Comparativa ArcGIS, gvSIG y QGIS (peticiones WFS)

En una entrada anterior veíamos una comparativa entre tres de los servidores web de mapas más utilizados (GeoServer, MapServer y ArcGIS for Server). En esta ocasión vamos a ver una prueba realizada a tres SIG de escritorio. En la publicación Assessing the Robustness of Web Feature Services Necessary to Satisfy the Requirements of Coastal Management Applications, de Jennifer R. …

Leer más

Cómo conectar gvSIG a PostGIS

En este tutorial explicamos cómo conectar gvSIG a PostGIS para visualizar y editar las tablas almacenadas en PostGIS.

Utilizaremos la versión de gvSIG 2.0.0 y la versión de PostGIS 2.0.

En primer lugar debemos incorporar las funciones depreciadas en PostGIS 2 como vimos en esta entrada, sino al intentar abrir las tablas vamos a obtener un error.

Una vez abierto gvSIG, creamos una vista nueva y añadimos una capa. En la ventana Añadir capa hacemos clic sobre la pestaña GeoDB. A continuación hacemos clic sobre el botón «Añadir conexión»

añadir capa GeoDB

Leer más

ArcGIS for Server vs Open Source

¿Qué programa es más robusto para servir datos geográficos en la web? ¿ArcGIS for Server o un GIS open source? Esta pregunta es frecuente en las listas de correo y foros de SIG. La respuesta más coherente es que depende del proyecto. Sin embargo en esta entrada veremos algunas cifras para determinar cual es el …

Leer más

Libro sobre Satélites de Teledetección para la Gestión del Territorio

Te invitamos a descargarte gratuitamente el libro Satélites de Teledetección para la Gestión del Territorio. Escrito por Mauricio Labrador García, Juan Antonio Évora Brondo y Manuel Arbelo Pérez, esta publicación data de Febrero de 2012. Este documento, que fue planteado como uno de los objetivos del proyecto SATELMAC, permite acceder a información relacionada con muchos de …

Leer más

No hagas GIS

Esta entrada se basa en una presentación de Paul Ramsey en la conferencia 2012 FOSS4G de Norte América. Según Paul, para todos aquellos que dicen que el “GIS es mi trabajo”, él recomienda no hacer GIS, puesto que la mayor parte de la gente innovadora ya no está haciendo GIS. El futuro es el de profesionales de …

Leer más

Libro sobre Google Earth, GPS y cooperación

Santiago Arnalich nos ha informado que acaban de sacar un sencillo libro sobre Google Earth, GPS y cooperación. En él nos explican paso a paso como crear mapas sencillos y expresivos con Google Earth. El libro se titula: «GPS, Google Earth y Cooperación.  Cómo crear, compartir y colaborar con mapas en la red» Escrito por Santiago …

Leer más

Libro sobre gvSIG

En otras entradas hemos ofrecido a nuestros lectores tutoriales, libros electrónicos o manuales. En esta ocasión queremos compartir con vosotros un interesante libro sobre uno de los software GIS open source más populares, gvSIG. El libro se titula: gvSIG y cooperación. Como construir e incorporar un Sistema de Información  Geográfica a tu proyecto. Este libro, …

Leer más

Revista MundoGEO en Español

Ya esta disponible la edición número 67 de la revista MundoGEO. «La revista de geomática y soluciones geoespaciales», en español tiene una periodicidad bimensual. Los contenidos de esta edición son: La feria MundoGEO#Connect LatinAmerica 2012, con el tema central es el de Compartir informaciones por un mundo mejor.que se realizó del 29 al 31 de Mayo en San …

Leer más

Tutoriales de SIG gratis (libros sobre SIG, teledetección, webmapping, programación)

Hemos recopilado en una única entrada un listado de libros, tutoriales de SIG y otros recursos útiles para todos los que trabajen en el ámbito SIG. Todos gratuitos. Libros sobre Sistemas de Información Geográfica Diccionario de términos GIS Escrito por Rafael González Aguayo, contiene cientos de términos relacionados con los Sistemas de Información Geográfica. Descarga el …

Leer más

¿Sustituirá el web mapping a los SIG de escritorio?

Geoprocesamiento en webmapping

Con la mejora en las conexiones de internet y los servicios de procesamiento web, la tecnología web mapping o cartografía en la web se está abriendo paso rápidamente. Hasta ahora las desventajas eran el tiempo de carga de los datos y el limitado análisis espacial. Actualmente se están mejorando las aplicaciones en el lado del cliente para …

Leer más

Novedades de ArcGIS 10.1

Junio de 2012. Esta parece se la fecha para el lanzamiento de ArcGIS 10.1. Jack Dangermon ha dicho que ArcGIS 10.1 «is our biggest release ever«. Se ha mejorado la calidad y usabilidad, simplificado su uso para que sea más amigable y así llegar a más profesionales geoespaciales.

Uno de los aspectos más importantes es que los usuarios de ArcGIS 10.1 serán capaces de ofrecer cualquier recurso SIG (mapas, imágenes, bases de datos geográficas y herramientas) como un servicio web.

Leer más