En esta entrada de nuestro blog vamos a comentar las mejoras y novedades más destacadas de la nueva versión de QGIS, la 3.24 que lleva como nombre Tisler.
QGIS se encuentra bajo la General Public License (GPL), lo cual permite al usuario modificar su código fuente y garantizar la existencia y acceso a un programa GIS gratuito.
Detrás del proyecto hay una comunidad, formada por un comité directivo, un equipo de desarrolladores y los propios usuarios del software. Las contribuciones de esta comunidad pueden ser en forma de código, informes o correcciones de errores, documentación, promoción y apoyo. MappingGIS apoya el proyecto como patrocinadores desde noviembre de 2014 y es miembro de la Asociación QGIS España desde enero de 2021. Además, hemos firmado con dicha Asociación un interesante convenio de colaboración.
En este enlace te explicamos por qué QGIS es el SIG líder de Código Abierto para escritorio.
Índice
- QGIS 3.24 Tisler
- ¿Por qué QGIS 3.24 en esta ocasión se llama Tisler?
- Novedades de QGIS 3.24 Tisler
- Mejoras en el renderizado y diseñador de impresión de QGIS
- Representación de datos geográficos más avanzada
- Ampliación del núcleo de procesado y proveedores de datos
- Generación de modelos 3D más intuitiva
- Mejoras en formularios y widgets
QGIS 3.24 Tisler
La versión 3.24 es una nueva versión de desarrollo LR o Lanzamiento Regular, es decir, inicia una nueva fase de desarrollo.
Por otro lado, el próximo 17 de junio de 2022, se lanzará la versión LR 3.26 de Lanzamiento Regular.
QGIS 3.24 Tisler presenta una pantalla de bienvenida en la que se muestra un mapa de la pequeña isla noruega de Tisler desarrollado por Håvard Tveite, fallecido el pasado mayo de 2021. Håvard fue un miembro muy activo de la comunidad de QGIS y proporcionó aportes valiosos a la documentación, desarrollando numerosos complementos y cuidando del repositorio de intercambio de recursos de QGIS. A Håvard le gustaba pasar tiempo en esta pequeña isla y, en su honor, esta versión de QGIS se llama Tisler.
Puedes consultar aquí la hoja de ruta con los próximos lanzamientos de QGIS.
¿Por qué QGIS 3.24 en esta ocasión se llama Tisler?
Generalmente, las versiones de QGIS portan el nombre de los lugares de reunión de la comunidad y la pantalla de inicio muestra un mapa relacionado con dicho lugar, a excepción de la versión QGIS 3.14 que rompió con esta tendencia y se denominó Pi (que es el signo que equivale al valor 3.1416). La versión 3.24, como hemos comentado, hace honor a Håvard Tveite y se denomina Tisler por su gusto por dicha isla noruega.
Esta es la decimosexta versión que lleva un nombre de una localidad terrestre, desde las versiones 0.8.1 a 1.5 fueron denominadas con nombres de las lunas de Júpiter y Saturno, por ejemplo, Titán, Io, Tethys, etc. Puedes consultar las novedades de las versiones anteriores de QGIS a continuación: 2.2 Valmiera , 2.4 Chugiak, 2.6 Brighton, 2.8 Wien, 2.10 Pisa, 2.12 Lyon, 2.14 Essen, 2.16 Nødebo, 2.18 Las Palmas, 3.0 Girona, 3.2 Bonn, 3.4 Madeira, 3.6 Noosa, 3.8 Zanzíbar, 3.10 A Coruña, 3.12 Bucarest, 3.14 Pi, 3.16 Hannover, 3.18 Zürich, 3.20 Odense y 3.22 Białowieża.
Novedades de QGIS 3.24 Tisler
La versión QGIS 3.24 Tisler incluye, nuevamente, una gran cantidad de novedades que, fundamentalmente, se centran en el apartado general del software (simbología y etiquetado de los datos geográficos). De nuevo, desde desarrollo de QGIS apuestan por una mejora de la visualización de modelos 3D.
De nuevo, se incluyen nuevos algoritmos al bloque de procesado de este magnífico software y se mejora el apartado de proveedores de datos.
Mejoras en el renderizado y diseñador de impresión de QGIS
Esta nueva versión incorpora compatibilidad con patrón de línea al convertir estilos de capa y fondo de teselas vectoriales de Mapbox GL.
También se incluye capacidad para renderizar un conjunto de capas como un grupo, lo que hace que todas las capas de los componentes se representen como un único objeto aplanado durante la representación del mapa
Por otro lado, ahora podemos agregar sombras, buffer de texto, fondos, espaciado de letras y palabras, etc. en los elementos de texto de nuestros mapas.
Representación de datos geográficos más avanzada
Se han modificado los botones de ubicación en las opciones de capas de símbolo de marcador y línea hash por casillas de verificación.
Existe un nuevo modo, En vértices internos, que coloca los símbolos solo en los vértices internos (es decir, todos los vértices excepto el primero o el último). Además, podemos controlar si las opciones de ubicación del primer y último vértice deben aplicarse a cada parte de una línea (o polígono) de varias partes individualmente, o solo al primer y último vértice en toda la geometría de varias partes.
