Novedades de QGIS 2.18 Las Palmas

Para todos aquellos que aún no conozcan QGIS y que comienzan a interesarse en este potente software comentar que se trata de un Sistema de Información Geográfica de Software Libre, siendo un proyecto de la Open Source Geospatial Foundation (OSGeo).

Desde el inicio del proyecto en el año 2002 hasta la actualidad, QGIS ha experimentado una evolución que le ha llevado a ser un programa GIS que cubre la mayor parte de las necesidades en visualización de datos.

QGIS se encuentra bajo la General Public License (GPL), lo cual permite al usuario modificar su código fuente y garantizar la existencia y acceso a un programa GIS gratuito.

Descubre por qué QGIS es el SIG líder de Código Abierto para escritorio.

Un software que además se completa con una gran cantidad de plugins que aportan los complementos necesarios para desarrollar complejos análisis espaciales. Permite ver y superponer datos vectoriales y raster, en diferentes formatos y proyecciones, sin necesidad de conversión a un formato interno.

QGIS puede utilizarse para exportar datos a un archivo de mapa y ser publicado en Internet utilizando un servidor de mapas.

A su vez, puede ser utilizado como cliente WMS o WFS.

Con QGIS es posible generar nuevas aplicaciones a través de lenguaje C++ o Python.

Detrás del proyecto hay una comunidad, formada por un comité directivo, un equipo de desarrolladores y los propios usuarios del software. Las contribuciones de esta comunidad pueden ser en forma de código, informes o correcciones de errores, documentación, promoción y apoyo. MappingGIS apoya el proyecto como patrocinadores desde noviembre de 2014.

QGIS 2.18 Las Palmas de Gran Canaria

Tras su versión 2.0, QGIS estableció su hoja de ruta con actualizaciones cíclicas de programa. El 21 de Octubre de 2016, siguiendo con el programa establecido, se lanzó la versión QGIS 2.8 Las Palmas.

Según la hoja de ruta, finalizando el primer trimestre de 2017 y más concretamente el 24 de febrero de 2017, encontraremos dragones («there be dragons«). Con esta expresión quieren indicar que saldrá la versión 3.0.

QGIS 2.18 es una LR (versión de lanzamiento regular) que inicia una nueva fase de desarrollo. Después del lanzamiento de la versión 2.16 comenzó el trabajo en el nuevo lanzamiento previsto para la versión 3.0, lo que implicó un cambio en el calendario de lanzamientos.

La versión 3.0 implicará muchos cambios de gran alcance, por lo que no está claro por adelantado cuánto tiempo llevará su desarrollo. Una vez se produzca su lanzamiento se volverá al método de lanzamientos antiguo.

QGIS 2.18 Las Palmas

Descarga de QGIS 2.18 Las Palmas

Puedes descargar QGIS 2.18 Las Palmas desde la página oficial de descargas, seleccionando el instalador acorde a la versión de tu sistema operativo.

descarga QGIS

¿Por qué en esta ocasión la versión 2.18 se llama Las Palmas?

QGIS 2.18 se denomina Las Palmas debido a que fue esta la ciudad anfitriona de la decimocuarta reunión de desarrolladores en noviembre de 2015 y fue organizada por:

  • Universidad de las Palmas de Gran Canaria.
  • Oficina de Software libre de la Universidad de las Palmas de Gran Canaria.
  • Ayuntamiento de las Palmas de Gran Canaria.

Esta es la decimosegunda versión que lleva un nombre de una localidad terrestre, que desde la versión 1.8 adoptaron nombres terrenales: Wrocław, Lisboa, DufourValmiera, Brighton, Wien,  Pisa, Lyon, Essen y Nødebo.

El motivo de este modo de designar las versiones de QGIS tiene como objetivo reducir los riesgos legales que tienen las marcas.

Novedades de QGIS 2.18 Las Palmas

Esta versión proporciona mejoras incrementales con respecto a la versión anterior. La mayoría de la actividad se centra actualmente en el desarrollo de QGIS 3.0, que es la próxima generación de QGIS cuyo lanzamiento está previsto para el final del primer trimestre de 2017 por lo que, en comparación con anteriores versiones 2.x, las novedades son menos numerosas.

