Cómo subir archivos GIS a un mapa web creado con Leaflet

Cada vez hay más dispositivos que llevan integrados un GPS. Esta tecnología se ha popularizado mucho entre las persona que realizan deportes al aire libre, para grabar sus rutas y registrar su actividad. En consecuencia, el GPS se ha popularizado mucho, siendo utilizado tanto para usos profesiones como de ocio. En paralelo ha surgido un …

Leer más

Cómo convertir datos GIS con Python: KML To Layer

Dentro de nuestros trabajos GIS a menudo encontramos la necesidad de transformar la información de partida o de entrega al formato de trabajo requerido: de CAD a Shapefile, de Shapefile a Kml, de Geodatabase a Shapefile, GPX a Feature, etc. En ArcGIS, todas las opciones de transformación de información GIS están recogidas en las Tools …

Leer más

Cómo extraer kml en Google Earth Pro e importarlo a QGIS como shp

GE_QGIS

Google Earth Pro es un software que nos permite visualizar cartografía muy variada con base en imágenes de satélite. Google Earth Pro permite a los usuarios emplear sus propios datos con su cartografía de base, además de ser un cliente WMS, soportando datos geoespaciales tridimensionales mediante archivos .kml. También nos proporciona herramientas avanzadas de medición …

Leer más

Los 20 formatos GIS vectoriales más populares

Los datos vectoriales se componen de vértices y rutas. Los tres tipos de símbolos básicos para datos vectoriales son puntos, líneas y polígonos. En esta entrada vamos  dar un repaso a los formatos GIS vectoriales más populares y extendidos con los que trabajar en un proyecto GIS para almacenar datos espaciales. Quizá también te interese …

Leer más

Shapefile to kml

En esta entrada vamos a ver como convertir un shapefile a kml y viceversa. Esta conversión es util para poder visualizar archivos shapefile en Google Earth.

Para realizar la operación lo más rápido y fácil es utilizar el programa gvSIG en su versión 1.11.

Google Earth utiliza el sistema de referencia espacial EPSG:4326, por lo tanto nuestros archivos shapefile deben tener este sistema, sino debemos reproyectar las capas.

En primer lugar debemos añadir una capa a nuestra vista en gvSIG:

Añadir capa gvSIG

A continuación debemos seleccionar la capa y hacer clic sobre Capa → Exportar a… → Keyhole Markup Language (KML).

Leer más