Novedades de QGIS 3.16 ‘Hannover’

Para todos aquellos que aún no conozcan QGIS y que comienzan a interesarse en este potente software comentar que se trata de un Sistema de Información Geográfica de Software Libre, siendo un proyecto de la Open Source Geospatial Foundation (OSGeo). En esta entrada vamos a presentarte, todas las novedades de QGIS 3.16 ‘Hannover’, la nueva versión de QGIS.

Desde el inicio del proyecto en el año 2002 hasta la actualidad, QGIS ha experimentado una evolución que le ha llevado a ser un programa GIS que cubre la mayor parte de las necesidades en visualización de datos.

QGIS se encuentra bajo la General Public License (GPL), lo cual permite al usuario modificar su código fuente y garantizar la existencia y acceso a un programa GIS gratuito.

Detrás del proyecto hay una comunidad, formada por un comité directivo, un equipo de desarrolladores y los propios usuarios del software. Las contribuciones de esta comunidad pueden ser en forma de código, informes o correcciones de errores, documentación, promoción y apoyo. MappingGIS apoya el proyecto como patrocinadores desde noviembre de 2014.

Descubre por qué QGIS es el SIG líder de Código Abierto para escritorio.

QGIS basa su hoja de ruta en un calendario de lanzamientos periódico cada 4 meses, es decir, cuando se cumple este tiempo se lanza una nueva versión. En los primeros tres meses se producen los nuevos desarrollos y, después, comienza un periodo de “hibernación” de las novedades a implementar, siendo el último mes para la realización de pruebas, corrección de errores, traducción y preparación del lanzamiento.

Durante la fase de desarrollo, los desarrolladores trabajan añadiendo las nuevas herramientas y funcionalidades y, los usuarios, pueden usar los nightly builds para ver el progreso del desarrollo, hacer pruebas preliminares y proporcionar reportes de errores e ideas para ayudar con dicho desarrollo.

En la fase de “hibernación” no se incorporan más novedades y todos los esfuerzos se centran en mejorar QGIS y hacerlo estable, lo que convierte a los nightly builds en pre-lanzamientos.

QGIS 3.16 Hannover

La versión 3.16 es una nueva versión LTR o Lanzamiento a Largo Plazo, es decir, inicia una nueva fase de desarrollo y sustituirá a la versión de lanzamiento a largo plazo actual,  la versión 3.10 a partir del próximo mes de febrero de 2021.

Novedades QGIS 3.16 Hannover

Tras su versión 2.0, QGIS estableció su hoja de ruta con actualizaciones cíclicas de programa. El 23 de octubre de 2020, siguiendo con el programa establecido, se lanza la versión QGIS 3.16

Según esta hora de ruta, el 19 de febrero de 2021 se lanzará la próxima versión, la 3.18

Descarga de QGIS 3.16 Hannover

Puedes descargar QGIS 3.16 Hannover desde la página oficial de descargas del proyecto, seleccionando el instalador acorde a la versión de tu sistema operativo:

Novedades QGIS 3.16 Hannover

¿Por qué QGIS 3.16 en esta ocasión se llama Hannover?

Generalmente, las versiones de QGIS portan el nombre de los lugares de reunión de la comunidad y la pantalla de inicio muestra un mapa relacionado con dicho lugar. QGIS 3.14 rompió con esta tendencia y se denomina Pi (que es el signo que equivale al valor 3.1416 y que resulta de la relación entre la longitud de una circunferencia y su diámetro), con la versión 3.16 se recupera esta tradición.

