Las 10 novedades más relevantes de QGIS 3.12 ‘București’

Para todos aquellos que aún no conozcan QGIS y que comienzan a interesarse en este potente software comentar que se trata de un Sistema de Información Geográfica de Software Libre, siendo un proyecto de la Open Source Geospatial Foundation (OSGeo).

Desde el inicio del proyecto en el año 2002 hasta la actualidad, QGIS ha experimentado una evolución que le ha llevado a ser un programa GIS que cubre la mayor parte de las necesidades en visualización de datos.

QGIS se encuentra bajo la General Public License (GPL), lo cual permite al usuario modificar su código fuente y garantizar la existencia y acceso a un programa GIS gratuito.

Detrás del proyecto hay una comunidad, formada por un comité directivo, un equipo de desarrolladores y los propios usuarios del software. Las contribuciones de esta comunidad pueden ser en forma de código, informes o correcciones de errores, documentación, promoción y apoyo. MappingGIS apoya el proyecto como patrocinadores desde noviembre de 2014.

Descubre por qué QGIS es el SIG líder de Código Abierto para escritorio.

QGIS basa su hoja de ruta en un calendario de lanzamientos periódico cada 4 meses, es decir, cuando se cumple este tiempo se lanza una nueva versión. En los primeros tres meses se producen los nuevos desarrollos y, después, comienza un periodo de “hibernación” de las novedades a implementar, siendo el último mes para la realización de pruebas, corrección de errores, traducción y preparación del lanzamiento.

Durante la fase de desarrollo, los desarrolladores trabajan añadiendo las nuevas herramientas y funcionalidades y, los usuarios, pueden usar los nightly builds para ver el progreso del desarrollo, hacer pruebas preliminares y proporcionar reportes de errores e ideas para ayudar con dicho desarrollo.

En la fase de “hibernación” no se incorporan más novedades y todos los esfuerzos se centran en mejorar QGIS y hacerlo estable, lo que convierte a los nightly builds en pre-lanzamientos.

QGIS 3.12 București

La versión 3.12 es una nueva versión LR o Lanzamiento Regular, es decir, inicia una nueva fase de desarrollo y, a su vez, la versión de lanzamiento a largo plazo (LTR) pasa a ser la versión 3.10.

Novedades de QGIS 3.12 Bucarest

Tras su versión 2.0, QGIS estableció su hoja de ruta con actualizaciones cíclicas de programa. El 21 de febrero de 2020, siguiendo con el programa establecido, se lanza la versión QGIS 3.12

Según la hora de ruta, el 19 de junio de 2020 se lanzará la próxima versión, la 3.14

Descarga de QGIS 3.12 ‘București’

Puedes descargar QGIS 3.12 ‘București’ desde la página oficial de descargas del proyecto, seleccionando el instalador acorde a la versión de tu sistema operativo:

descarga de qgis 3.12

¿Por qué QGIS 3.12 en esta ocasión se llama București?

QGIS 3.12 se denomina București , ya que fue la sede de la 23ª reunión de desarrolladores entre el 23 y 25 de agosto de 2019 en esta localidad de Rumanía.

Esta es la decimocuarta versión que lleva un nombre de una localidad terrestre, desde las versiones 0.8.1 a 1.5 fueron denominadas con nombres de las lunas de Júpiter y Saturno, por ejemplo, Titán, Io, Tethys, etc. Desde la versión 1.8 se adoptaron nombres terrenales: Wrocław, Lisboa, 2.0 Dufour, 2.2 Valmiera , 2.4 Chugiak, 2.6 Brighton, 2.8 Wien, 2.10 Pisa, 2.12 Lyon, 2.14 Essen, 2.16 Nødebo, 2.18 Las Palmas, 3.0 Girona, 3.2 Bonn, 3.4 Madeira, 3.6 Noosa y 3.8 Zanzíbar y 3.10 A Coruña.

Novedades de QGIS 3.12 București

Agrupamos en diez temas las novedades de esta versión, que resultarán unas veinte nuevas funcionalidades en total:

1- Mejoras en la creación de Vistas en 3D

QGIS, en su constante apuesta por la mejora en la creación de modelados 3D, ha incluido en esta nueva versión la capacidad de generar vuelos sobre el modelo, incorporando un panel de control de reproducción.

qgis 3.12

Por otro lado, también ha insertado un desplegable en el que podemos movernos por las diferentes vistas en 2D o 3D en nuestro proyecto:

Novedades de QGIS 3.12 Bucarest

Por otro lado, esta nueva versión, no solo mejora el renderizado de las capas sino que a la hora de realizar una medición en la vista, nos va a mostrar las distancias horizontal y vertical.

2- Nueva simbología de trazas vectoriales y líneas de flujo

Al estilo con flechas que incorporaba la versión anterior, se ha añadido la función de simbología para representar las líneas de flujo y las trazas vectoriales con el objetivo de mejorar tanto la representación como la visualización de estos contenidos en la interfaz de QGIS.

