5 motivos para comenzar a trabajar con Google Earth Engine

Google Earth Engine (GEE) es una plataforma en la nube para realizar análisis científicos que permite el análisis y visualización de datos geoespaciales a escala global. Vamos a ver cinco motivos para comenzar a trabajar con Google Earth Engine: 1. Trabajo a escala global Desarrollar el trabajo a escala planetaria: Desde el lanzamiento de GEE, …

Leer más

Análisis de cambios espacio temporales con Google Earth Engine Explorer

En los últimos tiempos, el uso de imágenes de satélite ha crecido mucho en aplicaciones de la vida cotidiana, en este post vamos a mostrarte su uso en el análisis de cambios espacio temporales utilizando el explorador de Google Earth Engine, conocido como Google Earth Engine Explorer, en adelante EE Explorer. Si aún no conoces …

Leer más

El código que valía millones: Una serie sobre Terravision y Google Earth

Aunque en este blog hablamos de cartografía y de Sistemas de Información, en esta ocasión queremos comentaros la aparición de una serie muy interesante: «El código que valía millones». «El código que valía millones» es una miniserie de televisión estrenada en Netflix en el año 2021 basada en hechos reales. Trata sobre el desarrollo de …

Leer más

Datos GIS públicos en el catálogo de Google Earth Engine

El Catálogo de Google Earth Engine permite a los usuarios buscar y descubrir conjuntos de datos públicos de observación de la Tierra. La colección incluye una gran variedad de conjuntos de datos ráster de ciencias de la Tierra, así como productos derivados. La plataforma Google Earth Engine nos proporciona acceso a datos de teledetección y …

Leer más

Cómo crear mapas con Google My Maps

Google My Maps es una herramienta que permite a los usuarios crear fácilmente sus propios mapas sobre los mapa base de Google Maps. Google My Maps es una de herramienta fantástica para planificar viajes, ya que nos permite crear nuestros propios mapas personalizados con los sitios y rutas que nos gustaría visitar. Esta versión está …

Leer más

ArcGIS Earth – Descarga gratis

ArcGIS Earth es la última aplicación de ESRI para visualizar mapas 3D. ArcGIS Earth es una aplicación de escritorio gratuita, ligera, con una interfaz fácil de usar, para sumergirse en el mundo 3D con el objetivo de convertirse en la mejor herramienta para trabajar con datos geoespaciales en el globo. ArcGIS Earth permite que cualquier persona vea fácil …

Leer más

Cómo extraer kml en Google Earth Pro e importarlo a QGIS como shp

GE_QGIS

Google Earth Pro es un software que nos permite visualizar cartografía muy variada con base en imágenes de satélite. Google Earth Pro permite a los usuarios emplear sus propios datos con su cartografía de base, además de ser un cliente WMS, soportando datos geoespaciales tridimensionales mediante archivos .kml. También nos proporciona herramientas avanzadas de medición …

Leer más

Google Earth Pro: un visor de capas gratuito, ¿también un GIS?

Google de nuevo da un paso más democratizando el uso de herramientas cartográficas y desde el pasado 30 de enero de 2015 Google Earth Pro es gratis (no libre). Por lo tanto ya no es necesario darse de alta previamente. Tan solo debemos introducir en la ventana de inicio nuestro email y la clave de licencia GEPFREE. …

Leer más

Shapefile to kml

En esta entrada vamos a ver como convertir un shapefile a kml y viceversa. Esta conversión es util para poder visualizar archivos shapefile en Google Earth.

Para realizar la operación lo más rápido y fácil es utilizar el programa gvSIG en su versión 1.11.

Google Earth utiliza el sistema de referencia espacial EPSG:4326, por lo tanto nuestros archivos shapefile deben tener este sistema, sino debemos reproyectar las capas.

En primer lugar debemos añadir una capa a nuestra vista en gvSIG:

Añadir capa gvSIG

A continuación debemos seleccionar la capa y hacer clic sobre Capa → Exportar a… → Keyhole Markup Language (KML).

Leer más

Libro sobre Google Earth, GPS y cooperación

Santiago Arnalich nos ha informado que acaban de sacar un sencillo libro sobre Google Earth, GPS y cooperación. En él nos explican paso a paso como crear mapas sencillos y expresivos con Google Earth. El libro se titula: «GPS, Google Earth y Cooperación.  Cómo crear, compartir y colaborar con mapas en la red» Escrito por Santiago …

Leer más