La Fundación Linux acaba de anunciar la creación de la Fundación Overture Maps, que tiene como uno de sus objetivos el de promover la innovación a través del código abierto.
La misión de Overture es habilitar los productos cartográficos actuales y de próxima generación mediante la creación de datos de mapas abiertos, confiables, fáciles de usar e interoperables. Este mapa interoperable es la base para la extensibilidad, lo que permitirá a las empresas aportar sus propios datos. Los miembros combinarán recursos para crear datos de mapas completos, precisos y actualizados a medida que cambia el mundo físico. Los datos del mapa serán abiertos y ampliables por todos bajo una licencia de datos abiertos. Esto impulsará la innovación al habilitar una red de comunidades que crean servicios además de los datos de Overture.
Índice
¿Quién está detrás de este proyecto?
Overture maps es para desarrolladores que crean servicios de mapas o usan datos geoespaciales.
Esta iniciativa fue fundada por Amazon, Meta, Microsoft y Tomtom y está abierta a todas las comunidades con un interés común en la creación de datos de mapas abiertos.
¿Cuál es la relación entre Overture y OpenStreetMap?
Overture es un proyecto de mapas centrado en datos, no una comunidad de editores de mapas individuales. Por lo tanto, Overture maps pretende ser un complemento de OSM. Combinando OSM con otras fuentes para producir nuevos conjuntos de datos de mapas abiertos. Los datos de Overture estarán disponibles para que los use la comunidad de OpenStreetMap bajo licencia de datos abiertos. Se anima a los miembros de Overture a contribuir directamente con OSM.
El código fuente abierto de Overture estará sujeto a la licencia del MIT.
¿Cómo puedo contribuir a los datos de Overture maps?
Si estás considerando unirte a Overture como miembro, la fundación dispone de cuatro niveles de membresía que están dirigidos a empresas de cualquier tamaño, sin fines de lucro, agencias gubernamentales u otras organizaciones. Como miembro, puedes ayudar a definir la dirección del proyecto y aportar sus datos directamente a Overture.
¿Cuándo estarán listos los primeros mapas?
Overture maps espera lanzar sus primeros conjuntos de datos en la primera mitad de 2023. Inicialmente, este lanzamiento incluirá capas básicas como edificios, carreteras e información administrativa. Para respaldar los productos de mapas de próxima generación, Overture mejorará constantemente la cobertura, la resolución y la precisión de los datos existentes, además de introducir nuevas capas, como lugares, enrutamiento o datos de edificios en 3D.
¿El anti-Google?
Que Google no esté dentro de los cuatro miembros fundadores no es baladí. De hecho, que nombres tan importantes y rivales de la esfera tecnológica se estén asociando, es probablemente un indicador del dominio que tiene Google en el mundo de la cartografía, una posición que se ha ganado lentamente desde que lanzó su sistema operativo móvil Android hace casi quince años.
Además, con la llegada del iPhone casi al mismo tiempo, una combinación que llevó los mapas y la navegación a los bolsillos de millones de personas en todo el mundo, esto tuvo un impacto monumental en los titulares como TomTom, que había construido un gran negocio a partir de la navegación física: dispositivos pegados a los parabrisas de los automóviles.
Este gráfico muestra cómo las acciones de TomTom se desplomaron con la llegada de la era moderna de los teléfonos inteligentes:
En los años intermedios, TomTom ha tratado de evolucionar, logrando asociaciones de mapas y datos con empresas como Uber y Microsoft. Pero el hecho es que Google y su imperio de mapas aún gobiernan en su mayor parte, algo que esta nueva colaboración contribuirá a abordar.
Hace muy poco ya os contábamos que Tomtom iba a incorporar los mapas de OpenStreetMap para utilizar en sus sistemas de navegación.
Conclusión
Esperemos que no sea un movimiento para desplazar a OSM apropiándose de su valor y agregándolo a una plataforma bajo su control, destruyendo la licencia copyleft, usando OSM como una capa base mezclada con mejoras propietarias no compartidas. Y que los intereses comerciales no obliguen a pagar para participar.
Buscando la parte positiva, esta fusión de datos públicos abiertos de diversas fuentes hará que podamos disponer de una cartografía más completa en todos los lugares del mundo, ya que la cartografía de OpenStreetMap no cubre de igual forma el territorio.
En cualquier caso el debate está abierto y en unos años veremos si este proyecto es una realidad y si se adopta de forma generalizada.
Puedes seguir el interesante debate en las charlas de la comunidad de OpenStreetMap:
https://community.openstreetmap.org/t/overturemaps-org-big-businesses-osmf-alternative/6760
Más info:
Licenciado en Geografía. Máster en Sistemas de Información Geográfica. Consultor GIS desde el año 2004. En MappingGIS desde el año 2012 para ayudarte a impulsar tu perfil GIS y diferenciarte de la competencia. Echa un vistazo a todos nuestros cursos de SIG online.
Buenos días:
En el mundo ultraliberal en el que vivimos TODO es negocio.