Simbología

1. El selector de colores ahora está incrustado en el panel de estilo de capa. En QGIS 2.18 se incorpora un botón de color dentro del panel de capas, lo que provoca que el diálogo de selección de color se abra dentro del panel de estilos en lugar de como un diálogo independiente. Esto permite la modificación interactiva de los colores con una previsualización inmediata del resultado.

widget_estilo

Etiquetado

2. Listado de sustitutos de texto para el etiquetado. Añade la capacidad de especificar una lista de sustitutos de texto para hacer que se apliquen al texto de la etiqueta. Como por ejemplo, podemos abreviar tipos de calles.
Los usuarios pueden exportar e importar listas de sustitutos para facilitar la reutilización y el intercambio.

sustitutos labels

3. Algoritmo mejorado de colocación de etiquetas en líneas. El modo de etiquetado paralelo para las capas de línea ha mejorado considerablemente, con un nuevo algoritmo que evita colocar etiquetas sobre partes irregulares de las geometrías de tipo línea o en los límites de geometrías de tipo polígono.

posicionamiento labels

4. Etiquetado curvo en torno al perímetro de un polígono. Esto agrega un nuevo modo de etiquetado donde el perímetro del polígono es etiquetado empleando etiquetado curvo.

perímetro label

Renderizado

5. Vista previa de los mosaicos raster (capas WMTS y XYZ). En versiones anteriores de QGIS, el usuario debía esperar hasta que la descarga de todos los mosaicos de una capa finalizase para ver el mapa resultante. En esta nueva versión se ha mejorado la experiencia del usuario reduciendo considerablemente el tiempo hasta que se muestran información en la interfaz. Además, las baldosas previamente descargadas de resoluciones más bajas o más altas se pueden emplear como vista previa en las áreas donde aún no se han descargado las baldosas con resolución correcta.

6. Renderizado cancelable para rasters (capas WMS, WMTS, WCS y XYZ). Esto mejora la experiencia del usuario al trabajar con capas raster procedentes de servidores remotos. Anteriormente, el usuario tenía que esperar hasta que la descarga se completase para poder hacer zoom o desplazar el mapa nuevamente, porque la interfaz de usuario permanecía congelada mientras tanto. Esto se corrige ahora por el hecho de que la representación de capas raster se puede cancelar en cualquier momento.

Gestión de datos

7. Añadir marcador para copiar sólo las funciones seleccionadas. El complemento Crear proyecto fuera de línea es un complemento predeterminado que se incluye con QGIS y que permite desconectar un conjunto de datos remoto (por ejemplo, desde una base de datos), editarlo en el campo y volver a sincronizarlo cuando regrese a su oficina. Esto amplía las posibilidades de edición fuera de línea para trabajar sólo en subconjuntos de capas grandes.

marcador QGIS

Formularios y widgets

8. Permitir etiquetas de control para los widgets de edición individuales. En el diseñador de arrastrar y soltar, haciendo doble clic en un elemento permitirá controlar si la etiqueta debe mostrarse individualmente.
Además, es posible configurar si los botones de enlace/desvinculación se muestran en relación al widget de referencia, que es útil para ocultar relaciones de uno a muchos.

configurador contenedor

9. Visibilidad condicional para pestañas y cajas de grupo. Esto agrega una nueva opción de configuración para mostrar u ocultar condicionalmente las pestañas y las cajas de grupo en los formularios de diseño de arrastrar y soltar.
La configuración se realiza mediante un doble clic en el árbol de diseño en la interfaz de configuración de campos.
Se puede introducir una expresión para controlar la visibilidad. La expresión se reevaluará cada vez que cambien los valores en el formulario.

control visibilidad

10. Valores de campo por defecto. Permite definir una expresión para un campo de una capa vectorial que se utiliza para evaluar un valor predeterminado para dicho campo. Las expresiones por defecto pueden utilizar las propiedades de la entidad, como las geometrías digitalizadas.

