FUSION: Un software para análisis y visualización de datos LiDAR

FUSION_LiDAR

Además del constante auge y mejora de las herramientas y funcionalidades que nos ofrecen los Sistemas de Información Geográfica (SIG), nos encontramos también en un momento de crecimiento en el campo de la teledetección y el manejo de datos LiDAR. Este crecimiento se manifiesta en dos mundos que cada vez se encuentran más relacionados, siendo …

Leer más

Cómo rellenar sumideros con Arc Hydro Tools en ArcGIS

ArcHydroTools_ArcGIS

Empleando una definición simplista podríamos decir que la hidrología es la ciencia del agua, sin embargo, en el transcurso de la historia y de la creciente acción antrópica sobre este elemento, dicha definición no sería acertada. Por ello, una definición más completa y acorde a lo que actualmente representa el análisis hidrológico o la hidrología …

Leer más

Cómo empaquetar mapas en QGIS 3 para compartir nuestros proyectos

Inicio_QConsolidate

Artículo actualizado el 18 de febrero de 2021 Con el creciente incremento en el uso y acceso a software GIS por parte de usuarios de diferentes disciplinas o incluso usuarios noveles sin experiencia en los mismos, se hace necesario contar con un modo para compartir la información generada en dicho software fácilmente. Empaquetar mapas facilita …

Leer más

Cómo conectar con PostGIS desde LibreOffice

LibreOffice+PostGIS

LibreOffice es una poderosa suite de oficina con una interfaz limpia y potentes herramientas que le dan la posibilidad de sacar gran productividad, convirtiéndolo en la suite de oficina Libre y de Código Abierto más potente del mercado. Incorpora varias aplicaciones que lo convierten en la más potente suite de oficina libre y de código …

Leer más

Cómo realizar un análisis de visibilidad con QGIS

Visibilidad_QGIS

El objeto del análisis de visibilidad es determinar las áreas visibles desde cada punto o conjunto de puntos, bien simultáneamente o en secuencia, con vistas a la posterior evaluación de la medida en que cada área contribuye a la percepción del paisaje y la obtención de ciertos parámetros globales que permitan caracterizar un territorio en …

Leer más

Cómo descargar y editar datos de OpenStreetMap con ArcGIS Editor For OSM

ArcGIS_Editor_OSM

ArcGIS Editor for OSM te permite utilizar las herramientas de ArcGIS para trabajar con datos de OpenStreetMap. Proporciona un conjunto de herramientas de escritorio de ArcGIS 10.3 que permite cargar los datos de OpenStreetMap en ArcGIS y guardarlos en una geodatabase. Además, ArcGIS Editor for OSM permite emplear las herramientas de edición de ArcGIS Desktop …

Leer más

Cómo insertar dos vistas de mapa en QGIS

dibujo_vistas_mapa

Un mapa es la representación métrica y gráfica de una porción del territorio sobre una superficie bidimensional. Esta representación métrica nos permite realizar mediciones de distancias, ángulos o superficies sobre el mismo, resultado que puede relacionarse con las medidas realizadas en el mundo real. La representación gráfica permite representar la información de forma atractiva, atrayendo …

Leer más

Cómo crear una Network en ArcGIS

RED

Una red se configura como un sistema de nodos entre los que se establecen relaciones a través de arcos. Por esa red puede viajar energía o materia. Una red la componen, pues, elementos lineales (arcos) y puntuales (nodos). En SIG, las redes son empleadas para modelar dos tipos de fenómenos, los Transportes y los Servicios. …

Leer más

Cómo crear cartogramas en ArcGIS

Cartograma_Portada

Un cartograma es un mapa o diagrama que muestra datos cuantitativos asociados a respectivas áreas mediante la modificación de los tamaños de las unidades de enumeración. La información se representa mediante la variación de las superficies reales, empleando cada superficie de enumeración como un símbolo proporcional, aumentando o disminuyendo en función de los valores correspondientes. …

Leer más

Cómo calcular el área de un polígono con ArcGIS, QGIS y gvSIG

En este tutorial vamos a mostrarte como calcular el área de un polígono con los tres software GIS de escritorio de mayor uso actualmente: ArcGIS, QGIS y gvSIG. El modelo vectorial El modelo vectorial es una estructura de datos utilizada para almacenar datos geográficos. Este modelo se compone de líneas o arcos, que están definidos …

Leer más

Seguridad en GeoServer: evitar la descarga de datos

GeoServer es un servidor de código abierto escrito en Java que permite a los usuarios compartir y editar datos geoespaciales. Diseñado para la interoperabilidad, GeoServer publica los datos de cualquier fuente de datos espaciales utilizando estándares abiertos. GeoServer implementa prácticamente todos los protocolos estándares open web que establece el Open Geospatial Consortium (OGC). GeoServer es un …

Leer más