Esta es la decimoquinta versión que lleva un nombre de una localidad terrestre, desde las versiones 0.8.1 a 1.5 fueron denominadas con nombres de las lunas de Júpiter y Saturno, por ejemplo, Titán, Io, Tethys, etc. Desde la versión 1.8 se adoptaron nombres terrenales: Wrocław, Lisboa, 2.0 Dufour, 2.2 Valmiera , 2.4 Chugiak, 2.6 Brighton, 2.8 Wien, 2.10 Pisa, 2.12 Lyon, 2.14 Essen, 2.16 Nødebo, 2.18 Las Palmas, 3.0 Girona, 3.2 Bonn, 3.4 Madeira, 3.6 Noosa, 3.8 Zanzíbar, 3.10 A Coruña, 3.12 Bucarest y 3.14 Pi.

Novedades de QGIS 3.16 Hannover

A continuación, vamos a agrupar todas las novedades de esta nueva versión en 20 grandes bloques, donde vamos a resumir las más importantes.

Mejoras en datos temporales

Se ha incluido la posibilidad de exportar a animación temporal. Nueva capacidad para exportar fotogramas de animación temporal a imágenes sucesivas para, después, unirlas en una aplicación externa. Los usuarios tienen un control preciso sobre el tamaño de la imagen y la extensión del mapa.

Mejoras en herramientas de mapa

Se ha incluido un nuevo filtro de localización Go To.

El indicador Go To tiene las siguientes cadenas:

  • Un par de coordenadas X e Y (separadas por una coma o un espacio).
  • Una URL con formato OSM, Leaflet u OpenLayers.
  • Una URL de mapas de Google.

Mejoras en la interfaz de usuario

Nuevo menú contextual en el lienzo del mapa Copiar Coordenadas:

Novedades QGIS 3.16 Hannover

Mejoras en la simbología

Se han incluido sobre todo mejoras en el campo de las teselas vectoriales, como una opción para especificar el estilo por defecto a aplicar mediante una url o importar estilos MapBox, GL JSON.

Además, se incluyen nuevos ajustes para el patrón de trazos de símbolos en capas de tipo línea o la posibilidad de administrar símbolos 3D a través del administrador de estilos.

Mejoras en el etiquetado

En esta nueva versión, no ha habido grandes novedades en este apartado. Se han incluido un par de funcionalidades como la opción de control la ubicación de las etiquetas a lo largo de geometrías en capas de tipo línea y controlar su punto de anclaje a través de dos modos, estricto o sugerencia.

Novedades QGIS 3.16 Hannover

Mejoras en capas de tipo malla o Mesh layer

En este apartado, podemos mencionar como novedad más destacable el que las capas de tipo malla TIN puedan crearse a partir de datos de capas vectoriales (vértices y/o líneas de ruptura).

Otro aspecto destacable es la opción de crear conjuntos de datos en memoria para este tipo de capas.

Mejoras en la creación de diagramas

En este bloque, se incluye un eje de renderizado para diagrama de barras apiladas. Esto agrega soporte para representar el eje en diagramas de barras apiladas si se ha establecido un eje.

Mejoras en el renderizado

Se incluye un nuevo filtro de corrección gamma para capas ráster.

Novedades QGIS 3.16 Hannover

Mejoras en la generación de vistas 3D

Es en este bloque donde se han incorporado un mayor número de mejoras y novedades. Empezando por el renderizado de sombras, la posibilidad de exportar las escenas 3D para su uso en otro software 3D o la inclusión de nuevas luces direccionales:

También hay una nueva función para mostrar los orígenes de la fuente de luz, mejora para el manejo de materiales y un nuevo modelo de sombreado Gooch.

Novedades QGIS 3.16 Hannover

Mejoras en la creación de mapas/Diseñador de impresión

Tras las mejoras en el campo de la creación de vistas 3D, es el grupo que más novedades acoge. Entre ellas, las mejoras en la configuración del texto que se alberga en las celdas de las tablas añadidas al diseñador de impresión.

En el apartado de las anotaciones y ticks, se incluye un nuevo soporte para su rotación y formato de texto.

Otras opciones implementadas son las referentes al control de la compresión de imágenes PDF al exportar diseños, al recorte automático para atlas de mapas (con lo que los elementos de mapa se recortan al límite del área del atlas actual).

