GC2/Vidi: Construye una IDE y despliega un SIG en la web

GC2/Vidi es una plataforma de código abierto, desarrollada por MapCentia, para construir IDEs (Infraestructuras de Datos Espaciales) y desplegar aplicaciones webmapping. Esta plataforma es una alternativa a GeoNode. El conjunto GC2/Vidi nos permite construir una infraestructura de datos espaciales de manera rápida y fácil. Desarrollado con componentes de código abierto para una solución escalable y …

Leer más

Del SIG propietario hacia el SIG libre: una propuesta de aplicaciones

SIG propietario hacia el open source

Hace 8 años, (sí, en el año 2012) escribimos unos de los primeros artículos del blog: ArcGIS for Server vs Open Source, en el que se ofrecía una alternativa al software privativo de ESRI. Por aquel entonces la alternativa consistía en QGIS, PostGIS, MapServer o GeoServer y OpenLayers como cliente de mapas web. ¿Seguirán siendo …

Leer más

Consulta a servicios WFS mediante PHP y AJAX

PHP es un lenguaje de código abierto muy popular, especialmente adecuado para el desarrollo web y que puede ser incrustado en HTML. Es un lenguaje de programación que trabaja del lado del servidor, generando un texto plano que se puede insertar en un documento HTML. En lugar de llamar a un archivo externo que se …

Leer más

Cómo calcular distancias con Leaflet y otros métodos de conversión

Leaflet es una librería JavaScript que se utiliza para publicar mapas en la web. Es una librería ligera que se compone de un cuerpo reducido de métodos , que se completa con un extenso catálogo de complementos o plugins. Un grupo de métodos no muy utilizado es el que se denomina métodos de conversión y …

Leer más

Cómo crear un mapa de símbolos proporcionales con Mapbox

símbolos proporcionales

En el artículo ¿Qué productos y servicios ofrece Mapbox? ya vimos de forma detallada todos los productos que ofrece en la actualidad Mapbox. Uno de sus productos estrella es Mapbox Studio, que ofrece un control completo para diseñar y personalizar los mapas para, posteriormente, publicarlos o añadirlos en una página web. Los diseños y estilos personalizados que …

Leer más

Filtrando datos geográficos en formato GeoJSON con Leaflet

El formato para datos geográficos GeoJSON está ámpliamente extendido por su sencillez y versatilidad. GeoJSON es muy utilizado para la publicación de datos en la web porque es soportado de forma nativa por muchas librerías JavaScript como Leaflet u OpenLayers. En concreto, Leaflet dispone de varios métodos para trabajar con GeoJSON. En este artículo vamos a …

Leer más

¿Qué productos y servicios ofrece Mapbox?

Mapbox

Mapbox es una startup creada en 2010, que en menos de 10 años se ha convertido en una de las plataformas de mapas de código abierto más importantes del mundo. En 2015 logró en una ronda de financiación la nada despreciable cifra de 52,55 millones de dólares. Su éxito radica en la gran cantidad de …

Leer más

Cómo crear mapas con Google My Maps

Google My Maps es una herramienta que permite a los usuarios crear fácilmente sus propios mapas sobre los mapa base de Google Maps. Google My Maps es una de herramienta fantástica para planificar viajes, ya que nos permite crear nuestros propios mapas personalizados con los sitios y rutas que nos gustaría visitar. Esta versión está …

Leer más

Cómo crear un mapa de coropletas con Mapbox Studio

Mapbox Studio

Mapbox es una plataforma de código abierto para la creación de mapas enfocada principalmente a desarrolladores. Se basa en mapas vectoriales para diseñar y personalizar el estilo de los mapas según las necesidades de los usuarios. La herramienta utilizada para personalizar los estilos de mapa es Mapbox Studio. Esta herramienta ofrece un control completo para diseñar y personalizar los mapas y posteriormente, publicarlos …

Leer más

Cómo crear un mapa animado con CARTO Builder

mapa animado

Los mapas de animaciones temporales permiten visualizar datos con una componente temporal donde los datos se van visualizando en el mapa a medida que va transcurriendo el tiempo. Son pocas las aplicaciones que permiten este tipo de visualizaciones siendo ArcGIS Online y CARTO las dos más importantes. En CARTO se dispone de varias opciones de configuración como, por ejemplo, la duración …

Leer más

Cómo crear perfiles longitudinales en un visor web con Leaflet

Es habitual que en las actividades al aire libre como rutas ciclistas o de senderismo se acompañen los mapas con el recorrido de un perfil longitudinal que muestre el relieve del trayecto. Los dispositivos GPS facilitan la captura de datos para elaborar los mapas. Muchas son las opciones para crear estos mapas en la web …

Leer más