Descarga de imágenes de Google Earth Engine usando ChatGPT

Google Earth Engine (GEE) se ha consolidado como una plataforma fundamental para el análisis de imágenes satelitales y datos geoespaciales. Gracias a su extensa base de datos y sus potentes herramientas de procesamiento, ofrece a los usuarios la posibilidad de acceder a imágenes y realizar análisis complejos. No obstante, para aquellos que no están familiarizados …

Leer más

10 conjuntos de datos ambientales geoespaciales

Uno de los mejores casos de uso de los datos geoespaciales es el análisis de los factores ambientales. Aquí os mostramos una lista de conjuntos de datos ambientales geoespaciales muy interesantes:   1. Emisiones de CO2 EDGAR – La base de datos de emisiones para la investigación atmosférica global, tiene como objetivo informar a los …

Leer más

5 opciones para descargar imágenes Landsat 9

Landsat es una constelación de satélites (LAND = Tierra y SAT = satélite) que se integraban en la primera misión de EEUU para el monitoreo de los recursos terrestres. Las imágenes Landsat están compuestas por 7 u 8 bandas espectrales, especialmente elegidas para el monitoreo de la vegetación, aplicaciones geológicas y estudio de los recursos …

Leer más

Mapa global de la altura de los árboles con resolución de 1 metro

Los bosques albergan la mayor parte de la biodiversidad terrestre de la Tierra y desempeñan un papel fundamental en la absorción de dióxido de carbono de la atmósfera. Los servicios ecosistémicos proporcionados por los bosques sustentan una defensa esencial contra las crisis climática y de biodiversidad. Sin embargo, persisten lagunas críticas en la comprensión científica …

Leer más

Libro GRATIS: Cómo usar Google Earth Engine y no fallar en el intento

El pasado 10 de julio de 2022 se publicó el interesante libro gratuito titulado Cómo usar Google Earth Engine y no fallar en el intento. Ha sido escrito por Jonathan Vidal Solórzano Villegas del Centro de Investigaciones en Geografía Ambiental de la Universidad Nacional Autónoma de México y por Gabriel Alejandro Perilla Suárez del  Instituto …

Leer más

Cómo calcular el NDVI en Google Earth Engine

En este post queremos mostrarte cómo calcular el índice de vegetación NDVI con imágenes Landsat utilizando Google Earth Engine, la plataforma en la nube para realizar análisis científicos que permite el análisis y visualización de datos geoespaciales a escala global. Si no sabes lo que es un NDVI, puedes visitar nuestro post ¿Qué es un …

Leer más

5 motivos para comenzar a trabajar con Google Earth Engine

Google Earth Engine (GEE) es una plataforma en la nube para realizar análisis científicos que permite el análisis y visualización de datos geoespaciales a escala global. Vamos a ver cinco motivos para comenzar a trabajar con Google Earth Engine: 1. Trabajo a escala global Desarrollar el trabajo a escala planetaria: Desde el lanzamiento de GEE, …

Leer más

Análisis de cambios espacio temporales con Google Earth Engine Explorer

En los últimos tiempos, el uso de imágenes de satélite ha crecido mucho en aplicaciones de la vida cotidiana, en este post vamos a mostrarte su uso en el análisis de cambios espacio temporales utilizando el explorador de Google Earth Engine, conocido como Google Earth Engine Explorer, en adelante EE Explorer. Si aún no conoces …

Leer más

Datos GIS públicos en el catálogo de Google Earth Engine

El Catálogo de Google Earth Engine permite a los usuarios buscar y descubrir conjuntos de datos públicos de observación de la Tierra. La colección incluye una gran variedad de conjuntos de datos ráster de ciencias de la Tierra, así como productos derivados. La plataforma Google Earth Engine nos proporciona acceso a datos de teledetección y …

Leer más

Google Earth Engine y cómo acceder a sus algoritmos desde QGIS

Google Earth Engine (o simplemente Earth Engine), es una plataforma en la nube para realizar análisis científicos y visualización de datos geoespaciales. Google lo define como «¡La plataforma de procesamiento geoespacial basado en la nube más avanzada del mundo!« La infraestructura técnica de Google Earth Engine impulsa iniciativas humanitarias, científicas y ambientales que Google se …

Leer más

15 programas GRATUITOS para trabajar con imágenes de satélite

El ritmo de innovación tecnológica de los últimos años ha permitido aumentar de forma considerable el conocimiento sobre el entorno que nos rodea. Desde muchos gobiernos, se está destinando grandes partidas presupuestarias a la investigación espacial en busca de nuevas técnicas e infraestructuras que permitan seguir avanzando en este conocimiento. Las imágenes de satélite nos proporcionan …

Leer más