expresión valores por defecto

Diseñador de impresión

11. Corrección Flechas de Norte. QGIS 2.18 agrega soporte para orientar las flechas del norte en el Diseñador de impresión a True North. Anteriormente, todas las flechas de norte estaban alineadas con la cuadrícula norte, lo cual es inadecuado para regiones polares, por ejemplo. Ahora, es posible orientar las flechas a la cuadrícula norte o al norte verdadero. También hay un ángulo de desplazamiento opcional, que puede usarse para especificar una convergencia de cuadrícula para hacer que las flechas de norte se orienten hacia el norte magnético.

north arrow position

Procesamiento

12. Algoritmo Point on Surface. Este nuevo algoritmo es similar al algoritmo de centroides pero, a diferencia, un centroide puede caer fuera de su entidad geométrica correspondiente, sin embargo, con el algoritmo Point on Surface está garantizado para crear un punto que está dentro del polígono correspondiente (o tocar la línea correspondiente para las capas de tipo línea).

point on surface

13. El algoritmo Dissolve (Disolver) acepta varios campos. El algoritmo Dissolve permite ahora ejecutarse basado en más de un valor de campo. En versiones anteriores de QGIS, una disolución sólo podía agrupar las entidades con un único valor de campo.

dissolve

14. Algoritmo Clip (Cortar) optimizado. El algoritmo de geoprocesamiento Clip se ha optimizado para escenarios de uso común, lo que resulta en una reducción de tiempo para las operaciones de recorte.

clip

15. Algoritmo de Cuadro Delimitador. Este nuevo algoritmo calcula el cuadro delimitador de cada entidad en la capa de entrada.

bounding box

16. Algoritmo Combinar líneas conectadas. Este algoritmo une todas las partes conectadas de las geometrías MultiLineString en geometrías SingleLineString. Si alguna parte de las geometrías MultiLineString de entrada no está conectada, la geometría resultante será una MultiLineString que contenga cualquier línea que pueda fusionarse y cualquier parte de línea no conectada.

merge lines

17. Algoritmo Límite de geometría. Este nuevo algoritmo devuelve el límite topológico de la geometría. Por ejemplo, una geometría de polígono tendrá un límite que consiste en las líneas que conforman el polígono y una geometría de línea tendrá un límite que consiste en los puntos de inicio y de fin de la línea. Este algoritmo sólo es válido para capas de tipo  polígono o línea.

boundary

General

18. Enlaces automáticos en los resultados de la identificación. Cualquier enlace http o mailto dentro de los valores de los atributos ahora se convierten automáticamente en enlaces sobre los que hacer clic dentro del panel de resultados de la identificación.

enlaces identify

19. Control mediante la ruleta del ratón de la paleta de colores. En QGIS 2.18 ahora puede desplazar la rueda del ratón sobre cualquiera de los deslizadores dentro del cuadro de diálogo del selector de color para incrementar el valor en pequeñas cantidades.

20. Añadir esquemas de color personalizados al menú desplegable del botón de color. QGIS 2.18 agrega la capacidad para que los usuarios establezcan si un esquema de color creado por el usuario debe aparecer en los menús desplegables del botón de color. Esta configuración se controla mediante el cuadro de diálogo Selector de color, en la pestaña de listas. Simplemente se añade un nuevo esquema de color y, a continuación, en el menú del esquema se marca la nueva opción «Show in Color Buttons».

Show in color buttons

Proveedores de datos

21. Soporte nativo de capas XYZ. Los mosaicos raster en formato XYZ ahora son compatibles de forma nativa con los proveedores de datos WMS, lo que permite a los usuarios mostrar los mapas base de otras fuentes sin necesidad de complementos de terceros como QuickMapServices o OpenLayers.

QGIS Server

22. Posibilidad de segmentizar la información de la geometría en el servidor. Necesario para geometrías que contienen curvas (CircularArc, CompoundCurve, CurvePolygon), pero el cliente web (por ejemplo, QGIS Web Client) no puede manejar la visualización de estos tipos de geometría.

Plugins

23. DB Manager: agrega la capacidad de actualizar capa SQL. Con esta mejora, el usuario puede actualizar el origen de datos de la capa si se basa en una solicitud de SQL.

Programación

24. Exponer la función de referencia lineal GEOS a QgsGeometry. Se ha agregado una nueva función QgsGeometry :: lineLocatePoint () para calcula la distancia a lo largo de una línea a la posición más cercana en la misma sobre un punto dado.

