Folium: creación de mapas web interactivos con Python y Leaflet

Python se introdujo en el mundo de los SIG como un lenguaje de programación relativamente fácil de aprender y de utilizar. Según ha ido pasado el tiempo este lenguaje se ha vuelto omnipresente, ofreciendo soluciones para muchos usuarios diferentes: desde el análisis espacial (en este blog hemos hablado mucho sobre el uso de Python en …

Leer más

Las 30 aplicaciones GIS open source que debes conocer

En esta entrada recopilamos algunas aplicaciones GIS open source que puedes descargar libremente y que, si trabajas habitualmente con GIS, deberías conocer. Con estas aplicaciones podrás almacenar y gestionar datos, producir mapas y crear visualizaciones de datos 2D y 3D, realizar análisis espacial raster y vectorial, análisis geoestadístico, análisis 3D, análisis de  imágenes de satélite, …

Leer más

Primeros pasos con MapLibre: fork de código abierto de Mapbox GL JS

MapLibre es un proyecto de código abierto basado en la popular librería Mapbox GL JS, para crear mapas web. En este artículo veremos cómo empezar a trabajar con ella. El objetivo de MapLibre es continuar construyendo una librería sobre la base del código abierto original de Mapbox, pero bajo la licencia BSD y sin rastrear …

Leer más

Leaflet sigue creciendo: Novedades de la versión 1.8

En esta entrada de nuestro blog vamos a comentar las mejoras y novedades más destacadas de la nueva versión de Leaflet, la 1.8.0. La versión 1.8.0 es la culminación de un año y medio de desarrollo, ya que desde septiembre de 2020 la librería JavaScript para crear mapas web Leaflet no había lanzado ninguna versión. …

Leer más

Cómo crear un StoryMap gratis y sin instalar nada

StoryMap JS es una herramienta sencilla y gratuita que nos ayuda a contar historias con mapas. Las ventajas de utilizar StoryMap JS son, entre otras: Tiene una interfaz para crear las historias muy amigable. No es necesario instalar ningún programa. Todo el contenido se aloja en la nube. No es necesario programar nada, ya que …

Leer más

Análisis de 40 ofertas de empleo relacionadas con SIG

En el año 2018 escribimos un artículo en el que analizamos cinco ofertas de empleo para conocer cuál era la situación del empleo GIS en España. En aquel estudio ya sacamos algunos patrones comunes. Analizando las ofertas del año 2018 concluimos que lo que buscaban estas empresas era lo siguiente: Python. JavaScript. Bases de Datos …

Leer más

Cómo insertar elementos multimedia en mapas web (imágenes, PDF, etc)

Los elementos multimedia se incorporan a las páginas web de forma habitual. Esos recursos multimedia también podemos utilizarlos en los mapas web. Es bastante frecuente utilizar imágenes en webmapping y también se empiezan a realizar mapas sonoros para mostrar la cartografía de los sonidos. Los elementos multimedia como imágenes, sonidos, videos o documentos pueden ser …

Leer más

El proyecto Terre3: Mapas web 3D

Terre3 es un proyecto de código libre que integra la cartografía y edición 3D, teniendo en cuenta los parámetros de interactividad y precisión métrica. Fusionando la ingeniería del mundo real y virtual. En un entorno online gratuito, amigable y colaborativo. TR3.js es una aplicación JavaScript creada con ThreeJS, «interdimensional» 2D / 3D ofrece soluciones 3D que …

Leer más

Multimapas: página web para ver dos mapas a la vez

Multimapas es una página web que permite ver dos mapas a la vez, uno al lado del otro, o superpuestos. Tenemos multitud de mapas (callejeros, fotografía aérea, curvas de nivel, etc) y de diversos países. Te permitirá ver como era una ciudad a mediados del siglo XX, ver en detalle una ruta por la montaña, …

Leer más

Cómo subir archivos GIS a un mapa web creado con Leaflet

Cada vez hay más dispositivos que llevan integrados un GPS. Esta tecnología se ha popularizado mucho entre las persona que realizan deportes al aire libre, para grabar sus rutas y registrar su actividad. En consecuencia, el GPS se ha popularizado mucho, siendo utilizado tanto para usos profesiones como de ocio. En paralelo ha surgido un …

Leer más

Del SIG propietario hacia el SIG libre: una propuesta de aplicaciones

SIG propietario hacia el open source

Hace 8 años, (sí, en el año 2012) escribimos unos de los primeros artículos del blog: ArcGIS for Server vs Open Source, en el que se ofrecía una alternativa al software privativo de ESRI. Por aquel entonces la alternativa consistía en QGIS, PostGIS, MapServer o GeoServer y OpenLayers como cliente de mapas web. ¿Seguirán siendo …

Leer más