Cómo integrar openBIM y GIS con usBIM.geotwin

La integración entre openBIM y GIS es el nuevo paradigma de gestión digital geoespacial de edificios y estructuras. El grupo ACCA software, experto openBIM a nivel mundial, está activo en primera línea en esta innovación, y colabora con Esri para renovar al sector AECO (Architecture, Engineering, Construction & Operations). De la colaboración entre ACCA y …

Leer más

Gestión avanzada de Geodatabases de ESRI en QGIS: dominios y relaciones

ESRI es reconocido como uno de los líderes en el campo de los sistemas de información geográfica (SIG), y muchos profesionales utilizan sus formatos y servicios para almacenar y visualizar datos geoespaciales. La integración de ESRI en QGIS amplía las posibilidades de trabajo y facilita la colaboración entre distintas plataformas. En esta ocasión, nos enfocaremos …

Leer más

Cómo conectar ArcMap y ArcGIS Pro con PostGIS

PostGIS es una extensión que convierte el sistema de base de datos PostgreSQL en una base de datos espacial. La combinación de ambos es una solución perfecta para el almacenamiento, gestión y mantenimiento de datos espaciales. Hay muchos motivos para comenzar a utilizar PostGIS. Existe un gran número de clientes SIG de escritorio y servidores de mapas web que …

Leer más

Primeros pasos con ArcGIS Online

En este artículo explicaremos qué es ArcGIS Online, qué puedes hacer con él, cómo comenzar a utilizarlo, crearemos un mapa web y añadiremos capas en él, todo ello utilizando una cuenta pública gratuita. ¿Qué es ArcGIS Online? ArcGIS Online es una potente herramienta basada en la nube para crear y compartir mapas web interactivos. Tipos …

Leer más

Convertir archivos lyr a qml paso a paso

En ocasiones, en nuestra búsqueda de información cartográfica, nos encontramos que las administraciones ponen a disposición del público determinada cartografía en formato Shapefile acompañada de archivos de estilo lyr. Uno de estos casos es la cartografía del Urban Atlas, un mapa de ocupación del suelo de las mayores áreas urbanas españolas a escala 1:15.000 correspondiente …

Leer más

25 Diferencias entre QGIS y ArcGIS Pro

En el año 2013 escribimos uno de nuestros primeros artículos: ¿ArcGIS, QGIS o gvSIG? No elijas. Desde entonces, las cosas han cambiado bastante: ESRI ha dejado el desarrollo de ArcMap para apostarlo todo por ArcGIS Pro, el SIG de código abierto ha dado un salto de gigante con QGIS 3 y gvSIG se ha quedado …

Leer más

Esri presenta un servicio de pago por uso: La plataforma ArcGIS

Esri ha anunciado el lanzamiento de la Plataforma ArcGIS, una plataforma geoespacial como servicio (PaaS) para desarrolladores que necesitan integrar funciones de localización en sus aplicaciones, sistemas de negocio y productos. Un servicio PaaS (Platform-as-a-Service) es una categoría de servicios de computación en la nube que proporciona una plataforma que permite a los clientes desarrollar, ejecutar y …

Leer más

ArcMap 10.8 será la última versión de ArcMap

ArcGIS 10.8 es la versión actual de ArcMap y será la última versión de ArcMap, esta versión tendrá soporte hasta nada menos que marzo de 2026, tal y como se establece en el ciclo de vida de los productos de ArcGIS Desktop. Hace tres años os contábamos que el final de ArcMap estaba cerca y parece que …

Leer más

Cómo convertir estilos de ESRI a QGIS y MXD a QGS con el plugin SLYR

North Road acaba de anunciar el lanzamiento oficial de SLYR Community Edition. Se trata de una nueva versión de código abierto del potente SLYR: el paquete de compatibilidad de ESRI a QGIS. La Community Edition está disponible para descargar desde el repositorio oficial de complementos de QGIS, para las versiones de QGIS 3.4 y superiores. …

Leer más

Selección por atributos y selección por localización con ArcPy

La selección por atributos o por localización, se suele usar en muchos geoprocesos en el día a día de nuestro trabajo como técnicos o analistas GIS. Por ello, es importante conocer bien cómo aplicar estas dos funciones tanto en la interfaz de ArcMap, como mediante código Python utilizando para ello ArcPy. Select by attributes nos …

Leer más