spaCy: Procesamiento de Lenguaje Natural aplicado a webmapping

El Procesamiento del Lenguaje Natural (PLN) tiene un importante papel en la inteligencia artificial (IA) al permitir que las máquinas comprendan y respondan al lenguaje humano. Las aplicaciones de estas tecnologías son muy variadas y muchas están aún por desarrollar. En el campo de los SIG, la IA se puede utilizar de muchas formas, aquí …

Leer más

Grok: la IA integrada en X. Creación de scripts para QGIS

En el mundo de los SIG, la automatización de tareas se ha convertido en un pilar esencial para optimizar procesos y mejorar la productividad. Ahora, con la integración de la inteligencia artificial en X (antigua twitter) mediante Grok, la creación de scripts para QGIS es más accesible y eficiente que nunca. ¿Qué es Grok, la IA …

Leer más

Libro Teledetección y Cambio Global [PDF gratuito]

El XX Congreso de la Asociación Española de Teledetección (AET), que se celebró en Cádiz del 5 al 7 de junio de 2024, se destaca como un punto de encuentro para la comunidad científica, institucional y empresarial interesada en la Teledetección. Con el lema “Teledetección y Cambio Global: Retos y Oportunidades para un Crecimiento Azul”, …

Leer más

8 Aplicaciones de la Inteligencia Artificial en los SIG

Los Sistemas de Información Geográfica han sido, durante décadas, herramientas clave para el análisis, gestión y visualización de datos geoespaciales. Sin embargo, en los últimos años, la irrupción de la Inteligencia Artificial (IA) esta transformado la forma en que utilizamos los SIG, ampliando significativamente sus capacidades. Desde la automatización del procesamiento de imágenes satelitales hasta …

Leer más

GIS Copilot: un agente GIS autónomo para el análisis espacial en QGIS

En esta entrada queremos hablaros de GIS Copilot: un complemento de QGIS que permite a los usuarios de SIG utilizar comandos de lenguaje natural para realizar análisis espacial en este software GIS. Los recientes avances en inteligencia artificial (IA) generativa ofrecen capacidades prometedoras para el análisis espacial. A pesar de su potencial, la integración de …

Leer más

Descarga de imágenes de Google Earth Engine usando ChatGPT

Google Earth Engine (GEE) se ha consolidado como una plataforma fundamental para el análisis de imágenes satelitales y datos geoespaciales. Gracias a su extensa base de datos y sus potentes herramientas de procesamiento, ofrece a los usuarios la posibilidad de acceder a imágenes y realizar análisis complejos. No obstante, para aquellos que no están familiarizados …

Leer más

ChatGIS: visualización de archivos GIS y análisis espacial

ChatGIS es un asistente especializado en Sistemas de Información Geográfica. Creado por Bernabé Hinojosa Lopera, utiliza la última tecnología en procesamiento de lenguaje natural para proporcionar soporte experto en diversas áreas incluyendo, programación, bases de datos, cartografía, teledetección… este asistente se actualiza constantemente con información de fuentes especializadas en GIS. El objetivo principal es proporcionar información …

Leer más

Cómo crear mapas sencillos con inteligencia artificial

En este artículo veremos cómo crear mapas con inteligencia artificial utilizando tanto ChatGPT como Gemini. ChatGPT es una herramienta de Inteligencia Artificial, creada por OpenAI, que ahora podemos utilizar para crear mapas interactivos. Por el momento no es capaz de crear un mapa que podamos visualizar directamente, pero sí podemos utilizar algunos trucos para que …

Leer más

Mapa global de la altura de los árboles con resolución de 1 metro

Los bosques albergan la mayor parte de la biodiversidad terrestre de la Tierra y desempeñan un papel fundamental en la absorción de dióxido de carbono de la atmósfera. Los servicios ecosistémicos proporcionados por los bosques sustentan una defensa esencial contra las crisis climática y de biodiversidad. Sin embargo, persisten lagunas críticas en la comprensión científica …

Leer más

Aino: El futuro de los SIG con IA (+ plugin Aino de QGIS)

Aino irrumpe en el mundo de los Sistemas de Información Geográfica con una propuesta innovadora, gracias a la inteligencia artificial (IA) convierte mensajes de lenguaje natural como «carreteras en Palencia», en capas vectoriales que contienen los datos de OpenStreetMap. Aino.world es una evolución de textomap, una web que permite la creación de mapas utilizando la inteligencia …

Leer más

Mapflow: digitalización automática de imágenes con QGIS

QGIS es un software GIS libre y gratuito bastante maduro y con unas capacidades de geoprocesamiento impresionantes. Pues bien, para enriquecerle aún más, QGIS cuenta además con una serie de complementos creados por desarrolladores independientes, que le enriquecen aún más. Entre estos complementos se encuentra Mapflow, una aplicación desarrollada por GeoAlert que proporciona capacidades de digitalización …

Leer más