7 herramientas de análisis de redes y rutas en QGIS

Artículo actualizado el 20 de diciembre de 2022.

En el pasado, las capacidades de análisis de redes y rutas en QGIS eran bastante limitadas o complicadas de usar. Afortunadamente, esto ha cambiado mucho y ahora tenemos una amplia gama de herramientas para realizar análisis de redes en QGIS 3.x. Tanto para el caso de uso en el que deseamos utilizar nuestros propios  datos, como para los casos en los que no disponemos de los datos apropiados o que simplemente preferimos utilizar un servicio existente

Este artículo tiene como objetivo proporcionar una visión general de seis herramientas de análisis de redes en QGIS, bien para realizar enrutamiento como para crear isócronas o calcular tiempos de viaje. Estas son las opciones:

  • Herramientas de análisis de red predeterminadas de QGIS.
  • El plugin iso4app.
  • El complemento Networks.
  • El plugin Hqgis.
  • El complemento QNEAT3.
  • El complemento de herramientas ORS (openrouteservice.org).
  • El plugin de pago TravelTime.

Estas cinco opciones se integran en la caja de herramientas de Procesos, pero no al mismo nivel.

Probablemente también estés pensando en el complemento pgRoutingLayer. Sin embargo, no lo incluimos en esta lista debido a su dependencia de PostGIS y su extensión pgRouting. En esta entrada te enseñamos a configurar una base de datos PostGIS para pgRouting (con vídeo)

1. Las herramientas de análisis de red predeterminadas de QGIS

Las herramientas de análisis de red de procesamiento predeterminadas se incluyen por defecto en QGIS. Proporcionan funcionalidad para calcular rutas de menor coste y áreas de servicio (distancia o tiempo) en función de nuestros propios datos. Las entradas pueden ser puntos individuales o capas de puntos:

En la documentación de QGIS se explica en detalle las opciones de cada uno de estos algoritmos.

2. iso4app

La API de Iso4App es un servicio de la compañía K-SOL S.r.l. basado en datos OSM; su propósito es proporcionar isolíneas (isodistancias e isócronas) para su uso en análisis geográficos. Las isolíneas se pueden mostrar como polígono o red de calles.  http://www.iso4app.com

3. Complemento Networks

Este complemento se ha diseñado como un proveedor de algoritmos de procesamiento. Características:

  • Administración de redes lineales.
  • Cálculo de rutas y accesibilidad multimodal.
  • Funcionalidades:
    • Generar un gráfico a partir de una capa lineal.
    • Invertir y dividir polilíneas.
    • Conectar el punto a un objeto lineal
    • Realizar una interpolación determinista basada en líneas lineales para mapas de accesibilidad.
    • Generación de isócronas.
  • Incluye un conjunto de datos para realizar pruebas, una documentación de Musliw y un algoritmo para detectar nodos no conectados.

4. Complemento Hqgis

Accede a la API HERE desde QGIS usando tu propia clave HERE-API. Actualmente es compatible con geocodificación, enrutamiento, búsqueda de PDI y análisis de isócronas.

Hqgis proporciona el conjunto completo de funcionalidades a través de la interfaz gráfica del complemento:

Analisis de redes en QGIS - Hqgis

En este artículo te enseñamos a crear isócronas con este plugin y la API de Here Maps.

5. El plugin ORS Tools

ORS Tools proporciona acceso a la mayoría de las funciones de openrouteservice.org, basadas en OpenStreetMap. El conjunto de herramientas incluye enrutamiento, isocronas y cálculos matriciales, ya sea de forma interactiva en el lienzo del mapa o desde archivos de puntos dentro de la Caja de herramientas de Procesos. Se establecen amplios atributos para archivos de salida, incluyendo duración, longitud y ubicaciones de inicio / finalización.

ORS Tools se basa en datos de OSM. Sin embargo, el uso de este complemento requiere una clave API openrouteservice.org.

Analisis de redes en QGIS - ORS

6. Complemento QNEAT3

El complemento QNEAT3 (abreviatura de QGIS Network Analysis Toolbox 3) tiene como objetivo proporcionar sofisticados algoritmos en el campo del análisis de redes. QNEAT3 se integra en la Caja de herramientas de procesos de QGIS 3 y ofrece diversos algoritmos: desde tareas sencillas como calcular rutas más cortas hasta tareas más complejas como Iso-Area (también conocido como áreas de servicio, polígonos de accesibilidad) y el cálculo de OD-Matrix (Origen-Destino-Matriz).

En la documentación de QNEAT3 en https://root676.github.io/index.html podemos encontrar más detalles.

7. El plugin TravelTime [de pago]

Este complemento añade una barra de herramientas y algoritmos de procesamiento que permiten consultar la API de la plataforma TravelTime directamente desde QGIS.

La API de la plataforma TravelTime permite obtener polígonos basados en  tiempos de viaje reales utilizando varios modos de transporte, lo que permite resultados mucho más precisos que los simples cálculos de distancia.

Analisis de redes en QGIS - TravelTime

Para más detalles puedes visitar el post: TravelTime platform releases isochrone QGIS plugin.

Extra: Location Intelligence con QGIS utilizando el plugin Location Lab

Para preparar este artículo nos hemos basado en el post de Anita Graser del 7 de julio de 2019 Five QGIS network analysis toolboxes for routing and isochrones. Es un artículo fantástico que nos ha parecido interesante traducirlo para los lectores hispanohablantes.

Let’s connect!

Date de alta en nuestra newsletter y te enviaremos GRATIS el ebook que te ayudará a impulsar tu perfil GIS:
Vitaminas MappingGIS

Tan solo una vez al mes recibirás las últimas novedades del sector GIS y de nuestros cursos

1 comentario en «7 herramientas de análisis de redes y rutas en QGIS»

  1. Saludos cordiales, estas herramientas sin duda son de gran utilidad, me preguntaba si puede hablar en otra oportunidad de la aplicación de la herramienta de Qgis Multiresolution index of valley bottom flatness MrvBF…gracias

Los comentarios están cerrados.