Primeros pasos con ArcGIS Online

En este artículo explicaremos qué es ArcGIS Online, qué puedes hacer con él, cómo comenzar a utilizarlo, crearemos un mapa web y añadiremos capas en él, todo ello utilizando una cuenta pública gratuita. ¿Qué es ArcGIS Online? ArcGIS Online es una potente herramienta basada en la nube para crear y compartir mapas web interactivos. Tipos …

Leer más

10 aplicaciones GIS en la nube para publicar mapas

El concepto “GIS en la nube o GIS Cloud” hace referencia a la utilización de servicios y aplicaciones GIS en Internet donde el usuario/cliente puede acceder mediante un navegador web sin necesidad de instalar ningún tipo de software en su ordenador. De este modo podemos utilizar una serie de aplicaciones GIS en la nube para …

Leer más

Folium: creación de mapas web interactivos con Python y Leaflet

Python se introdujo en el mundo de los SIG como un lenguaje de programación relativamente fácil de aprender y de utilizar. Según ha ido pasado el tiempo este lenguaje se ha vuelto omnipresente, ofreciendo soluciones para muchos usuarios diferentes: desde el análisis espacial (en este blog hemos hablado mucho sobre el uso de Python en …

Leer más

Las 30 aplicaciones GIS open source que debes conocer

En esta entrada recopilamos algunas aplicaciones GIS open source que puedes descargar libremente y que, si trabajas habitualmente con GIS, deberías conocer. Con estas aplicaciones podrás almacenar y gestionar datos, producir mapas y crear visualizaciones de datos 2D y 3D, realizar análisis espacial raster y vectorial, análisis geoestadístico, análisis 3D, análisis de  imágenes de satélite, …

Leer más

GeoServer para novatos

GeoServer es un servidor web que facilita la publicación de datos espaciales en Internet. Este artículo intenta proporcionar una visión general de GeoServer y cómo está organizado. ¿Qué es GeoServer? GeoServer es un servidor de datos espaciales de código abierto, escrito en Java, que permite a los usuarios compartir y editar datos geoespaciales. Diseñado para …

Leer más

7 herramientas para la Geocodificación Web

La geocodificación consiste en convertir datos de ubicaciones (por ejemplo la dirección de una calle) en un dato geográfico (coordenadas geográficas). Esta operación tiene múltiples aplicaciones y es cada vez más empleada. La operación contraria, es decir, a partir de unas coordenadas geográficas obtener una dirección se llama geocodificación inversa. Existen varios motores de búsqueda …

Leer más

Cómo crear un StoryMap gratis y sin instalar nada

StoryMap JS es una herramienta sencilla y gratuita que nos ayuda a contar historias con mapas. Las ventajas de utilizar StoryMap JS son, entre otras: Tiene una interfaz para crear las historias muy amigable. No es necesario instalar ningún programa. Todo el contenido se aloja en la nube. No es necesario programar nada, ya que …

Leer más

MapProxy: cacheado de teselas para QGIS Server

MapProxy es una herramienta que aumenta el rendimiento de un WMS mediante un pre-dibujo y almacenamiento de imágenes de mapa, para dar una respuesta más rápida a las solicitudes de los clientes. Puede tomar múltiples orígenes de datos y podemos utilizarlo para acelerar los servicios proporcionados por QGIS Server. En este artículo vamos a ver …

Leer más

OGC API – Features (OAPIF): el servicio WFS de nueva generación

Hasta ahora, el acceso a los objetos geográficos vectoriales (líneas, puntos, polígonos, …) a través de la Web ha sido respaldado por el estándar de la OGC Web Feature Service (WFS). WFS utiliza un estilo arquitectónico Remote-Procedure-Call-over-HTTP mediante XML. Cuando el estándar WFS se diseñó originalmente (a fines de la década de los 90 y …

Leer más

7 motivos para comenzar a trabajar con QGIS Server

QGIS Server es un servidor de código abierto escrito en C++, que permite a los usuarios compartir y editar datos geoespaciales. Funciona junto con un servidor web como por ejemplo, Apache, o Nginx. Data del año 2006 y, al igual que GeoServer, tiene licencia GPL. Vamos a ver 7 motivos para elegir este servidor para …

Leer más

Instalar QGIS Server en Windows utilizando XAMPP

QGIS Server es una aplicación de código abierta que proporciona servicios WMS, WFS y WCS. QGIS Server utiliza un proyecto de QGIS como back-end para crear el servicio. Los mismos datos y estilos de QGIS se mostrarán en el servicio WMS. Es por tanto una herramienta muy útil para todos los usuarios de QGIS, pues …

Leer más