Acceso a QGIS, GDAL, SAGA o GRASS desde R

La capacidad de R para interactuar con SIG dedicados le brinda unas capacidades geoespaciales asombrosas, llegando a veces a superar a los SIG en el modelado estadístico espacial y en algunas áreas de geocomputación, como la creación de mapas interactivos. Como os contábamos en entradas anteriores, podemos emplear el plugin Processing R Provider para  integrar …

Leer más

Las 30 aplicaciones GIS open source que debes conocer

En esta entrada recopilamos algunas aplicaciones GIS open source que puedes descargar libremente y que, si trabajas habitualmente con GIS, deberías conocer. Con estas aplicaciones podrás almacenar y gestionar datos, producir mapas y crear visualizaciones de datos 2D y 3D, realizar análisis espacial raster y vectorial, análisis geoestadístico, análisis 3D, análisis de  imágenes de satélite, …

Leer más

Cómo reclasificar una imagen en QGIS

qgis-grass

Debido a la importancia y excelentes resultados que el software GRASS proporciona en el tratamiento de la información, QGIS también ha incorporado gran parte de los algoritmos del mismo para poder explotar datos cargados directamente a la interfaz de QGIS. Este magnífico software GIS implementa estos algoritmos de GRASS organizados en su núcleo de geoprocesamiento. …

Leer más

15 programas GRATUITOS para trabajar con imágenes de satélite

El ritmo de innovación tecnológica de los últimos años ha permitido aumentar de forma considerable el conocimiento sobre el entorno que nos rodea. Desde muchos gobiernos, se está destinando grandes partidas presupuestarias a la investigación espacial en busca de nuevas técnicas e infraestructuras que permitan seguir avanzando en este conocimiento. Las imágenes de satélite nos proporcionan …

Leer más

Qué es y qué podemos hacer con GRASS GIS

OsGeo_GRASS

Las nuevas tecnologías han provocado que los Sistemas de Información Geográfica (SIG) se conviertan en herramientas indispensables para el estudio y planteamiento de soluciones a numerosas problemáticas de índole espacial. La generalización de su empleo por parte de muchas ramas profesionales ha provocado el surgimiento de software de código libre como QGIS o gvSIG, y …

Leer más

QGIS 2.14 Essen: más de 60 novedades

Para todos aquellos que aún no conozcan QGIS y que comienzan a interesarse en éste potente software comentar que se trata de una herramienta SIG Open Source, con una gran comunidad de desarrolladores que se encuentran detrás del proyecto. Descubre por qué QGIS es el SIG líder de Código Abierto para escritorio. Un software que …

Leer más

QGIS 2.12 Lyon: más de 40 novedades

QGIS 2.12 Lyon

Para todos aquellos que aún no conozcan QGIS y que comienzan a interesarse en éste potente software comentar que se trata de una herramienta SIG Open Source, con una gran comunidad de desarrolladores que se encuentran detrás del proyecto. Descubre por qué QGIS es el SIG líder de Código Abierto para escritorio Un software que …

Leer más

Guía de introducción a GRASS para geomorfología

Con una larga trayectoria y madurez (se desarrolló en 1982), el software GRASS GIS es muy bueno realizando análisis hidrológicos, se puede programar para  realizar procesos en lotes, se pueden integrar modelos numéricos, es un software libre y open source. Por lo tanto, el uso de GRASS tiene una aplicación muy útil en proyectos relacionados …

Leer más

Cómo crear cuencas hidrográficas con QGIS de forma automática

Inicio cuencas hidrográficas qgis

Una cuenca hidrográfica está constituida por el territorio que delimita el curso de un río y el espacio donde colecta el agua que converge hacia un mismo cauce, por decirlo de otra manera, es el territorio cuyas aguas afluyen a un mismo río, lago o mar. Es el área que ocupa el río. El estudio …

Leer más