En esta nueva versión podemos controlar el modelo de color utilizado al interpolar rampas de degradado. También, se incluye un nuevo control deslizante para controlar el tamaño de las miniaturas que se muestran en el cuadro de diálogo del administrador de estilos.
Nuevo tipo de capa de símbolo Ráfaga de línea, que representa un degradado a lo largo del ancho de una línea. También se incluye el tipo línea de trama, que permite representar una imagen ráster siguiendo la forma de una entidad de línea.
Se mejora la representación de rellenos de patrón de línea y se incluye una opción para elegir el comportamiento de recorte para los mismos y la elección de ángulo de rotación.
Se adaptan cambios en la configuración del modo de referencia de coordenadas para patrones de líneas y capas de símbolos de relleno de patrones de puntos.
Control del recorte de marcadores para rellenos de patrón de puntos.
Nuevas funciones que generan líneas onduladas a lo largo de los límites de la geometría.
Opción de tamaño en unidades de porcentaje para buffer de texto, el desplazamiento de sombra y radio de desenfoque.
Nueva opción para definir por la ubicación de las etiquetas para vincularlas a un campo de geometría de puntos o una expresión.
Se incluye una nueva opción que permite que el texto se estire horizontalmente o se condense por un factor porcentual.
Ampliación del núcleo de procesado y proveedores de datos
Nuevos algoritmos y mejoras añadidas a la Caja de herramientas de Procesos:
- Extracción de etiquetas.
- Algoritmo para exportación de archivos individuales de Atlas a PDF.
- Acciones avanzadas en los cuadros de diálogo de procesamiento.
- Mejora en el soporte para tipos de campo matriz.
- Nuevos parámetros de extensión de salida para los algoritmos Calculadora ráster GDAL y Clip ráster por capa de máscara.
- Reelaboración del historial de procesamiento
Por otro lado, se ha agregado un nuevo submenú al menú Proyecto, que muestra un listado de los modelos de procesamiento almacenados en el proyecto actual.
En cuanto a los proveedores de datos, se da soporte para el formato de capas WMS/XYZ Terrarium DEM.
Además, en QGIS 3.24 se ha introducido la posibilidad de convertir conjuntos de datos ráster WMTS/XYZ en una capa ráster de tipo flotante siguiendo un esquema de codificación predefinido. También, se ha incluido la posibilidad de crear campos de tipo JSON en nuevos GeoPackage.
Por último, se ha mejorado el proveedor para capas de texto delimitado con soporte para campos de tipo booleano.
Se agrega un nuevo modo de edición múltiple para el editor de relaciones, que permite agregar rápidamente funciones secundarias a múltiples funciones principales.
Generación de modelos 3D más intuitiva
Nueva opción para renderizar nubes de puntos según su orden Z en vistas de mapas 2D y mejoras en la navegación de cámara.
Opción de acoplar/desacoplar vistas 3D.
Nuevo administrador de vista de mapa 3D.
Mejoras en formularios y widgets
Se han implementado acciones de envío de formularios con HTTP POST.
Por otro lado, se incluye un nuevo botón al formulario de atributos (cuando está en modo de búsqueda) que permite abrir la tabla de atributos filtrada para mostrar solo los registros coincidentes.
QGIS 3.24 Tisler también incorpora otras mejoras en el apartado de expresiones con nuevas funciones como, por ejemplo, la función Rotate que permite girar partes de geometrías de forma independiente.
Tutor de los cursos de QGIS, QGIS avanzado, QGIS aplicado a Urbanismo y Catastro, PostGIS, Teledetección con QGIS y Google Earth Engine, PostGIS y ArcGIS. Licenciado en Geografía y Master en SIG y Ordenación del Territorio. Echa un vistazo a todos nuestros cursos de SIG online.
Buenas tardes,
Intento cargar el ZIP (ya descargado) del Plugin RC (Referencia Catastral) y no me sale activado el botón «Instalar complementos» y, por tanto, no puedo cargarlo. ¿A qué se debe? ¿cómo puedo solucionarlo?
Estoy trabajando con el QGIS 3.22 Biatowiza.
Gracias
Hola Francisco Javier,
Para poder instalar el complemento debes de haber seleccionado previamente el .zip descargado del repositorio oficial de plugins a través del botón que aparece al lado del cuadro de texto, y que da acceso al explorador de carpetas de Windows. Tras seleccionarlo, ya se activará el botón Instalar complemento…
Un saludo!
Hola Javier,
Asegúrate de que, en el menú Configuración/Opciones/Digitalización, no está marcada la casilla Suprimir formulario emergente de atributos después de crear objetos espaciales, ya que en este caso se está evitando la acción que comentas.
Un saludo!
Hola Diego, una pregunta si me puedes responder.
He actualizado a la última versión de QGIS 3.22 y me está pasando algo raro. Al introducir un nuevo registro (punto, linea, etc) en un shp, no se me abre el formulario para introducir los datos de ese nuevo registro.
No sé si he desactivado yo algo sin querer o es así (cosa que me parece raro).
Gracias de antemano.