Como instalar SEXTANTE en QGIS

Desde la versión de QGIS 2.0 ya se incluye SEXTANTE en el núcleo del programa, por lo que no es necesario realizar ninguna instalación adicional. SEXTANTE se encuentra en el menú superior Procesos > Caja de herramientas. Para activarlo abrimos QGIS y pinchamos sobre el menú superior Complementos > Administrar e instalar complementos. En la …

Leer más

Cómo crear un GeoPDF con ArcGIS

Un GeoPDF* es un documento PDF con capacidades geográficas. Con un GeoPDF podrás gestionar las capas, hacer consultas sobre los atributos de las mismas y conocer en todo momento las coordenadas de un lugar. Todo ello desde Adobe Acrobat Reader. Desde la versión de ArcGIS 9.3, la función exportar a pdf nos da la opción …

Leer más

Cinco razones para comenzar a usar gvSIG

Esta semana hemos visto en GISLounge.com Five Reasons to Start Using QGIS, así que por qué no ver cinco razones para comenzar a usar gvSIG, teniendo en cuenta que:

Some GIS professionals believe that gvSIG is becoming close  to replacing ESRI ArcMap software. (National Geospatial Technology Center of Excellence. 2010)

1. gvSIG es libre

Lo que nos da libertad de usarlo, estudiarlo, mejorarlo y distribuirlo a nuestro antojo. Cualquiera con una conexión a internet puede visitar uno de los sitios de descargas y conseguir una copia del programa. El coste de este software es cero. Y la fuente del código está disponible bajo los términos de licencia de GNU General Public License (GPL).

Visita la página de descargas para descargar la última versión estable.

Leer más

Qué es ArcPy – Guía para novatos

La ArcPy representa un conjunto de elementos propios de ArcGIS que completan la biblioteca de Python, dando con ello acceso desde la programación al manejo y explotación de información espacial. En ArcGIS, las secuencias de comandos de Python se pueden usar para automatizar tareas, así como para escribir aplicaciones o complementos. Su antecedente es el arcgisscripting, módulo incluido …

Leer más

Comparativa ArcGIS, gvSIG y QGIS (peticiones WFS)

En una entrada anterior veíamos una comparativa entre tres de los servidores web de mapas más utilizados (GeoServer, MapServer y ArcGIS for Server). En esta ocasión vamos a ver una prueba realizada a tres SIG de escritorio. En la publicación Assessing the Robustness of Web Feature Services Necessary to Satisfy the Requirements of Coastal Management Applications, de Jennifer R. …

Leer más

Cómo conectar gvSIG a PostGIS

En este tutorial explicamos cómo conectar gvSIG a PostGIS para visualizar y editar las tablas almacenadas en PostGIS.

Utilizaremos la versión de gvSIG 2.0.0 y la versión de PostGIS 2.0.

En primer lugar debemos incorporar las funciones depreciadas en PostGIS 2 como vimos en esta entrada, sino al intentar abrir las tablas vamos a obtener un error.

Una vez abierto gvSIG, creamos una vista nueva y añadimos una capa. En la ventana Añadir capa hacemos clic sobre la pestaña GeoDB. A continuación hacemos clic sobre el botón «Añadir conexión»

añadir capa GeoDB

Leer más

Libro sobre gvSIG

En otras entradas hemos ofrecido a nuestros lectores tutoriales, libros electrónicos o manuales. En esta ocasión queremos compartir con vosotros un interesante libro sobre uno de los software GIS open source más populares, gvSIG. El libro se titula: gvSIG y cooperación. Como construir e incorporar un Sistema de Información  Geográfica a tu proyecto. Este libro, …

Leer más

¿Sustituirá el web mapping a los SIG de escritorio?

Geoprocesamiento en webmapping

Con la mejora en las conexiones de internet y los servicios de procesamiento web, la tecnología web mapping o cartografía en la web se está abriendo paso rápidamente. Hasta ahora las desventajas eran el tiempo de carga de los datos y el limitado análisis espacial. Actualmente se están mejorando las aplicaciones en el lado del cliente para …

Leer más

Novedades de ArcGIS 10.1

Junio de 2012. Esta parece se la fecha para el lanzamiento de ArcGIS 10.1. Jack Dangermon ha dicho que ArcGIS 10.1 «is our biggest release ever«. Se ha mejorado la calidad y usabilidad, simplificado su uso para que sea más amigable y así llegar a más profesionales geoespaciales.

Uno de los aspectos más importantes es que los usuarios de ArcGIS 10.1 serán capaces de ofrecer cualquier recurso SIG (mapas, imágenes, bases de datos geográficas y herramientas) como un servicio web.

Leer más

gvSIG 2.0 disponible para testear

Zemanta Related Posts Thumbnail

Ya está disponible la versión  gvSIG 2.0 alpha2 . Con la publicación de esta versión se da comienzo de forma oficial a la fase de estabilización de esta esperada versión.

Desde el proyecto gvSIG se recomienda no utilizar las versiones en desarrollo en entornos de producción.  Se estima que el periodo de estabilización durará de dos a tres meses.

¿Cuales son las novedades de esta versión?

Leer más

Tutoriales de ArcGIS 10 en pdf

En esta entrada listamos varios tutoriales en pdf para manejar ArcGIS: El Centro de Recursos de ArcGIS ofrece una serie de tutoriales de ArcGIS 10 en PDF. Pincha aquí para acceder a ellos. Aprende ArcGIS 10 en nuestro curso online de Especialista en ArcGIS. ArcGIS 10. Paso a paso Link Manual de 150 páginas del año 2013. …

Leer más