Cómo abrir geodatabases mdb y gdb con QGIS

Las geodatabases de ESRI son el formato óptimo para trabajar con datos si trabajas en ArcGIS. Hay dos tipos de geodatabases: Geodatabases de archivos: formato gdb. Una geodatabase de archivos es una colección de archivos en una carpeta en el disco que puede almacenar, consultar y administrar datos espaciales y datos no espaciales. Geodatabases personales: …

Leer más

Cómo editar una geodatabase con QGIS (gdb)

Inicio QGIS GDB

Una de las funciones más demandadas hacia los desarrolladores de QGIS era la posibilidad de poder trabajar con geodatabases de archivos ESRI, ya que ArcGIS es un programa de tipo privativo y se trata este, por el momento, del software GIS de referencia. Por tanto, la mayor parte de datos se pueden encontrar en este …

Leer más

Cómo exportar / importar una geodatabase en XML

XML Geodatabase

Una buena práctica de todo profesional en Sistemas de Información Geográfica (SIG) es la de almacenar los datos geográficos, referentes a un proyecto GIS, dentro de una Base de Datos Espacial. Esto, además, nos permite la creación de modelos entidad-relación que no pueden darse, por ejemplo, con el empleo del shapefile, diseñado para almacenar datos …

Leer más

10 motivos para utilizar geodatabases si trabajas con ArcGIS

GDB_ARCGIS

Crear y diseñar bases de datos geográficas posibilita la creación de modelos entidad-relación que no podríamos lograr mediante, por ejemplo, el empleo de shapefiles. En el artículo Shapefiles vs Bases de Datos Espaciales analizamos las ventajas y desventajas del trabajo con ambos sistemas de almacenamiento. Además, almacenar nuestros datos GIS es una Base de Datos …

Leer más