Project Reports: complemento de QGIS para documentar proyectos

Project Reports es un nuevo complemento para generar informes de propiedades y metadatos sobre capas, campos y diseños de proyectos QGIS. El objetivo de este complemento es generar metadatos de los proyectos de QGIS, una parte fundamental en cualquier proyecto GIS. Los metadatos en GIS son fundamentales para poder localizar y acceder a la información …

Leer más

LASLOOK: visor de nubes de puntos LiDAR de LASTools

laslook

LAStools acaba de anunciar el lanzamiento de LASlook. Una nueva aplicación de escritorio para visualizar nubes de puntos LiDAR. Esta aplicación se distribuye y se puede utilizar de forma gratuita para visualizar tus nubes de puntos. Instalación de LASlook Antes de instalar LASlook, debemos instalar LAStools. Podemos obtener la versión más reciente de LAStools descargando …

Leer más

Cómo conectar ArcMap y ArcGIS Pro con PostGIS

PostGIS es una extensión que convierte el sistema de base de datos PostgreSQL en una base de datos espacial. La combinación de ambos es una solución perfecta para el almacenamiento, gestión y mantenimiento de datos espaciales. Hay muchos motivos para comenzar a utilizar PostGIS. Existe un gran número de clientes SIG de escritorio y servidores de mapas web que …

Leer más

Cómo conectar QGIS con PostGIS en 7 sencillos pasos

PostGIS es una extensión que convierte el sistema de base de datos PostgreSQL en una base de datos espacial. La combinación de ambos es una solución perfecta para el almacenamiento, gestión y mantenimiento de datos espaciales. Hay muchos motivos para comenzar a utilizar PostGIS y dejar de utilizar archivos como el shapefile. Existe un gran número de clientes SIG …

Leer más

GeoCSV, GeoPackage y GeoJSON: ¿alternativas al shapefile?

geocsv vs geojson vs geopackage: ¿alternativas al shapefile?

Durante décadas, el shapefile de ESRI era el formato de datos geográficos más extendido y popular entre la comunidad GIS, y es admitido en todos los programas de SIG. Un shapefile puede contener información espacial y alfanumérica de puntos, líneas o poligonos y era el estandar de facto para intercambiar información vectorial.  Sin embargo, el …

Leer más

Visualizar fotografías aéreas históricas (vuelo americano de 1956) con QGIS

En este artículo vamos a ver cómo podemos visualizar fotografías aéreas históricas (vuelo americano del año 1956) con QGIS. El vuelo americano está disponible como servicio WMS a través del  Instituto Geográfico Nacional (IGN) de España y de forma gratuita. El vuelo americano consiste en ortoimágenes del vuelo realizado por el Army Map Service de …

Leer más

Probando la inteligencia artificial aplicada a los SIG

En diciembre de 2022 se presentó la revolución del año, la Inteligencia Artificial (IA) a disposición de todo el mundo. El chat que ha conseguido atraer la atención de todos nosotros ha sido ChatGPT, de OpenAI. OpenAI es una empresa de inteligencia artificial fundada en 2015, por entre otros Elon Musk, con el objetivo de …

Leer más

Overture maps: la mejor cartografía vectorial global

La Fundación Linux ha anunciado la creación de la Fundación Overture Maps, que tiene como uno de sus objetivos el de promover la innovación a través del código abierto. La misión de Overture es habilitar los productos cartográficos actuales y de próxima generación mediante la creación de datos de mapas abiertos, confiables, fáciles de usar e interoperables. …

Leer más

Cómo crear una máscara en QGIS

En este artículo vamos a mostraros cómo crear una máscara en QGIS de forma muy sencilla. Utilizaremos un complemento de QGIS llamado «mask«. Este es uno de los pocos complementos destacados de QGIS, puesto que solo son destacados unos 20 de los +1000 complementos existentes. El plugin mask nos permite transformar rápidamente una selección de …

Leer más

5 opciones para crear mapas personalizados con datos de OpenStreetMap

En esta entrada veremos 5 herramientas sencillas, pero potentes y con un resultado visual muy atractivo, para crear mapas personalizados utilizando como fuentes de datos OpenStreetMap: la plataforma de mapas libre más grande del mundo. OpenStreetMap es como Google Maps, pero con licencia abierta y en muchas ocasiones más actualizado. 1. prettymapp Prettymapp es una …

Leer más

Visualización y descarga de datos batimétricos

La batimetría es el estudio de las profundidades marinas, de la tercera dimensión de los fondos marinos. Un mapa batimétrico (o carta batimétrica) normalmente muestra el relieve del fondo o terreno como isóbatas, y puede también dar información adicional de navegación en superficie. La batimetría es el equivalente submarino de la altimetría. El nombre proviene …

Leer más