Cómo convertir de CAD a GIS con QGIS

Ante la gran diversidad de formatos GIS, al usuario de Sistemas de Información Geográfica le cuesta decidir qué tipo de fichero elegir o, lo más común, como pasar de un determinado formato a otro, para poder realizar operaciones sobre ellos muy diferenciadas. Seguro que muchas veces te has preguntado si puedes visualizar un fichero en …

Leer más

Cómo abrir geodatabases mdb y gdb con QGIS

Las geodatabases de ESRI son el formato óptimo para trabajar con datos si trabajas en ArcGIS. Hay dos tipos de geodatabases: Geodatabases de archivos: formato gdb. Una geodatabase de archivos es una colección de archivos en una carpeta en el disco que puede almacenar, consultar y administrar datos espaciales y datos no espaciales. Geodatabases personales: …

Leer más

7 herramientas de análisis de redes y rutas en QGIS

Artículo actualizado el 20 de diciembre de 2022. En el pasado, las capacidades de análisis de redes y rutas en QGIS eran bastante limitadas o complicadas de usar. Afortunadamente, esto ha cambiado mucho y ahora tenemos una amplia gama de herramientas para realizar análisis de redes en QGIS 3.x. Tanto para el caso de uso …

Leer más

Cómo crear gráficos en QGIS con Data Plotly

En la actualidad, existen muchos desarrolladores que trabajan creando herramientas que puedan mejorar el procesamiento de datos en QGIS, por lo que esta comunidad está generando una gran cantidad de complementos o plugins en esta línea de mejora y complementación. De este modo, surge Data Plotly o Diagrama de Datos por su traducción al español …

Leer más

Controlar y asegurar la calidad de los datos GIS: dominios en QGIS

Para todos aquellos usuarios de ArcGIS a los que se les consulte, el uso de dominios supone una gran ayuda para asegurar la calidad de los datos almacenados en las tablas de atributos y, no son pocos, aquellos que nos consultan si es posible la creación de dominios de igual modo en QGIS. Debido al …

Leer más

Qué es la topología y cómo crearla en ArcGIS Pro

topologia ArcGIS Pro

Si nos situamos en lo alto de un edificio y nos centramos en el entorno podemos identificar las calles que intersectan, así como las propiedades adyacentes, el resto de edificios que conectan, etc… La lógica matemática para explicar estas relaciones es denominada topología. El software origen que comenzó a trabajar con topología fue ArcInfo Workstation …

Leer más

5 plugins para convertir coordenadas en QGIS

Una de las principales características de los Sistemas de Información Geográfica es la posibilidad de ubicar unívocamente cualquier punto, dentro de la superficie terrestre, mediante un par de coordenadas X e Y. Pero, ¿qué ocurre si nos pasan unas coordenadas X e Y en una proyección diferente a la de nuestras capas? Pues bien mediante un SIG …

Leer más

Cómo crear un mapa 2.5D con QGIS

Uno de los aspectos imprescindibles de un software GIS que todo usuario debe de manejar es el de la simbología. Es decir, como representar tanto datos vectoriales como ráster dentro de la interfaz de programa. Esto no es ninguna banalidad pues, si representamos de forma acorde los datos, su capacidad de transmitir información aumenta. La …

Leer más

QField: QGIS para dispositivos móviles

El proyecto QGIS ofrece un conjunto de aplicaciones para el manejo de datos espaciales, que en el contexto de los Sistemas de Información Geográfica, conforman un “ecosistema” resultado de la multitud de necesidades de los usuarios. Este “ecosistema” lo componen: QGIS Desktop, QGIS Server, QGIS Webclient y QField. ¿Qué es QField? QField permite trabajar con …

Leer más

50 aplicaciones de la Teledetección

bosques del mundo

Las aplicaciones de la Teledetección son múltiples y, además, muy variadas. Se trata de un campo de aparición relativamente reciente y que aún se encuentra en un proceso de desarrollo que genera muchas expectativas. La Teledetección puede utilizar múltiples plataformas para la toma de imágenes, como por ejemplo drones o satélites. Si bien, hemos de …

Leer más

La proyección Equal Earth: todo lo que debes saber

Proyección Equal Earth

La proyección de mapa Equal Earth es una nueva proyección pseudocilíndrica de igual área para los mapas mundiales. Está inspirada en la proyección de Robinson ampliamente utilizada, pero a diferencia de ésta, retiene el tamaño relativo de las áreas (la proyección de Robinson no es ni equiárea (o equivalente) ni conforme). La mayoría de los mapas web actuales utilizan la proyección …

Leer más