AcuGIS: ¿el único hosting GIS disponible?

AcuGIS es uno de los pocos servidores especializados en WEB GIS. Ellos mismo dicen que es líder mundial en hosting GIS, pero es que no parece que haya muchas más opciones si queremos contratar un servicio de alojamiento que nos permita trabajar con PostGIS o GeoServer. Con sede en los EEUU, AcuGIS proporciona servicios de …

Leer más

Análisis de 40 ofertas de empleo relacionadas con SIG

En el año 2018 escribimos un artículo en el que analizamos cinco ofertas de empleo para conocer cuál era la situación del empleo GIS en España. En aquel estudio ya sacamos algunos patrones comunes. Analizando las ofertas del año 2018 concluimos que lo que buscaban estas empresas era lo siguiente: Python. JavaScript. Bases de Datos …

Leer más

Importar Geopackage, Shapefile o GeoJSON a PostGIS

La importación de datos vectoriales en formatos tan diversos como Geopackage, Shapefile o GeoJSON a una base de datos PostgreSQL – PostGIS, se puede realizar en QGIS gracias a la librería GDAL/OGR. Hay varias formas de importar archivos vectoriales a PostGIS: Mediante el uso del comando ogr2ogr, que se invoca desde la consola de comandos. …

Leer más

Importar raster a PostGIS con el plugin de QGIS PostGIS Raster Import

PostGIS Ráster es una extensión realizada sobre PostGIS que tiene como objetivo añadir a la base de datos soporte nativo para datos de tipo ráster. Con dicha extensión podemos almacenar, manipular y analizar datos ráster en la base de datos PostgreSQL/PostGIS. Si aun no tienes muy claro qué es y porqué utilizar PostGIS, te recomendamos que leas este artículo. En …

Leer más

Cómo guardar proyectos de QGIS en PostGIS

QGIS es un programa bien conocido dentro de los SIG de escritorio, PostGIS es la extensión espacial de la base de datos PostgreSQL. La combinación de ambos es una solución muy flexible que nos permite trabajar con datos espaciales almacenados en PostGIS y visualizarlos en QGIS. Juntos pueden ser la columna vertebral de una potente …

Leer más

GC2/Vidi: Construye una IDE y despliega un SIG en la web

GC2/Vidi es una plataforma de código abierto, desarrollada por MapCentia, para construir IDEs (Infraestructuras de Datos Espaciales) y desplegar aplicaciones webmapping. Esta plataforma es una alternativa a GeoNode. El conjunto GC2/Vidi nos permite construir una infraestructura de datos espaciales de manera rápida y fácil. Desarrollado con componentes de código abierto para una solución escalable y …

Leer más

Del SIG propietario hacia el SIG libre: una propuesta de aplicaciones

SIG propietario hacia el open source

Hace 8 años, (sí, en el año 2012) escribimos unos de los primeros artículos del blog: ArcGIS for Server vs Open Source, en el que se ofrecía una alternativa al software privativo de ESRI. Por aquel entonces la alternativa consistía en QGIS, PostGIS, MapServer o GeoServer y OpenLayers como cliente de mapas web. ¿Seguirán siendo …

Leer más

Cómo crear una copia de seguridad de PostGIS (y restaurarla)

Una copia de seguridad, respaldo o backup (su término en inglés) de una base de datos, es una copia original de la misma que realizamos con el fin de disponer de un medio para recuperar su información en caso de pérdida. Los backup’s son útiles en caso de que se haya producido un borrado involuntario, …

Leer más

MobilityDB: extensión de PostGIS para objetos en movimiento

MobilityDB es un programa de código abierto que añade soporte para objetos temporales y espacio-temporales a la base de datos relacional de objetos PostgreSQL y su extensión espacial PostGIS. MobilityDB cumple con la especificación Moving Features del Open Geospatial Consortium (OGC). Técnicamente, MobilityDB se implementa como una extensión externa de PostgreSQL. La función principal de …

Leer más

MySQL y GIS: usa MySQL como una base de datos espacial

MySQL es una de las Bases de Datos de código abierto más populares del mundo y está disponible en casi cualquier servidor bien directamente o a través de su derivada MariaDB. Pero, ¿se puede trabajar con bases de datos MySQL y GIS? La respuesta es que sí, MySQL tiene una extensión para gestionar datos espaciales …

Leer más

Portable GIS: programas SIG en una memoria USB

Portable GIS es un conjunto de programas GIS de código abierto diseñados para ejecutarse desde una memoria USB. Funciona en Windows sin ninguna instalación ni configuración. En su web, portablegis.xyz, encontramos todos los detalles de los paquetes incluidos y las últimas versiones. ¿Qué programas y versiones incluye Portable GIS? La versión actual de Portable GIS …

Leer más