Combinación de bandas en imágenes de satélite Landsat y Sentinel

color natural

Una de las potencialidades de la Teledetección aplicadas al estudio del medio que nos rodea, es la capacidad de discriminar diferentes cubiertas vegetales, usos de suelo, masas de agua, o la detección de fenómenos naturales o provocados por la actividad humana. Esto puede analizarse gracias a la existencia de las diferentes bandas multiespectrales con las …

Leer más

Image Hunter de Apollo mapping: buscador de imágenes satelitales

Image Hunter es un producto de la empresa Apollo Mapping, los creadores de Map Mavin, una herramienta para crear mapas web en minutos. Image Hunter es el único motor de búsqueda de imágenes satelitales que incluye 59 sistemas satelitales y aéreos de todo el mundo y a distintas resoluciones. Image Hunter incluye las siguientes características: …

Leer más

50 aplicaciones de la Teledetección

bosques del mundo

Las aplicaciones de la Teledetección son múltiples y, además, muy variadas. Se trata de un campo de aparición relativamente reciente y que aún se encuentra en un proceso de desarrollo que genera muchas expectativas. La Teledetección puede utilizar múltiples plataformas para la toma de imágenes, como por ejemplo drones o satélites. Si bien, hemos de …

Leer más

La plataforma EOS: Ejecuta tareas de procesamiento de imágenes en el navegador

La mayoría de las tareas de análisis de imágenes que requerían el software Erdas Imagine o ENVI están ahora en línea gracias a EOS Platform (La Plataforma EOS). Este nuevo e innovador servicio en la nube iniciado por EOS Data Analytics a los profesionales GIS una solución integral para búsqueda, análisis, almacenamiento y visualización de …

Leer más

15 programas GRATUITOS para trabajar con imágenes de satélite

El ritmo de innovación tecnológica de los últimos años ha permitido aumentar de forma considerable el conocimiento sobre el entorno que nos rodea. Desde muchos gobiernos, se está destinando grandes partidas presupuestarias a la investigación espacial en busca de nuevas técnicas e infraestructuras que permitan seguir avanzando en este conocimiento. Las imágenes de satélite nos proporcionan …

Leer más

Qué podemos hacer con QGIS en el campo de la Teledetección

Desde hace muchas décadas, el hombre ha anhelado poder observar desde el espacio la superficie terrestre, aunque esto no ha sido posible hasta, prácticamente, de forma no rudimentaria, inicios del siglo XX. Desde ese momento, el ritmo de innovación tecnológica ha permitido aumentar de forma considerable el conocimiento sobre el entorno que nos rodea. En …

Leer más

Trabajar con imágenes satelitales es más fácil: LandViewer lanza nuevas funciones

MENLO PARK, Calif. – EOS, la compañía con sede en California, ha lanzado recientemente LandViewer, una herramienta basada en la nube que permite a usuarios inexpertos seleccionar una zona geográfica para analizar distintos tipos de datos de observación terrestre, y utilizarlos para el procesamiento de imágenes sobre la marcha. Dado que la herramienta fue lanzada …

Leer más

FUSION: Un software para análisis y visualización de datos LiDAR

FUSION_LiDAR

Además del constante auge y mejora de las herramientas y funcionalidades que nos ofrecen los Sistemas de Información Geográfica (SIG), nos encontramos también en un momento de crecimiento en el campo de la teledetección y el manejo de datos LiDAR. Este crecimiento se manifiesta en dos mundos que cada vez se encuentran más relacionados, siendo …

Leer más

NDVI: Qué es y cómo calcularlo con SAGA desde QGIS

Inicio

Los índices de vegetación son combinaciones de las bandas espectrales registradas por los satélites de Teledetección, cuya función es realzar la vegetación en función de su respuesta espectral y atenuar los detalles de otros elementos como el suelo, la iluminación, el agua, etc… Se trata de imágenes calculadas a partir de operaciones algebraicas entre distintas …

Leer más

LAStools: manejo de datos LiDAR. Uso desde QGIS

LAStools

LiDAR (acrónimo del inglés Ligth Detection and Ranging o Laser Imaging Detection and Ranging) es una tecnología que permite determinar la distancia desde un emisor láser a un objeto o superficie empleando un haz láser pulsado. La distancia al objeto se determina midiendo el tiempo de retraso entre la emisión del pulso y su detección …

Leer más

Libro sobre Satélites de Teledetección para la Gestión del Territorio

Te invitamos a descargarte gratuitamente el libro Satélites de Teledetección para la Gestión del Territorio. Escrito por Mauricio Labrador García, Juan Antonio Évora Brondo y Manuel Arbelo Pérez, esta publicación data de Febrero de 2012. Este documento, que fue planteado como uno de los objetivos del proyecto SATELMAC, permite acceder a información relacionada con muchos de …

Leer más