Novedades QGIS 3.16 Hannover

Por último, la posibilidad de especificar regiones de recorte mientras se renderizan los mapas, la opción de añadir el tamaño máximo del marcador (en mm) al widget de leyenda) y el recorte de mapas para darles forma, lo que permite obtener mapas no sólo rectangulares:

Mejoras en expresiones

Se han incluido funciones del complemento refFunctions al grupo de expresiones de QGIS, así como la función to_decimal() para convertir de Grados/Minutos/Segundos (DMS) a Grados Decimales (DD) y la función main_angle para devolver el ángulo principal estimado de una geometría.

Novedades QGIS 3.16 Hannover

Mejoras en el apartado de digitalización

Destacamos la capacidad de digitalización y división de geometrías curvas, a través de una nueva funcionalidad que agrega la posibilidad de cambiar entre cadenas lineales o circulares al digitalizar o dividir entidades de capas vectoriales:

También se incluye como novedad, la posibilidad de calcular el rumbo.

Mejoras en la gestión de datos

Se ha incluido un nuevo algoritmo de reescalado ráster.

Mejoras en los formularios de atributos

En este campo encontramos tres mejoras, una opción para crear múltiples widgets con relaciones diferentes, capacidad para mostrar geometrías relacionadas en los resultados de identificación y la opción para filtrar expresiones en el widget de relación.

Novedades QGIS 3.16 Hannover

Mejoras en herramientas de análisis

Encontramos aquí la inclusión de nuevos algoritmos al núcleo de procesado de QGIS, como son:

  • Algoritmo de estadísticas de celda con las funciones suma, media, mediana, desviación estándar, diferencia, máximo, mínimo, mayoría (valor más frecuente), minoría (valor menos frecuente), rango (max-min) y variedad (recuento de valores únicos).

  • Algoritmo igual a la frecuencia. Evalúa celda por celda la frecuencia (número de veces) que los valores de una pila de rásters de entrada son iguales al valor de un ráster de valor.

  • Algoritmo mayor que la frecuencia y algoritmo menor que la frecuencia.
  • Algoritmo de posición más baja. Evalúa celda por celda la posición del ráster con el valor más bajo en una pila de rásters. Los recuentos de posiciones comienzan con 1 y van hasta el número total de rásters de entrada.

  • Algoritmo posición más alta. Evalúa celda por celda la posición del ráster con el valor más alto en una pila de rásteres. Los recuentos de posiciones comienzan con 1 y van hasta el número total de rásteres de entrada.

Mejoras en el bloque de procesamiento

Se han incluido nuevos algoritmos al bloque de procesado de QGIS que, afectan sobre todo, al trabajo con el modelador de procesado. Los algoritmos más resaltables son:

  • Algoritmo Alinear puntos con entidades. Este algoritmo calcula la rotación necesaria para alinear entidades puntuales con su entidad más cercana de otra capa de referencia.
  • Algoritmo de modelador para crear directorios. Este algoritmo permite a los modelos crear nuevos directorios de archivos.
  • Algoritmo de modelador para establecer una variable de expresión de proyecto.
  • Algoritmos de procesamiento para exportar un diseño de impresión como pdf o imagen.
  • Algoritmo para guardar entidades en archivo.
  • Algoritmos para exportar atlas de mapas a pdf y como imágenes.
  • Algoritmo aplanar relación, que permite aplanar todas las relaciones para una capa vectorial exportando una sóla capa con una geometría maestra.
  • Algoritmo para cálculo de estadísticas zonales.

Por otro lado, se agrega una nueva cadena de ayuda para introducir parámetros, una interfaz que informa de posibles cambios que sea necesario guardar antes de que QGIS se cierre y la posibilidad de cargar los resultados de los procesos en un grupo de capas definido por el usuario.