Además, se ha incorporado una nueva pestaña a las propiedades de las capas vectoriales denominada Masks, cuyo objetivo es permite generar una máscara sobre etiquetas o entidades de desplazamiento de punto que permiten mejorar su visualización respecto al conjunto de nuestro mapa. Se trata de una opción similar a Buffer en la pestaña Etiquetas, sin embargo, aquí podemos adecuarla también trabajando con niveles de símbolos.

3- Nuevo buscador para localizar funciones dentro de la Calculadora de Campos

Esta nueva versión, QGIS incorpora un buscador en la Calculadora de Campos que facilita la búsqueda de funciones. Esto es muy útil fundamentalmente para aquellos usuarios que no están familiarizados con la generación de expresiones.

Novedades de QGIS 3.12 Bucarest

Además, se han incorporado nuevas funciones para comprobar si una geometría es válida o nula y, también, nuevas funciones hash.

4- Mejoras en la exportación a formato DXF de AutoCAD

En concreto serían las siguientes:

  • Se exportan los estilos de geometrías
  • Se conserva la coordenada Z en las geometrías 3D
  • Se exportan también las etiquetas con sus puntos de anclaje
  • Esta exportación se ejecuta de forma secuencial

5- Nuevo conjunto de algoritmos Fuzzify raster

Se han introducido, en total, cinco algoritmos nuevos de tipo Fuzzify.

Por otro lado, se ha realizado la migración de Python a C++ de los algoritmos Random points in extent y Densificar por intervalo.

Además, se ha añadido el algoritmo Line Density.

6- Personalización del navegador

Por fin, QGIS ha incorporado la posibilidad de editar la apariencia del navegador desde el menú Configuración > Interface Customization… Con lo que podemos desactivar aquellos proveedores que no utilicemos frecuentemente para tener una interfaz más «limpia».

Novedades de QGIS 3.12 Bucarest

7- Actualización de servicios OGC desde el panel del Navegador

Hasta la actual versión, cuando un usuario creaba conexiones a servicios OGC como WMS, WCS o WFS requería de recargarlas de nuevo para visualizar actualizaciones. Ahora podemos actualizar las mismas desde el panel Navegador, a través de un clic derecho de ratón sobre la conexión y seleccionando Actualizar.

Relacionado con ello, también podemos mencionar una Nueva propiedad URL de metadatos para servicios WMS/WMTS y WCS.

8- Soporte para mallas apiladas en 3D

MDAL y QGIS ahora admiten mallas apiladas en 3D, particularmente para el formato TUFLOW-FV. Para esta versión, podemos escoger el método de promedio apropiado en la interfaz QGIS y examinar los datos de manera similar a cualquier otro conjunto de datos 2D.

Novedades de QGIS 3.12 Bucarest

9- Mejora en el cuadro de diálogo de selección en vista formulario de atributos

Se han mejorado las opciones de selección sobre geometrías de una capa dentro de la vista de formulario de su tabla de atributos, combinado con el uso del filtro con nuevas funciones.

Novedades de QGIS 3.12 Bucarest

10- Nuevo algoritmo para exportar contornos y polígonos

Se ha añadido un nuevo algoritmo en la API de la biblioteca de análisis de QGIS para exportar directamente líneas de contorno y polígonos que no está basado en algoritmos GDAL, sino que utiliza métodos de interpolación para malla triangulares.

Si estás interesado en aprender QGIS puedes inscribirte en nuestro curso online de QGIS, en el que trabajamos siempre con la última versión disponible.

3 comentarios en «Las 10 novedades más relevantes de QGIS 3.12 ‘București’»

  1. Buenos días, llevo días intentando y no hay forma.
    Con QGis Madeira adjunto una imagen y quiero que sea portable a otro ordenador con una estructura de archivos totalmente diferente.
    En formulario pongo ruta relativa al proyecto y cuando voy al formulario del objeto espacial se pega una ruta relativa en valor, todo bien pero la imagen no se muestra.
    Cuando pongo la ruta absoluta como valor entonces si que se visualiza, pero no es portable.
    ¡Gracias!
    Emili

  2. Hola Adriana,

    La proyección al vuelo de QGIS ya no está disponible desde las propiedades del proyecto, fue una mejora que se ha ido implementando con las recientes versiones.

    Para realizar una proyección al vuelo de una capa, deberás de configurar las opciones de SRC en el menú Configuración/Opciones.. de tal modo que se te pregunte el SRC deseado al introducir la capa al proyecto, o bien, modificando el SRC del proyecto una vez hayas añadido la capa al mismo.

    Un saludo!

  3. Buenas noches
    Estoy tratando de activar la proyección al vuelo en la versión 3.12 de QGIS y revisado varios tutoriales pero aun no he podido solucionar y la requiero para una práctica. Agradezco que alguien me ayude.

    Gracias.

Los comentarios están cerrados.