25. Nuevas clases para PyQGIS. QGIS 2.18 incorpora nuevas clases divididas en dos bloques:

  • Clases básicas:
  • Una interfaz para elementos de anotación que se dibujan sobre un mapa.
  • QgsFeedback. Una clase base para objetos de retroalimentación que se usan para la cancelación de algo que se ejecuta en un subproceso de trabajo.
  • QgsOptionalExpression. Una expresión con un indicador habilitado adicional.
  • Clases interfaz de usuario:
  • QgsExpressionLineEdit. Incluye una edición de línea para introducir expresiones junto con un botón para abrir el diálogo de creación de expresiones. Este widget está diseñado para su uso en contextos donde no hay campos de capa disponibles para su uso en una expresión y el espacio está restringido.
  • QgsTabWidget. Similar a QTabWidget pero con métodos adicionales para ocultar/mostrar las pestañas temporalmente.

26. Nuevas funciones de expresión. QGIS 2.18 agrega varias nuevas funciones de expresión, incluyendo funciones para la interpolación de ángulo/distancia.

  • Line_merge: fusiona una geometría MultiLineString en LineStrings
  • Boundary: devuelve el límite topológico de una geometría, es decir, para polígonos se trata de una MultiLineString que representa los límites del polígono.
  • Angle_at_vertex: devuelve el ángulo medio a una geometría.
  • Distance_to_vertex: devuelve la distancia a lo largo de la geometría a un vértice dado.
  • Line_interpolate_angle: calcula el ángulo paralelo a una geometría a la distancia especificada a lo largo de la misma.
  • Line_interpolate_point: devuelve un punto a una determinada distancia sobre la línea.
  • Line_locate_point: devuelve la distancia a lo largo de la línea a la ubicación más cercana al punto especificado.

27. Nuevo curso online de QGIS. ¡Inscríbete ya y no te quedas sin plaza!

Let’s connect!

Date de alta en nuestra newsletter y te enviaremos GRATIS el ebook que te ayudará a impulsar tu perfil GIS:
Vitaminas MappingGIS

Tan solo una vez al mes recibirás las últimas novedades del sector GIS y de nuestros cursos

32 comentarios en «Novedades de QGIS 2.18 Las Palmas»

    • Hola Gumer,

      Muchas gracias a ti por seguirnos y por tu comentario. Encantados de que nuestro blog sirva de ayuda a otros profesionales de las tecnologías GIS y webmapping o que se estén iniciando en los mismos.

      Un saludo!

  1. Saludos. Es para mi una obligación agradecer el esfuerzo que hacen para tener un blog de tan alta calidad.
    Por otro lados les pregunto si conocen de algún tutorial para la versión 2.14.8 de QGIS. He encontrado tutoriales muy buenos para Brighton y para Las Palmas; pero para Essen, no encuentro nada (al menos en español hay muchísima información dispersa). Aprovecho para preguntar si Las Palmas se puede considerar una versión estable (LTR) y si valdrá la pena migrar de Essen a Las Palmas.
    Gracias y sigan adelante

  2. Buenos dias Sres. He instalado la nueva version de QGIS 2.18.3 en un par de pc y al momento de ejecutarlo me da un error: «la palicacion no se puede iniciar porque no encuentra el archivo MSVCR120.DLL, se puede corregir con la re-instalacion» pero lo hice y sigue saliendo el mismo mensaje. Me puede indicar como corregir este problema. Saludos

    • Hola Francisco,

      Coméntalo en la lista de usuarios de QGIS para reportar el bug, ya que es un desarrollador del software quien te puede ayudar. Puedes encontrar más información en:

      https://www.qgis.org/en/site/getinvolved/development/bugreporting.html

      Mi opinión personal es que este error no está relacionado con QGIS sino con un fallo en tu sistema operativo, te recomendaría que ejecutases una reparación del mismo para corregir posibles errores.

      Un saludo!

