Cómo importar un dibujo DWG en QGIS

En este tutorial, vamos a mostrarte cómo importar un dibujo DWG en QGIS para convertirlo en un formato GIS. Esto nos va a permitir visualizar las anotaciones que hemos realizado en el software de origen en nuestro proyecto QGIS. DWG es un formato de archivo propietario, comúnmente utilizado por el programa AutoCAD de AutoDesk. Generalmente, …

Leer más

Cómo calcular el área y perímetro de una capa en edición con QGIS

Calcular el área de un polígono es una tarea básica que se puede realizar con cualquier GIS. Aunque ya hemos hablado en otros artículos sobre cómo calcular el área de un polígono en varios programas de GIS, imaginemos que vamos a crear un nuevo objeto geográfico (de tipo polígono) y necesitamos que tenga un área …

Leer más

Creación de mapas con Mapbox y R

Ya hemos visto en numerosas ocasiones la estrecha relación entre R y los SIG y las grandes posibilidades de este lenguaje de programación, que cada día avanza más posiciones entre los principales lenguajes de tratamiento de datos espaciales. En este artículo, os mostramos otra forma de crear y gestionar mapas web: mediante la librería mapboxer, …

Leer más

Insertar mapa de localización en QGIS

Un mapa de localización o ubicación es uno de los elementos fundamentales que debe de incluir un buen mapa, junto a otros como la leyenda, la barra de escala, flecha de norte, etc… En este nuevo tutorial, vamos a mostrarte cómo crear un mapa de ubicación o localización en QGIS, para mejorar nuestras composiciones de …

Leer más

Cómo crear un popup en OpenLayers

Las ventanas emergentes o pop ups son elementos imprescindibles para añadir interacción al mapa y para mostrar los datos. A diferencia de otras librerías Javascript para webmapping como Leaflet, OpenLayers no dispone de una clase popup para crear elementos emergentes. OpenLayers sí dispone de algunas librerías adicionales entre las que se encuentra una denominada OpenLayers Popup. Sin …

Leer más

Cómo crear mapas de Lego con QGIS

En este articulo te explicamos cómo crear mapas de lego con QGIS. Modificaremos la apariencia de una  cuadrícula para que tenga un aspecto similar al de las piezas de Lego y gracias al uso de un modelo digital del terreno, representaremos el valor de altitud media sobre el nivel de mar. De esta forma crearemos …

Leer más

Cómo mostrar avisos de mapa en QGIS

En este tutorial, vamos a mostrarte cómo podemos mostrar avisos de mapa en QGIS, una herramienta que es poco conocida pero que resulta de gran utilidad cuando estamos visualizando datos en la interfaz de un SIG. Los avisos de mapa nos permiten mostrar información sobre una entidad geométrica alojada en una capa, simplemente pasando el …

Leer más

OpenLayers + node.js: Así es cómo deberías trabajar a partir de ahora

OpenLayers, es una de las herramientas más populares para la publicación de mapas en la web, se trata de una biblioteca de JavaScript de código abierto. OpenLayers es modular, ofrece alto rendimiento y tiene muchas funciones para mostrar e interactuar con los mapas y datos geoespaciales. La forma tradicional de utilizar OpenLayers (y quizá más …

Leer más

Mapas urbanos con la altura de los edificios con QGIS

Durante los últimos días, los mapas urbanos creados por Dominic Royé han tenido bastante éxito en las redes sociales por su efecto vidriera, ya que visualmente son muy atractivos. Dominic ha creado mapas relacionados tanto con el crecimiento urbano como con la altura de los edificios: El patrón de las alturas en #Ourense. El edificio …

Leer más

Cómo generar un buffer con QGIS

buffer_area_influencia

En el presente post, vamos a mostrarte cómo generar un buffer en QGIS, una herramienta fundamental en geoprocesamiento. Las labores de geoprocesamiento son una parte esencial para todo usuario de un software GIS, ya que nos proporciona herramientas para la administración y el análisis de nuestros datos geográficos. Por supuesto hay muchas más herramientas dentro …

Leer más