Importación y exportación de GeoParquet en QGIS

Apache Parquet es un potente formato de datos de código abierto orientado a columnas, creado desde cero como una alternativa moderna a los archivos CSV. GeoParquet es un estándar en incubación del Open Geospatial Consortium (OGC) que agrega tipos geoespaciales interoperables (punto, línea, polígono) a Parquet. Características de GeoParquet Múltiples sistemas de referencia espacial: muchas …

Leer más

GeoParquet: El nuevo formato más rápido y más pequeño

Apache Parquet es un potente formato de datos de código abierto orientado a columnas, creado desde cero como una alternativa moderna a los archivos CSV. GeoParquet es un estándar en incubación del Open Geospatial Consortium (OGC) que agrega tipos geoespaciales interoperables (punto, línea, polígono) a Parquet. Beneficios del uso de Parquet Está bien comprimido por …

Leer más

¿Por qué Felt se ha hecho famoso entre la comunidad de usuarios de QGIS?

Acabamos de descubrir Felt. Y lo hemos descubierto por el anuncio de que se ha convertido en el primer miembro insignia de QGIS, es decir, que según el programa de membresía, ha aportado al menos 27.000€ al proyecto QGIS. Felt es una plataforma para crear, publicar y compartir mapas. Nació en el año 2021 y …

Leer más

10 tendencias de futuro en GIS en 2024

Desde el lanzamiento de ArcInfo en 1982 hasta la inteligencia artificial en QGIS en 2023, ha habido una clara evolución en los SIG. La visualización de datos geográficos es cada vez más sencilla y accesible a cualquier persona. Esta democratización genera demanda y oportunidades de trabajo. Aunque el futuro y las tendencias lo marcan las …

Leer más

Libro GRATIS: Cómo usar Google Earth Engine y no fallar en el intento

El pasado 10 de julio de 2022 se publicó el interesante libro gratuito titulado Cómo usar Google Earth Engine y no fallar en el intento. Ha sido escrito por Jonathan Vidal Solórzano Villegas del Centro de Investigaciones en Geografía Ambiental de la Universidad Nacional Autónoma de México y por Gabriel Alejandro Perilla Suárez del  Instituto …

Leer más

Cómo calcular el NDVI en Google Earth Engine

En este post queremos mostrarte cómo calcular el índice de vegetación NDVI con imágenes Landsat utilizando Google Earth Engine, la plataforma en la nube para realizar análisis científicos que permite el análisis y visualización de datos geoespaciales a escala global. Si no sabes lo que es un NDVI, puedes visitar nuestro post ¿Qué es un …

Leer más

10 aplicaciones GIS en la nube para publicar mapas

El concepto “GIS en la nube o GIS Cloud” hace referencia a la utilización de servicios y aplicaciones GIS en Internet donde el usuario/cliente puede acceder mediante un navegador web sin necesidad de instalar ningún tipo de software en su ordenador. De este modo podemos utilizar una serie de aplicaciones GIS en la nube para …

Leer más

5 motivos para comenzar a trabajar con Google Earth Engine

Google Earth Engine (GEE) es una plataforma en la nube para realizar análisis científicos que permite el análisis y visualización de datos geoespaciales a escala global. Vamos a ver cinco motivos para comenzar a trabajar con Google Earth Engine: 1. Trabajo a escala global Desarrollar el trabajo a escala planetaria: Desde el lanzamiento de GEE, …

Leer más

Análisis de cambios espacio temporales con Google Earth Engine Explorer

En los últimos tiempos, el uso de imágenes de satélite ha crecido mucho en aplicaciones de la vida cotidiana, en este post vamos a mostrarte su uso en el análisis de cambios espacio temporales utilizando el explorador de Google Earth Engine, conocido como Google Earth Engine Explorer, en adelante EE Explorer. Si aún no conoces …

Leer más

Cómo conectar ArcGIS Server con CARTO Builder

Conectar ArcGIS Server con CARTO Builder

CARTO es una plataforma abierta, potente e intuitiva cuyo objetivo es predecir acontecimientos y fenómenos mediante la localización inteligente y la visualización de datos. CARTO Builder es la herramienta que permite que cualquier usuario, con experiencia o no, pueda analizar, visualizar y extraer información a partir de la localización de datos. Posee una interfaz amigable y fácil …

Leer más

Koordinates: crea aplicaciones avanzadas en la nube

Koordinates es una plataforma de datos geoespaciales abierta para compartir información geoespacial en la nube. Este proveedor geoespacial nos permite alojar, administrar, publicar y desarrollar avanzadas aplicaciones geoespaciales. El mundo está produciendo más datos geoespaciales que nunca. Pero para hacer más con los datos, los profesionales necesitan herramientas revolucionarias. Como vemos, desde hace algunos años …

Leer más