  3. Trabajamos habitualmente con qgis 2.14.7, al instalar qgis 2.18 han desaparecido en el menú vectorial las herramientas de análisis, investigación, geometría,geoproceso y gestión de datos, vamos, que solo se han cargado los complementos. No se si estas herramientas están ahora en otro lado, si es así no las encuentro. He desinstalado y vuelto a instalar con el mismo resultado. Agradezco cualquier ayuda.

    • Hola Javier,

      Accede al Administrador e instalador de complementos desde el menú Complementos y, en el buscador, introduce Processing, confirma que este plugin está activado puesto que es el que suministra las herramientas comentadas.
      Si no lo está, activa su casilla de verificación y reinicia QGIS para que tomen efecto los cambios.

      Un saludo!

      • El problema debe ser ese, pero me dice que ese complemento está roto. No me deja ni reinstalarlo ni eliminarlo. Tampoco lo encuentro en QGIS Python Plugins Repository. ¿Alguna idea?
        Saludos

        • Hola Javier,

          El plugin Processing se instala en el bloque de plugins de QGIS, por ello no lo encuentras en el repositorio oficial de plugins.

          Puede que sea un error de base en la instalación. Te recomendaría que desinstalases QGIS, eliminases la carpeta .qgis2 de tu carpeta de usuario y limpiases el registro de Windows de todo rastro de QGIS.

          Un saludo!

          • El problema es que quiero que siga funcionando qgis 2.14 y me temo que si elmino la carpeta .qgis2 me cargo también esa versión. Creo que esperaré a la versión 3.
            La verdad es que en todos los años que llevo usando qgis es la primera vez que tengo problemas de instalación y tengo curiosidad si es algo tan extraño o le ha pasado a alguien más.
            De todas formas gracias por la atención y me esperaré a la versión 3 a ver si tengo más suerte. Un saludo,

  4. Hola Diego,
    escribo por dos cuestiones. Primero, felicitarte por el blog y toda la información que aportas. Segundo, para hacerte una consulta. Tengo problemas con la caja de herramientas de QGIS. No puedo usar ninguna herramienta de Orfeo Tool Box para trabajar. Aunque en las opciones de la caja de herramientas de Orfeo esté activado, no cuento con ninguna herramienta para procesar imágenes y además cuando la quiero desactivar y volver a activar me aparece un error que dice lo siguiente «Wrong value for parameter ´Carpeta de Msys´. Specified path does not exist: C:/PROGA~1/QGIS2~1.18/apps\msys». Ya intenté instalar varias versiones y con todas me pasa lo mismo, e incluso he formateado mi ordenador instalando la última versión de QGIS y me sigue pasando lo mismo. ¿Tienes idea que puede ser?

    Desde ya, muchas gracias.

    • Hola Marta,

      Para trabajar con las herramientas de Orfeo en QGIS debes de instalar las mismas en tu pc y, después, configurar el proveedor Orfeo con las carpetas que muestra en el menú Procesos/Opciones/Proveedores/Caja de herramientas de Orfeo.

      Puedes encontrar dichas herramientas para su descarga en https://www.orfeo-toolbox.org/start/

      Un saludo!

      • Me pasa lo mismo a que a Mara pero al instalar el complemento NTV2. Lo instalo en Complementos/administrar e instalar complementos e incluso compruebo que me aparece en la lista de instalados, pero al ir a activarlo a Procesos/opciones/Proveedores/NTV2 Datum Transformations me da el mismo mensaje de error.
        Podrías ayudarme? Es bastante frustrante porque una de las cosas buenas que tiene QGIS, a mi modo de ver es lo muy configurable que es.
        Gracias por anticipado.
        Saludos

        • Hola Fidel,

          Debes de desactivar la casilla Órdenes de GRASS y borrar la ruta que aparece en dicho proveedor en Carpeta de msys, dejándola en blanco. Acepta los cambios y ya podrás emplear el proveedor NTV2 desde la caja de herramientas.

          Un saludo!

      • Hola Diego, tengo el mismo problema que Mara y no sé como instalar el Orfeo para trabajar en mi PC, he instalado varias versiones y no puedo agregarlo. Me he descarado la caja de herramientas de orfeo pero no sé donde debo colocarlo o qué debo hacer, por favor podrías darme indicaciones al respecto, lo agradecería mucho.

