcGis — BD Personal (archivo access) —– excel — word
    Todo esto con vínculos para su actualización automática cuando hay que hacer actualizaciones y/o correcciones. desde excel vinculo los datos de access para realizar cálculos de costos y multas, etc. De excel lo paso a word para el llenado automático de un formulario y que se actualice también de forma automática.

    Aparte en el layout de arcgis inserto una tabla de excel para ostrar datos de entidades y su superficie. Esto también al modificar un polígono lo actualizo automáticamente.

    Con QGis he intentado hacer algo similar

    QGis — BD postGis —- LibreOffice Base —- LibreOffice Calc — LibreOfficeWriter

    Más moroso el proceso pero va yendo.

    Lo que no he logrado es en el Diseñador de Impresión poder insertar una hoja de cálculo (LibreOffice calc) como se hace en el ArcGis que se inserta un objeto de hoja de cálculo.

    ¿Alguien conoce algún complemento o cómo se podría insertar una hoja de cálculo?

    Ya lo he hecho con imágenes y es moroso porque hay que crear la imagen manualmente. Con un marco html es lo mismo hay que modificar manualmente.

    Tal vez en alguna versión futura de QGis.

  17. Excelente tu aporte, quiero crear un mapa del colegio donde trabajo y este tutorial es de mucha ayuda. En verdad, tengo problemas con el tamaño del mapa porque necesito crear uno estilo mural. Tambien quiero añadirle detalles como arboles, campo deportivo, entre otros . Es decir quiero crear un campus map. Ya he visto que Qgis 2.10 va a permitir realizar algunas de estas cosas que quiero como cambiar el tamaño de las capas estilo puntos y cambiarle la simbología así puedo añadir los árboles. Mi petición es cómo enriqucer la representación cartográfica.

    • Hola Lourdes,

      Debido a la generalización en el uso de los SIG en la creación de mapas se suelen cometer una serie de errores que merman la representatividad de los mismos. Para que esto no te ocurra y, como bien dices, obtengas una representación cartográfica de mayor calidad te recomiendo que eches un vistazo al siguiente post publicado en nuestro blog, seguro que lo encontrarás de gran utilidad.
      http://mappinggis.com/2014/09/consejos-para-crear-mapas-correctamente/

      Gracias por seguir nuestro blog.
      Un saludo!

  18. Muy bueno el artículo. En Qgis se puede incluir en un mapa más de una vista independiente? Es decir un proyecto puede tener más de una vista? Defino vista como algo similar al data frase de Argis. Saludos y gracias por la respuesta.

    • Hola Leo,

      Efectivamente esto es posible con QGIS. Para ello tendrías que añadir en el Diseñador de impresión un área de mapa y, una vez confeccionado, bloquear dicho área de mapa con la herramienta Bloquear elementos seleccionados.
      Vuelve a la interfaz de QGIS Desktop e incluye las nuevas capas que deseas presentar en el nuevo «frame» y repite el proceso para añadir ese segundo área de mapa.

      Ten en cuenta que has de mantener todas las capas en la ToC de QGIS, puedes desactivarlas pero no eliminarlas para crear este segundo «frame».

      Un saludo!

Los comentarios están cerrados.