GC2/Vidi: Construye una IDE y despliega un SIG en la web

GC2/Vidi es una plataforma de código abierto, desarrollada por MapCentia, para construir IDEs (Infraestructuras de Datos Espaciales) y desplegar aplicaciones webmapping. Esta plataforma es una alternativa a GeoNode.

gc2_vidi_white

El conjunto GC2/Vidi nos permite construir una infraestructura de datos espaciales de manera rápida y fácil. Desarrollado con componentes de código abierto para una solución escalable y centrada en la libertad.

vidi_devices

GC2/Vidi contiene  dos proyectos:

  1. GC2: facilita la implementación de PostGIS, MapServer, QGIS Server, MapCache, Elasticsearch y GDAL/OGR. Y ofrece una aplicación web fácil de usar para configurar la pila de software mencionado.
  2. Vidi: es una aplicación HTML5 (adaptada a dispositivos móviles) para visualizar y consultar los mapas de GC2. Es el cliente front-end para GC2.

GC2 nos permite:

  • Importar a PostGIS diferentes formatos vectoriales y ráster como: ESRI Shapefile, MapInfo TAB / MIF, GeoJSON, GML, KML, ESRI fileGDB. Y formatos no espaciales como CSV y MS Access.
  • Usar roles, control de versiones y gestionar el flujo de trabajo.
  • Hacer mapas usando MapServer o QGIS Server y mostrar nuestros mapas rápidamente con la ayuda de MapCache.
  • Ver y editar los datos en aplicaciones que soporten  estándares OWS.
  • Utilizar el lenguaje SQL PostGIS como servicio web y obtener los resultados como GeoJSON, CSV o Excel.
  • Obtener datos de PostGIS indexados en Elasticsearch haciendo clic en un botón.
  • Implementar toda la pila de software con Docker.

Vidi nos  permite:

  • Visualizar las capas de GC2 como no teseladas, teseladas o vectoriales.
  • Consultar datos utilizando geometría y buffers.
  • Agregar dibujos con medidas, estilos y etiquetas.
  • Imprimir mapas PDF a escala basados en plantillas de mustache.
  • Guardar, restaurar y compartir proyectos. Un proyecto comprende la extensión del mapa, qué mapa de fondo es visible y qué capas están activadas, qué filtros se aplican y sus dibujos.
  • Escribir nuestros propios módulos utilizando un mecanismo de extensión.

Vidi es una aplicación web progresiva (PWA) que:

  • Nos permite comenzar sin internet.
  • Cachear las capas vectoriales en el navegador, por lo que se pueden utilizar sin red.
  • Cachear parcialmente las capas base en el navegador para usar sin red.
  • Editar datos sin red. Las transacciones se ponen en cola y se envían cuando están en línea nuevamente.

GC2/Vidi

Estandares implementados

  • GeoJSON.
  • Geography Markup Language (GML).
  • Web Feature Service (WFS) y Web Feature Service – Transactional (WFS-T).
  • Web Map Service (WMS).
  • Web Map Tile Service (WMTS).
  • Georeferenced Tagged Image File Format (GeoTIFF).
  • Simple Features for SQL (SFSQL).
  • Mapbox Vector Tile Specification(MVT).
  • Web Map Service – Tile Caching (WMS-C).

Más info en la web de MapCentia y en la web de OSGeo.

Let’s connect!

Date de alta en nuestra newsletter y te enviaremos GRATIS el ebook que te ayudará a impulsar tu perfil GIS:
Vitaminas MappingGIS

Tan solo una vez al mes recibirás las últimas novedades del sector GIS y de nuestros cursos

4 comentarios en «GC2/Vidi: Construye una IDE y despliega un SIG en la web»

Los comentarios están cerrados.