  5. Hola Diego,
    Gracias por las novedades Qgis! Con toda esta información seguiremos «fieles» a Qgis.
    Un cordial saludo,

    Daniel

    • Hola Daniel,

      Encantados de hacer llegar estas novedades al mayor número de usuarios posible y contribuir a la difusión del software.
      Gracias por seguir nuestro blog.

      Un saludo!

  6. Gracias a los desarrolladores por ese «Dissolve (Disolver) acepta varios campos» realmente es de los geoprocesos que me tienen amarrado al Arcgis, ahora con esto usare muy poco (solo para lectura) el Arcgis, y empezare de lleno a cambiar de Arcpy a PyQGIS!!! Saludos y felicidades por esta pagina para todos los que trabajamos o de alguna forma entendemos la informacion geoespacial…..!!!

    • Hola Sublime,

      Gracias por tu comentario, realmente QGIS continúa constante en su crecimiento versión a versión. Suponemos que la versión 3.x nos deparará muchas y gratas sorpresas.

      Un saludo!

  7. Diego, excelentes noticias, gracias por la fecuente preocupación de mantenernos al día respecto del desarrollo de QGis, personalmente aun funcionando con 2.14 que anda bastante bien, ya algún día me cambieré a la próxima versión LTR.

    Saludos atentos desde
    Punta Arenas, Chile

  8. Hola Diego, un placer saludarte y a la vez agradecerte estos post’s.
    Realmente es casi vertiginosa la velocidad a que se desarrolla QGis.
    De hecho comencé con una de las versiones de la línea 1.x y no hace siglos de esto…
    No dejo de pensar en las maravillas que nos traerán las versiones 3.x, sin duda alguna fantásticas.
    Saludos desde Costa Rica.

    • Hola Gustavo,

      Gracias por tu comentario y por continuar siguiendo nuestro blog. La verdad es que nosotros, tras seguir su progresión, también estamos expectantes ante el lanzamiento de la versión 3 de QGIS, seguro que habrá muchas sorpresas.

      Un saludo!

  9. Muy agradecido por el post. En definitiva, pequeños grandes cambios que nos van permitiendo sacar mayor provecho a las funciones de QGIS.

    • Hola Esteban,

      Gracias a ti por seguir nuestras publicaciones, es un placer compartir con todos vosotros esta información.

      Un saludo!

  10. Buenos Días Diego!

    Excelente Articulo sobr ela versión 2.18 y sus novedades, salvo tus acertados comentarios, he exprimentado muchos cambios de versiones; trabajo en el ambiente de los SIG’s y he desarrollado algunas rutinas pequeñas algunas dejan de funcionar cuando cambias de versión y se le tienen que hacer ajustes, esa es una area de oportunidad de software QGIS.

    Finalmente es parte de la investigación y lo procedente es buscar una solución, tenemos la ventaja de que el software es libre y de codigo abierto, por lo pronto, sigo aprendiendo de QGIS.

    Saludos y Gracias por la aportación!

    • Hola Fidel,

      Muchas gracias por tu comentario. Acercar a los usuarios las novedades de QGIS es parte de nuestro compromiso con la difusión del software libre y nos alegra saber que son bien recibidas.

      Un saludo!

  11. Buenas tardes Diego,
    lo primero gracias por mantenernos al día de las novedades jejeje
    Me gustaría preguntarte una duda que me ha surgido aunque no está directamente relacionada con este artículo…
    Quiero visualizar con diferentes colores en función del valor de un atributo (si es mayor o igual que 0’75, menor que 0,75 pero mayor o igual que 0’25 y menor que 0’25) pero no sé cómo incluir la opción de mayor o igual.
    He probado con => que es la que me funcionaba en ArcGIS pero no me funciona en QGIS.
    Muchas gracias.

    Un saludo

    Txema.

    • Hola Txema,

      Gracias por tu comentario y por seguir nuestro blog, como ya comentamos, es un placer haceros llegar las novedades en software libre.

      El motivo por el que no te funciona la consulta es porque estás alternando los operadores, sería ‘>=’ en lugar de ‘=>’.

      Un saludo!

Los comentarios están cerrados.