Cuando se crea un mapa o una composición cartográfica, no sólo es importante seleccionar un tipo de visualización adecuado, sino que es necesario aplicar correctamente las variables visuales para representar de manera clara y legible los datos que queremos mostrar.
Una variable visual, no es más que una característica que diferencia un elemento de otro por su color, su forma, su tamaño, etc. El cartógrafo francés, Jacques Bertin, en su obra Semiologie Graphique, clasificó las variables para su aplicación a la cartografía en 7 variables visuales: posición, forma, orientación, color, valor, textura y tamaño.
El color es, sin duda alguna, la variable visual más importante de todas y la más utilizada para el diseño de símbolos gráficos en mapas y composiciones cartográficas. A su vez, el color viene dado por la combinación de tres cualidades o componentes: tono, valor y saturación.
Todas las aplicaciones, desktop y cloud, ofrecen herramientas de selección de color más o menos completas. No obstante, existen en la web una gran cantidad de herramientas que nos pueden ayudar a la hora de seleccionar los colores adecuados para nuestros mapas.
De la gran cantidad de aplicaciones y herramientas que existen para trabajar con el color, nosotros hemos seleccionado estas 5.
Índice
1. ColorBrewer
ColorBrewer es una de las mejores herramientas online que existen para trabajar con paletas de colores. La amplia variedad de paletas de colores que podemos encontrar han sido generadas por Cynthia Brewer, cartógrafa y geógrafa de la Universidad Estatal de Pensilvania, todo un referente en el mundo de la cartografía.
La aplicación, con una apariencia sencilla, permite generar y seleccionar diferentes paletas de colores secuenciales, divergentes y cualitativas, hasta un máximo de 12 clases, listas para usar en la elaboración de mapas. Otra de las opciones que ofrece es la posibilidad de seleccionar paletas de colores aptas para daltónicos.
2. CARTOColors
CARTOColors es un conjunto de paletas de colores diseñadas por Mamata Akella, del equipo de CARTO, una de las mejores cartógrafas que existen en la actualidad. Ofrece una gran variedad de rampas de color divergentes, secuenciales y cualitativas listas para usar en la plataforma CARTO o en otras aplicaciones web o de escritorio.
Todas las paletas de color están creadas bajo los principales estándares para el uso de colores en mapas, lo que mejora, sin duda alguna, la calidad de los mapas web y su visualización.
3. ColorHexa
ColorHexa es una aplicación web gratuita con una interfaz muy sencilla que proporciona información sobre cualquier color y genera paletas de colores coincidentes para sus diseños (tales como esquemas de colores complementarios, análogos, triádicos, tetrádicos o monocromáticos).
A partir de la combinación de dos o más colores se pueden generar diferentes paletas de color. Otra de sus características es que posee una sección para saber como se verían los colores para personas con daltonismo en varias categorías (monocromático, dicromático y tricromático).
4. Colors w3schools.com
En la web w3schools encontramos una auténtica enciclopedia del color, muy útil para generar y trabajar la simbología de los mapas. Ofrece una gran variedad de opciones y herramientas fáciles de usar para trabajar el color y generar paletas de color secuenciales, divergentes, cualitativas etc.
Entre las opciones que ofrece destacan: Color Picker, Color Mixer, Color Converter, Color Gradient, Color Schemes o Color Wheels.
5. Sequential Color Scheme Generator
La apariencia de esta herramienta no es la más bonita del mundo, e incluso se la puede considerar primitiva, pero permite generar paletas de colores secuenciales muy útiles y visuales para crear mapas de coropletas.
Se pueden manipular los colores, el número de clases que se quieren obtener y la diferencia visual entre ellos aplicando los pasos de distancia de color definidos por el método método CIEDE2000.
Otras herramientas
- Color Scheme Designer by Paletton
- Color Hex. Color Palletes
- 0 to 255
- Data color Picker
- RGB to
- RGB Color Search
- Coolors
- Colordot Hailpixel
Licenciado en Geografía con un Máster en Técnicas para la Gestión del Medio Ambiente y del Territorio. Especializado en GIS, Web Mapping y análisis y visualización de datos geoespaciales. Sígueme en Twitter.