Cómo convertir ficheros LiDAR .LAZ a .LAS con LASzip

LiDAR (acrónimo del inglés Light Detection and Ranging o Laser Imaging Detection and Ranging) es un tipo de teledetección activa que se basa en la medición del tiempo transcurrido entre la emisión de un pulso de energía láser y su llegada al sensor, después de haber sido reflejado por algún elemento de la superficie terrestre. …

Leer más

Gestión avanzada de Geodatabases de ESRI en QGIS: dominios y relaciones

ESRI es reconocido como uno de los líderes en el campo de los sistemas de información geográfica (SIG), y muchos profesionales utilizan sus formatos y servicios para almacenar y visualizar datos geoespaciales. La integración de ESRI en QGIS amplía las posibilidades de trabajo y facilita la colaboración entre distintas plataformas. En esta ocasión, nos enfocaremos …

Leer más

Cómo conectar ArcMap y ArcGIS Pro con PostGIS

PostGIS es una extensión que convierte el sistema de base de datos PostgreSQL en una base de datos espacial. La combinación de ambos es una solución perfecta para el almacenamiento, gestión y mantenimiento de datos espaciales. Hay muchos motivos para comenzar a utilizar PostGIS. Existe un gran número de clientes SIG de escritorio y servidores de mapas web que …

Leer más

Análisis de 40 ofertas de empleo relacionadas con SIG

En el año 2018 escribimos un artículo en el que analizamos cinco ofertas de empleo para conocer cuál era la situación del empleo GIS en España. En aquel estudio ya sacamos algunos patrones comunes. Analizando las ofertas del año 2018 concluimos que lo que buscaban estas empresas era lo siguiente: Python. JavaScript. Bases de Datos …

Leer más

Convertir archivos lyr a qml paso a paso

En ocasiones, en nuestra búsqueda de información cartográfica, nos encontramos que las administraciones ponen a disposición del público determinada cartografía en formato Shapefile acompañada de archivos de estilo lyr. Uno de estos casos es la cartografía del Urban Atlas, un mapa de ocupación del suelo de las mayores áreas urbanas españolas a escala 1:15.000 correspondiente …

Leer más

25 Diferencias entre QGIS y ArcGIS Pro

En el año 2013 escribimos uno de nuestros primeros artículos: ¿ArcGIS, QGIS o gvSIG? No elijas. Desde entonces, las cosas han cambiado bastante: ESRI ha dejado el desarrollo de ArcMap para apostarlo todo por ArcGIS Pro, el SIG de código abierto ha dado un salto de gigante con QGIS 3 y gvSIG se ha quedado …

Leer más

Cómo conectar ArcGIS Server con CARTO Builder

Conectar ArcGIS Server con CARTO Builder

CARTO es una plataforma abierta, potente e intuitiva cuyo objetivo es predecir acontecimientos y fenómenos mediante la localización inteligente y la visualización de datos. CARTO Builder es la herramienta que permite que cualquier usuario, con experiencia o no, pueda analizar, visualizar y extraer información a partir de la localización de datos. Posee una interfaz amigable y fácil …

Leer más

Esri presenta un servicio de pago por uso: La plataforma ArcGIS

Esri ha anunciado el lanzamiento de la Plataforma ArcGIS, una plataforma geoespacial como servicio (PaaS) para desarrolladores que necesitan integrar funciones de localización en sus aplicaciones, sistemas de negocio y productos. Un servicio PaaS (Platform-as-a-Service) es una categoría de servicios de computación en la nube que proporciona una plataforma que permite a los clientes desarrollar, ejecutar y …

Leer más

ArcGIS 10.7 versión 2019: Descarga y novedades

Cuando pensábamos que el fin de ArcMap estaba cerca, ESRI nos sorprende con la versión preliminar de ArcGIS 10.7. Como podemos leer en el blog de ESRI, ArcGIS 10.7 Prerelease se encuentra disponible desde finales de enero de 2019 y se puede probar accediendo a la web de MyEsri. La versión preliminar, disponible únicamente para …

Leer más

Cómo crear un modelo con ModelBuilder en ArcGIS Pro

ModelBuilder es una aplicación que incorpora ArcGIS Pro y que se utiliza para crear, editar y administrar modelos. Los modelos son flujos de trabajo que encadenan secuencias de herramientas de geoprocesamiento y suministran la salida de una herramienta a otra herramienta como entrada. ModelBuilder también se puede considerar un lenguaje de programación visual para crear …

Leer más

Cómo crear topología en ArcGIS mediante Python

La topología permite encontrar geometrías coincidentes o comunes tanto en entidades de puntos, líneas y polígonos, así como comprobar la integridad de la información y la validación de la veracidad en la misma. Describe las relaciones entre puntos, líneas y polígonos que representa los objetos espaciales de una región geográfica. Que los datos geográficos con …

Leer más