Los mejores canales de información y blogs sobre GIS

En esta entrada vamos a listar en orden alfabético los mejores canales de información y blogs de GIS y geotecnologías. Se trata de blogs que recomendamos visitar con cierta regularidad.  Además, si quieres mejorar tu perfil geo-profesional un punto clave es mantenerte informado. Hay decenas de blogs de GIS en castellano y cientos en otros idiomas, …

Leer más

10 pasos para encontrar un empleo en el sector GIS

Estamos asistiendo a un aumento creciente del uso de tecnologías geoespaciales en numerosos sectores empresariales de diferentes ámbitos. Especializarse en GIS puede ser, además de una carrera  atractiva, una buena opción para entrar en el mercado laboral. Según la Oficina de Estadísticas Laborales de Estados Unidos (Bureau of Labor Statistics) se espera un aumento del …

Leer más

Requisitos mínimos de un equipo para trabajar con GIS en 2025

Muchos de nuestros alumnos que quieren comprar un equipo nuevo, nos preguntan cuáles serían los requisitos mínimos del hardware para trabajar con GIS. En esta entrada nos centramos fundamentalmente en el uso de un SIG de escritorio (como QGIS, ArcGIS Pro, etc). Vamos a recomendaros las características mínimas que debería tener. Como cuando compramos un …

Leer más

10 tendencias de futuro en GIS en 2024

Desde el lanzamiento de ArcInfo en 1982 hasta la inteligencia artificial en QGIS en 2023, ha habido una clara evolución en los SIG. La visualización de datos geográficos es cada vez más sencilla y accesible a cualquier persona. Esta democratización genera demanda y oportunidades de trabajo. Aunque el futuro y las tendencias lo marcan las …

Leer más

10 habilidades para usar eficazmente un SIG

Comencemos con lo básico. Un Sistema de Información Geográfica (SIG) es una herramienta que se utiliza para capturar, almacenar, manipular, analizar y presentar datos geoespaciales. Esto incluye información sobre ubicaciones físicas, como carreteras, edificios, ríos, lagos y montañas, así como datos sociales y económicos, como la densidad de población y el ingreso medio. ¿Por qué …

Leer más

Diferencias entre técnico GIS, analista GIS y consultor GIS

Si para un profesional que trabaja con SIG en ocasiones es difícil explicar a un profano a qué nos dedicamos, quizá más complicado es establecer una categoría a nuestros conocimientos. Las habilidades que deberían tener un técnico GIS, un analista GIS, un científico de datos o un consultor en Sistemas de Información Geográfica son diferentes. …

Leer más

7 razones para aprender Python si trabajas con GIS

En este artículo vamos a ver las principales razones para que te animes a aprender Python: Tal y como veíamos en el artículo «Lenguajes de programación para GIS», Python es el principal lenguaje de programación y además el de mayor crecimiento. Es un lenguaje que se quedará con nosotros durante mucho tiempo. No tengas miedo, …

Leer más

5 herramientas de color para trabajar la simbología de los mapas

herramientas de color

Cuando se crea un mapa o una composición cartográfica, no sólo es importante seleccionar un tipo de visualización adecuado, sino que es necesario aplicar correctamente las variables visuales para representar de manera clara y legible los datos que queremos mostrar. Una variable visual, no es más que una característica que diferencia un elemento de otro por su …

Leer más

El analista GIS en el sector humanitario: Crisis de los refugiados rohingyas

Esta entrada en el blog es algo diferente, ya que os vamos a contar una experiencia personal, pero a su vez, os abrimos una nueva vía laboral que quizás muchos no conozcáis: el GIS en el sector humanitario. En junio de 2018 un colaborador se encontrabao trabajando en Bangladés como GIS officer dando soporte a …

Leer más

10 diferencias fundamentales entre SIG y CAD

SIG y CAD

Aunque un Sistema de Información Geográfica (SIG) y un CAD (diseño asistido por ordenador o Computer Aided Design) tienen mucho en común, dado que ambos manejan referencias espaciales y nos permiten crear mapas y planos, cada sistema posee unas características específicas que los hacen muy diferentes. Comenzaremos por ver en detalle qué es un SIG …

Leer más

¿Por qué es importante saber programar en GIS?

El GIS se ha convertido en una herramienta imprescindible para muchos sectores, y esto a su vez está generando la creación de nuevos perfiles laborales mucho más demandados que el clásico técnico de GIS. Uno de los perfiles que el sector laboral demanda más es el de desarrollador GIS, para el cual, es un requisito …

Leer más