Un heatmap (o mapa de calor) se puede representar en GeoServer y servir como servicio WMS mediante una transformación de representación vector-to-raster.
Un heatmap muestra un conjunto de datos como una superficie de mapa de calor (o «superficie de densidad»). La superficie del heatmap se genera dinámicamente, por lo que se puede utilizar para visualizar datos dinámicos. Puede ser aplicado a conjuntos de datos muy grandes con bastante buen rendimiento.
Las representaciones de transformaciones en GeoServer permiten la creación de visualizaciones sofisticadas y dinámicas de datos geoespaciales. Se definen con un estilo SLD, y permiten la transformación de los datos de entrada en un formato más eficaz para la visualización, en este caso un ráster.
- Crear un heatmap es un ejercicio que forma parte del curso online aplicaciones Web Mapping.