Tendencias clave en tecnología geoespacial para 2025

El artículo «Unlocking the Future: Key Trends in Geospatial Technology for 2025» de Geoawesome analiza las tendencias clave que están moldeando la tecnología geoespacial de cara al año 2025. A continuación, se resumen los puntos más destacados: 1. GeoAI: Un largo camino por recorrer Aunque la Inteligencia Artificial Geoespacial (GeoAI) ofrece un gran potencial, su …

Leer más

Libro Teledetección y Cambio Global [PDF gratuito]

El XX Congreso de la Asociación Española de Teledetección (AET), que se celebró en Cádiz del 5 al 7 de junio de 2024, se destaca como un punto de encuentro para la comunidad científica, institucional y empresarial interesada en la Teledetección. Con el lema “Teledetección y Cambio Global: Retos y Oportunidades para un Crecimiento Azul”, …

Leer más

Landsat 9 vs Sentinel-2

Landsat 9 y Sentinel-2 son dos de los satélites de observación de la Tierra más potentes, que proporcionan datos críticos para el monitoreo ambiental, la agricultura, la respuesta a desastres y los estudios climáticos. Landsat es una constelación de satélites (LAND = Tierra y SAT = satélite) que se integraban en la primera misión de EEUU para el …

Leer más

Descarga de imágenes de Google Earth Engine usando ChatGPT

Google Earth Engine (GEE) se ha consolidado como una plataforma fundamental para el análisis de imágenes satelitales y datos geoespaciales. Gracias a su extensa base de datos y sus potentes herramientas de procesamiento, ofrece a los usuarios la posibilidad de acceder a imágenes y realizar análisis complejos. No obstante, para aquellos que no están familiarizados …

Leer más

Copernicus Browser: nuevo punto de acceso a imágenes Sentinel

Copernicus Browser es una web para acceder, explorar y descargar la gran cantidad de datos ambientales y de observación de la Tierra proporcionados por las constelaciones Sentinel de Copernicus. Sentinel Hub EO Browser se convirtió rápidamente en uno de los visualizadores en línea más populares de imágenes satelitales. Gracias a su facilidad de uso y …

Leer más

QGIS Sentinel Hub: descarga de imágenes satélite

Volar ha sido, desde épocas muy remotas, uno de los sueños más intensamente anhelados por la Humanidad, aunque sólo en fechas relativamente recientes se ha dispuesto de los medios técnicos necesarios para hacerlo realidad. Desde ese momento, el ritmo de innovación tecnológica ha sido vertiginoso, permitiendo enriquecer notablemente el conocimiento sobre el planeta y sus …

Leer más

5 opciones para descargar imágenes Landsat 9

Landsat es una constelación de satélites (LAND = Tierra y SAT = satélite) que se integraban en la primera misión de EEUU para el monitoreo de los recursos terrestres. Las imágenes Landsat están compuestas por 7 u 8 bandas espectrales, especialmente elegidas para el monitoreo de la vegetación, aplicaciones geológicas y estudio de los recursos …

Leer más

Las 5 mejores fuentes para descargar imágenes de drones

En la era digital, la fotografía aérea con drones se ha vuelto cada vez más popular debido a la facilidad de acceso y la calidad de las imágenes que se pueden capturar. Ya sea para uso personal, comercial o educativo, tener acceso a una variedad de imágenes de drones puede ser invaluable. Afortunadamente, existen varias …

Leer más

Drones vs satélites: ¿rivales o complementarios?

Tanto los drones como los satélites han contribuido a marcar el inicio de una nueva era en la observación de la Tierra. Estas dos herramientas de teledetección han revolucionado nuestra capacidad de recopilar datos detallados sobre la superficie de nuestro planeta. Si bien pueden parecer rivales a primera vista, una mirada más cercana revela que …

Leer más

10 compañías que suministran imágenes de satélite de alta resolución

En esta entrada vamos a hacer una revisión de empresas que ofrecen imágenes de satélite de alta resolución y muy alta resolución (VHR) actualizadas. ¿Por qué es importante disponer de imágenes de alta resolución actualizadas? para ayudar a tomar mejores decisiones. Pensemos en un desastre natural que se produce en cuestión de horas, como una …

Leer más

Cómo utilizar las imágenes Sentinel en OpenLayers

Las imágenes obtenidas por los satélites encargados de la observación de la tierra nos proporcionan una ingente cantidad de datos con múltiples aplicaciones. Algunas de estas imágenes están disponibles de forma gratuita como es el caso de las imágenes de los satélites Sentinel del programa Copernicus. Podemos utilizar estas imágenes de muchas formas, una de …

Leer más