Cómo ver las teselas 3D de Cesium en QGIS

A principios de 2023, Lutra Consulting, en colaboración con North Road, recibieron una subvención de Cesium para introducir compatibilidad de las teselas 3D en QGIS. La función se desarrolló con éxito y se envió a QGIS 3.34 ‘Prizren’. Entre ambas empresas han logrado completar el trabajo en cinco meses, un mes antes de lo esperado. …

Leer más

QField 3.0 ‘Amazonia’: nuevas características

El equipo de OpenGIS.ch acaba de lanzar una nueva actualización de una de las apps más populares para tomar datos en campo: QField. Aplicación que ha ganado el premio a la mejor aplicación empresarial suiza en 2022. QField 3.0 ‘Amazonia’ llega cargado de nuevas características y se ha construido sobre la base de la última …

Leer más

Cómo integrar openBIM y GIS con usBIM.geotwin

La integración entre openBIM y GIS es el nuevo paradigma de gestión digital geoespacial de edificios y estructuras. El grupo ACCA software, experto openBIM a nivel mundial, está activo en primera línea en esta innovación, y colabora con Esri para renovar al sector AECO (Architecture, Engineering, Construction & Operations). De la colaboración entre ACCA y …

Leer más

10 compañías que suministran imágenes de satélite de alta resolución

En esta entrada vamos a hacer una revisión de empresas que ofrecen imágenes de satélite de alta resolución y muy alta resolución (VHR) actualizadas. ¿Por qué es importante disponer de imágenes de alta resolución actualizadas? para ayudar a tomar mejores decisiones. Pensemos en un desastre natural que se produce en cuestión de horas, como una …

Leer más

Importación y exportación de GeoParquet en QGIS

Apache Parquet es un potente formato de datos de código abierto orientado a columnas, creado desde cero como una alternativa moderna a los archivos CSV. GeoParquet es un estándar en incubación del Open Geospatial Consortium (OGC) que agrega tipos geoespaciales interoperables (punto, línea, polígono) a Parquet. Características de GeoParquet Múltiples sistemas de referencia espacial: muchas …

Leer más

GeoParquet: El nuevo formato más rápido y más pequeño

Apache Parquet es un potente formato de datos de código abierto orientado a columnas, creado desde cero como una alternativa moderna a los archivos CSV. GeoParquet es un estándar en incubación del Open Geospatial Consortium (OGC) que agrega tipos geoespaciales interoperables (punto, línea, polígono) a Parquet. Beneficios del uso de Parquet Está bien comprimido por …

Leer más

Libro gratuito: Algoritmos para el procesamiento de imágenes utilizando satélites del programa COPERNICUS de la Unión Europea

Si te interesa el procesado de datos Sentinel estas de enhorabuena, ya que acaba de publicarse el libro Algoritmos para el procesamiento de imágenes utilizando satélites del programa COPERNICUS de la Unión Europea. El autor es Manuel Dávila Sguerra y está disponible para su descarga en PDF de forma gratuita. Este libro, de 275 páginas, puede ser …

Leer más

Primeros pasos con QGIS Server: trabajando con WMS y WFS

QGIS Server es una aplicación de código abierta compatible con la certificación Web Map Service (WMS),  Web Feature Service (WFS) y Web Coverage Service (WCS). Implementa pues, los protocolos estándares open web que establece el Open Geospatial Consortium (OGC). QGIS Server utiliza un proyecto de QGIS como back-end para crear el servicio. Los mismos datos y estilos de QGIS …

Leer más

Visores GIS gratuitos (de escritorio y online)

En este artículo enumeraremos visores GIS gratuitos, que nos permitirán ver datos GIS. Un programa de SIG es la forma más común de cargar y ver estos datos. Sobre todo si vamos a simbolizar, editar o realizar algún análisis espacial, será necesario utilizar un programa como QGIS para realizar esas funciones. Nosotros te recomendamos descargar …

Leer más

¿Conoces geOrchestra? gestiona y comparte tus datos espaciales

GeOrchestra es una potente solución de código abierto para gestionar y compartir datos geoespaciales. Es una infraestructura de datos espaciales (IDE) completa y lista para usar. GeoOrchestra es uno de los paquetes de software GIS web libres para crear una IDE que recomendamos utilizar. ¿Qué es una infraestructura de datos espaciales? Es un marco de …

Leer más

Nueva edición del Máster SIG online con software libre: 3 de febrero de 2025

¿Quieres cambiar de trabajo o encontrar uno nuevo y que además esté bien pagado? Si quieres actualizar tu perfil profesional y darle un impulso a tu perfil GIS, el 3 de febrero de 2025 tienes una nueva oportunidad, ya que lanzaremos una nueva edición de nuestro popular Máster SIG Online con software libre. El Máster contiene …

Leer más