Novedades QGIS 3.16 Hannover

Mejoras en aplicaciones y opciones de proyecto

Se ha incluido un nuevo listado de controladores vectoriales GDAL disponibles dentro de las opciones de configuración de QGIS. y la capacidad en MacOS para detectar la carpeta de instalación de GRASS.

Mejoras en el navegador de QGIS

Se implementan funcionalidades interactivas avanzadas de bases de datos en el navegador, algo antes se limitado al plugin DB Manager.

Novedades QGIS 3.16 Hannover

Mejoras en QGIS Server

En QGIS Server también se han implementado notables mejoras que enumeramos a continuación:

Novedades QGIS 3.16 Hannover

  • Variable de entorno para deshabilitar GetPrint y no cargar diseños.
  • Los metadatos de la capa de confianza (trust layer) se pueden definir a nivel de proyecto. Se agregó una nueva marca de lectura del proyecto que permite forzar los metadatos de la capa de confianza.
Aprende a trabajar con esta nueva versión en nuestro curso online de QGIS 3.16 de nivel básico-intermedio.

Let’s connect!

Date de alta en nuestra newsletter y te enviaremos GRATIS el ebook que te ayudará a impulsar tu perfil GIS:
Vitaminas MappingGIS

Tan solo una vez al mes recibirás las últimas novedades del sector GIS y de nuestros cursos

6 comentarios en «Novedades de QGIS 3.16 ‘Hannover’»

    • Hola Edmundo,

      El plugin AutoTrace ya no está disponible para las versiones 3.x de QGIS, esto debido a la mejora de las funciones de autoensamblado o snapping que se han venido desarrollando. Puedes configurar el autoensamblado sobre la geometría que desees «copiar» con el modo a vértice y segmento.

      Un saludo!

  1. Hola me gustaria saber como hago para cambiar el idioma a español ya que me vino en ingles y al ir al menu configuracion, opciones, se despliega un menu en el que no aparece la opcion lenguaje, traduccion , o algo similar para poder cambiar el idioma, agradeceria me pudieran contestar, Gracias!!

    • Hola Luis,

      Para cambiar el idioma en QGIS debes de ir a la pestaña General del menú Configuración/Opciones. Marca la casilla Override System Locale y, en User interface translation selecciona español de España y, en Configuración regional, selecciona Spanish Spain (es_ES).

      Un saludo!

  2. Hola Joman,

    Gracias por tus palabras, me alegro de que nuestro blog te haya servido de ayuda.

    Es cierto que desde que se crea el usuario en el programa Copernicus, hasta que es posible enlazar a la base de datos desde el plugin Semi-Automatic Classification, pasa un tiempo prudencial. Esto es debido a la cantidad de peticiones de altas que se reciben, por lo que te animaría a esperar un par de días.

    Por otro lado, si trabajas en un pc de empresa o administración pública, o conectado a una red privada de internet, tendrían que configurarte el proxy de acceso a internet.

    Espero que te sirva de ayuda.

    Un saludo!

  3. Hola Diego, recién me inicio en el manejo de imágenes satelitales en QGIS, durante este periodo encontré tus post en el blog, considero muy valiosas tus publicaciones y sobre todo interesantes los comentarios y observaciones que haces al respecto.
    En mi caso no he logrado hacer que funcione en esta versión (3.16.2 Hannover) el Plugin SCP (Semi-Automatic Clasification Plugin) para descargar las imágenes del Sentinel 2, ne envía un error de conexión (error 401, error 51), al arecer no enlaza mi usuario del Hub de Setinel con el QGIS, ya probé el enlace directamente en la plataforma de Sentinel y si logro visualizar los productos. Ya desinstalé el QGIS y lo reinstalé, asimismo los Plugins. Ojalá tengas animo de comentar y enviar algún mensaje para saber sobre el tema o buscar alternativas.
    Felicitaciones y gracias por compartir tus conocimientos de manera tan clara. Saludos cordiales.

Los comentarios están cerrados.