QGISCartoDB: Plugin cartoDB para QGIS

El plugin QGISCartoDB nos permite ver, crear, editar y borrar elementos de las capas que tenemos en nuestra cuenta de CartoDB usando nuestro GIS de escritorio de código abierto favorito: QGIS. Si aun no sabes qué es cartoDB, en esta entrada te explicamos cómo crear un mapa con CartoDB en menos de 5 minutos. Este pugin …

Leer más

OpenLayers plugin: capas base de Google, OSM, Bing para QGIS

OpenLayers es una librería Javascript, de uso totalmente libre bajo licencia BSD, para acceder, manipular y mostrar mapas en páginas web. Proporciona una API que permite la creación de clientes web para acceder y manipular información geográfica procedente de fuentes muy variadas. En este artículo vamos a mostrar cómo se integra y combina OpenLayers con …

Leer más

MappingGIS patrocinador del proyecto QGIS desde 2014

Una breve nota para comentar que desde Noviembre de 2014, MappingGIS es patrocinador bronce del proyecto QGIS (bronze sponsor). Los fondos aportados ayudarán al mantenimiento, mejora y promoción de  QGIS. Este patrocinio es un indicador del compromiso que mantenemos con el proyecto QGIS, un proyecto muy maduro y estable con actualizaciones frecuentes del programa que …

Leer más

Novedades de QGIS 2.6 Brighton

Para todos aquellos que aún no conozcan QGIS y que comienzan a interesarse en éste potente software comentar que se trata de una herramienta SIG Open Source, con una gran comunidad de desarrolladores que se encuentran detrás del proyecto. Descubre por qué QGIS es el SIG líder de Código Abierto para escritorio Un software que además …

Leer más

Cómo crear un heatmap con OpenLayers

heatmap

Un mapa de calor o heatmap es una representación visual de los datos en la que se muestra una gama de colores para mostrar los datos, permitiendo conocer en qué lugares la concentración de datos es mayor. En otra entrada hemos explicado cómo crear un heatmap en GeoServer. Pero en esta ocasión vamos a prescindir …

Leer más

DicoGIS: el diccionario de datos GIS

O como crear tu propio diccionario de datos GIS en 5 minutos y 3 clics. Julien Moura ha creado una pequeña utilidad sin más pretensión que ser una herramienta práctica para manejar nuestros datos. Presentación DicoGIS es una utilidad que produce un diccionario de datos en formato Excel 2003 (.xls). Disponible en formato ejecutable para Windows (.exe) …

Leer más

Cómo crear cuencas hidrográficas con QGIS de forma automática

Inicio cuencas hidrográficas qgis

Una cuenca hidrográfica está constituida por el territorio que delimita el curso de un río y el espacio donde colecta el agua que converge hacia un mismo cauce, por decirlo de otra manera, es el territorio cuyas aguas afluyen a un mismo río, lago o mar. Es el área que ocupa el río. El estudio …

Leer más

Cómo diseñar un modelo de procesado en QGIS

En este tutorial, vamos a mostrarte cómo crear un modelo de procesado en QGIS con el diseñador de modelos. El diseñador de modelos QGIS es la herramienta análoga a Model Builder en ArcGIS, que permite crear modelos complejos con una interfaz gráfica simple y fácil de usar. Cuando nos encontramos trabajando en un SIG, la …

Leer más

Opciones para publicar capas de GeoServer en internet

Una de las preguntas que se plantea un técnico GIS cuando quiere crear una aplicación WEB GIS, es cómo crear una arquitectura en un servidor para que las capas sean accesible por todo el público en Internet. En esta entrada nos vamos a centrar en arquitecturas WEB GIS basadas en software libre. Porque instalar una …

Leer más

Bases de datos NoSQL, MongoDB y GIS

Vamos a empezar por el principio: ¿Qué es mongoDB? MongoDB es una base de datos NoSQL orientada  a documentos, desarrollada con código abierto. ¿Qué significa que es «NoSQL»? Significa que en lugar de guardar los datos en tablas como se hace en las bases de datos relacionales, MongoDB guarda estructuras de datos en documentos tipo JSON con un esquema dinámico (BSON), haciendo …

Leer más

Novedades de QGIS 2.4 Chugiak

Para todos aquellos que aún no conozcan QGIS y que comienzan a interesarse en éste potente software comentar que se trata de una herramienta SIG Open Source, con una gran comunidad de desarrolladores que se encuentran detrás del proyecto. Un software que además se completa con una gran cantidad de plugins que aportan los complementos …

Leer más