Debido a la importancia y excelentes resultados que el software GRASS proporciona en el tratamiento de la información, QGIS también ha incorporado gran parte de los algoritmos del mismo para poder explotar datos cargados directamente a la interfaz de QGIS.
Este magnífico software GIS implementa estos algoritmos de GRASS organizados en su núcleo de geoprocesamiento.
Conviene señalar que no todos los algoritmos disponibles con el proveedor GRASS lo están en la Caja de herramientas de procesos (ya que en algunos casos se requiere que se encuentren dentro de la estructura de datos nativa de GRASS GIS).
Dentro de las muchas herramientas que podemos encontrar con la integración de GRASS en QGIS destaca el módulo r.reclass (para reclasificación de datos ráster). Antes de esta integración el usuario debía de emplear la Calculadora Ráster GDAL, lo que no es una tarea ni mucho menos sencilla. Por lo tanto, en este artículo, vamos a mostrarte cómo se realiza la reclasificación de datos ráster con el algoritmo r.reclass, una de las herramientas más demandadas en el tratamiento de imágenes.
Si quieres saber más acerca de GRASS y sus utilidades, puedes visitar nuestro artículo Qué podemos hacer con GRASS GIS 7.
Índice
Qué es la reclasificación ráster
La reclasificación (o también llamada reasignación) ráster supone una modificación de los valores de una imagen de forma total o parcial, agrupando los valores que presenta la imagen de entrada en una clasificación de rangos definida por el usuario.
Este tipo de operaciones son útiles sobre todo cuando queremos establecer una clasificación, por ejemplo, de rangos de pendientes para conocer la orografía de nuestra zona de estudio, modelos de orientaciones, altitud, índices de vegetación, etc…
Es decir, podemos reclasificar imágenes que representan tanto variables continuas como pueden ser la elevación o la precipitación, por ejemplo, como variables discretas, por ejemplo, los índices de vegetación.
Ubicación de los algoritmos de GRASS
Para poder emplear los algoritmos de GRASS en QGIS es necesario abrir la Caja de herramientas de procesos (lo cual podemos hacer desde el menú Procesos/Caja de herramientas).
Por defecto, QGIS carga la Caja de herramientas en modo simplificado, mostrando únicamente los algoritmos propios de QGIS. El modo avanzado contiene características y algoritmos adicionales que requieren la comprensión de sus propias aplicaciones, por lo que son un tema avanzado.
Ubicación de los algoritmos de GRASS
En nuestro ejemplo, vamos a reclasificar un mapa de pendientes, generando una serie de rangos que vayan de las zonas más planas a las más escarpadas de una zona como, por ejemplo, el noroeste de España.
Podríamos realizar una clasificación de la pendiente en los siguientes rangos:
El modo de introducir esta clasificación es a través de reglas que nosotros introduciremos en un archivo .txt (aunque también es posible introducirlas manualmente en el espacio reservado en la herramienta). El formato de la regla sería:
input_categories=output_category [label]
La sintaxis correcta sería la siguiente:
- 0.0000 thru 2.0000 = 1 PLANO (0-2%)
- 2.0001 thru 5.0000 = 2 SUAVE (2-5%)
- 5.0001 thru 10.0000 = 3 MODERADAMENTE ONDULADO (5-10%)
- 10.0001 thru 15.0000 = 4 ONDULADO (10-15%)
- 15.0001 thru 45.0000 = 5 FUERTEMENTE ONDULADO (15-45%)
- 45.0001 thru 70.0000 = 6 MONTAÑOSO (45-70%)
- 70.0001 thru 100.0000 = 7 ESCARPADO (70 – 100%)
Una vez creado el archivo, lo guardamos en nuestro pc como Documento de texto (*.txt) y codificación ANSI.
El módulo r.reclass
Una vez contamos con la imagen ráster que deseamos reclasificar y con el documento que alberga las reglas de reclasificación, podemos continuar el proceso. Es el momento de configurar la herramienta, podemos utilizar el buscador de la Caja de herramientas de procesado para seleccionar el algoritmo r.reclass
Introduciríamos los siguientes parámetros en la herramienta:
- Input raster layer: mapa de pendientes
- File containing reclass rules: txt con las reglas de reclasificación
- Resultado (Reclassified): Nombre deseado para el ráster resultado
Se creará un nuevo ráster con los píxeles reclasificados de 1 a 6.
Puedes emplear la herramienta Identificar objetos espaciales para conocer la clasificación de cada uno de los píxeles.
Si te interesa aprender más sobre GRASS y cómo reclasificar imágenes con QGIS, inscríbete en nuestro curso online de QGIS avanzado.
Tutor de los cursos de QGIS, QGIS avanzado, QGIS aplicado a Urbanismo y Catastro, PostGIS, Teledetección con QGIS y Google Earth Engine, PostGIS y ArcGIS. Licenciado en Geografía y Master en SIG y Ordenación del Territorio. Echa un vistazo a todos nuestros cursos de SIG online.
Hola.
He realizado la reclasificación a 4 categorías de un raster de pendientes empleando la herramienta r.reclass.
Al convertir a vectorial el raster de reclasificación obtenido me ofrece hasta 10 categorías en la tabla de atributos.
Como puedo solucionarlo?
Gracias de antemano.
Un saludo.
Hola Antonio,
Si al reclasificar la imagen aparecen más clases que las identificadas en el txt, quiere decir que alguna sentencia del mismo o el documento son incorrectos… de ahí que el resultado no se ajuste a lo esperado.
Un saludo!
Muchas gracias por la respuesta, así lo hice y funcionó.
Hola Miguel Ángel,
Me alegro de que nuestro comentario haya servido de ayuda. Gracias por comentarnos que funcionó 🙂
Un saludo!
Buenos días desde Perú, tengo un problema para realizar el proceso no me abre la herramienta usada en el post, el QGIS me arroja el siguiente mensaje: Este algoritmo no se puede ejecutar 🙁
The specified GRASS 7 folder «C:\PROGRA~1\QGIS3~1.8\bin\bin» does not contain a valid set of GRASS 7 modules. Please, go to the Processing settings dialog, and check that the GRASS 7 folder is correctly configured, me dirigi a las folder que me menciona el mensaje pero no obtuve resultados positivos alguna ayuda? Gracias de antemano.
Hola Miguel Ángel,
Esto significa que, en tu pc, hay un problema en las rutas a los proveedores de QGIS motivado por la existencia o bien de versiones anteriores mal desinstaladas, o bien a que hay varias versiones de QGIS en tu pc.
Para solucionar este error te recomendaría borrar las instalaciones de QGIS de tu pc, limpiar el registro de Windows de toda entrada del software y eliminar la carpeta QGIS del directorio C:/Users/Nombre_Usuario/AppData/Roaming.
Después, vuelve a instalar la versión de QGIS deseada.
Un saludo!