En esta entrada vamos a ver la estructura y componentes de un estilo en GeoServer, veremos un ejemplo, revisaremos el SLD Cookbook (un recetario que nos servirá de gran ayuda para editar el estilo de nuestras capas) y por último una opción para evitar escribir SLD mediante el uso de una interfaz gráfica.
Este artículo se centra en la utilización de SLD pero también podemos utilizar la extensión CSS para crear estilos en GeoServer.
En primer lugar debemos decir que los datos geoespaciales no tienen ningún componente visual en si mismos. Para verlos, deben tener un estilo. El estilo especifica el color, tamaño y otros atributos utilizados para representar los datos en un mapa.
En GeoServer, el estilo se consigue usando un lenguaje de marcado denominado Styled Layer Descriptor, o SLD para abreviar. SLD es un lenguaje de marcado basado en XML especificado por la Open Geospatial Consortium (OGC).